Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Bancos de Estados Unidos piden marco regulatorio para ofrecer servicios con criptomonedas

Al menos una docena de bancos de EE. UU. pide claridad en el marco regulatorio antes de integrar las criptomonedas a su oferta de servicios.

por Marianella Vanci
12 agosto, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
bancos-Estados-Unidos-criptomonedas-Bitcoin

Moneda de Bitcoin frente a cartel de Wall Street. Composición por CriptoNoticias. andreahast / elements.envato.com; duallogic / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La industria envió cartas a la OCC para expresar sus preocupaciones y hacer sugerencias.
  • La banca comienza a reconocer a las criptomonedas como activos legítimos.

Varios bancos de Estados Unidos manifiestan interés en ofrecer custodia y otros servicios relacionados con criptomonedas. Axos Bank, PNC Bank y Bancorp, entre otras 85 entidades financieras, respondieron a la convocatoria abierta por la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para conocer impresiones acerca de la forma en la que los criptoactivos deben introducirse en el sector financiero tradicional

La OCC emitió un Aviso Anticipado de Propuesta de Reglamentación (ANPR), se trata de un mecanismo utilizado por el ente regulador para conocer comentarios y opiniones del público, empresas e instituciones financieras. El objetivo es estudiar el ecosistema “para proporcionar un marco regulatorio que se adapte al desarrollo tecnológico actual”.

La Oficina del Contralor de la Moneda solicitó que los participantes emitieran opiniones, plantearan sugerencias y respondieran preguntas para determinar, entre otros elementos, ¿cuáles son las barreras que impiden que los bancos participen en actividades relacionadas con las criptomonedas? La respuesta de la mayoría giró en torno a la regulación.

Entre las cartas depositadas en la plataforma de participación pública, al menos una docena de bancos solicitan que la Oficina del Contralor y otros organismos, ofrezcan mayor claridad sobre el marco regulatorio bajo el cual la banca integrará la operatividad con criptomonedas.

Una de estas cartas está firmada por Dominic Venturo, director digital de la Asociación Nacional de Bancos de los Estados Unidos. En su respuesta, dijo que los reguladores bancarios deberían emitir una guía de cómo operar en el mercado de las criptomonedas y al mismo tiempo pide coherencia supervisora y claridad con respecto a las actividades que desempeñará la banca digital.

Regulación, bancos y criptomonedas

Una amplia gama de participantes de la industria financiera, manifiestan estar de acuerdo en que los bancos y las entidades de ahorro, pueden manejar los servicios relacionados con criptomonedas si también significa que hay una regulación adecuada. Así lo dejan claro Novi (la filial de Facebook rebautizada Calibra), ConsenSys, Celo, Axos Bank, la Asociación Americana de Banqueros, entre otros.

edificios-bancos-EE-UU-criptomonedas
Al menos una docena de bancos de Estados Unidos está dando señales de que desea reconocer a las criptomonedas como activos legítimos. Fuente: Expect Best / Pexels.com

Además, el vicepresidente de Asuntos Regulatorios Globales de Visa, Ky Tran-Trong, dejó claro que la empresa quiere que sus 61 millones de usuarios cuenten con fácil acceso a las criptomonedas. “Nuestro objetivo es permitir que nuestros usuarios realicen pagos de su saldo en criptomonedas utilizando una credencial de débito o prepago de Visa en cualquier lugar donde se acepte Visa”, dijo en su carta.

Por otro lado, Peter Van Valkenburgh, director de la organización de investigación Coin Center, señala en su carta que los bancos están obligados a proteger la privacidad de sus clientes y al mismo tiempo informar sobre las actividades que puedan infringir la ley. En su opinión, pueden hacerlo de manera efectiva con criptomonedas basadas en la privacidad y otras herramientas.

Como informó CriptoNoticias el 22 de julio, la OCC publicó una carta en la que aclaraba que los bancos pueden prestar servicios de custodia de criptomonedas. En ese momento, el regulador añadió que estos bancos deben establecer «políticas, procedimientos, controles internos y sistemas de información de gestión que rijan los servicios de custodia».

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2020 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:41 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.