Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Corte Suprema de Chile avala cierre de cuentas bancarias a OrionX

La máxima corte chilena certificó que BancoEstado debe mantener cerrada la cuenta de Orionx y que la decisión del banco no debe considerarse como arbitraria o ilegal.

por Rafael Gómez Torres
4 diciembre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Chile-Corte-Suprema-bolsa-intercambio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La decisión involucra solo a esta casa de cambio y al recurso que interpuso para reactivar su cuenta
  • El fallo no fue unánime, la ministra Vivanco votó a favor de la sentencia de la Corte de Apelaciones

La Corte Suprema de Justicia de Chile validó el cierre de la cuenta bancaria que la casa de cambio de criptomonedas Orionx mantenía en BancoEstado. La tercera sala del máximo tribunal del país rechazó un recurso que había presentado Orionx contra la institución financiera, por la cancelación de una de sus cuentas, y revocó la sentencia previa de la Corte de Apelaciones de Santiago que consideró el cierre como arbitrario, según reportes de medios locales.

Con la decisión, la Corte Suprema defendió la posición del banco estatal al decir que “se revoca la sentencia apelada del once de julio de dos mil dieciocho y en su lugar se declara que se rechaza el recurso de protección deducido por Orionx SPA contra el Banco del Estado de Chile”, informó el periódico El Mercurio en su portal digital.

El tribunal explica que BancoEstado no recurrió a un acto arbitrario o ilegal cuando cerró la cuenta y por el contrario minimizó la tecnología detrás de los criptoactivos al señalar “que carecen de manifestaciones físicas y no tienen valor intrínseco”. La corte añadió lo siguiente sobre este punto:

El giro de la actora (Orionx) comprende la compra y venta sobre monedas virtuales y criptodivisas tales como Ethereum, Ripple, Litecoin y Bitcoin, todas consistentes -según se señala en el propio recurso- en programas computacionales, específicamente algoritmos que, como tales, carecen de manifestaciones físicas y no tienen valor intrínseco como tampoco -generalmente- uno que cuente con respaldo de algún gobierno en particular o de alguna compañía, siendo definidas y controladas por un grupo descentralizado de usuarios que utilizan el protocolo de Bitcoin en internet

Corte Suprema

El principal argumento de la corte para validar el cierre de la cuenta, tiene que ver con que en Chile no existe un “reconocimiento regulatorio de la actividad”. Además, busca evitar que el banco o sus servicios financieros puedan ser usados para el lavado de dinero o financiar “actividades riesgosas”.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema no fue unánime, la ministra Ángela Vivanco votó a favor de la sentencia de la Corte de Apelaciones, es decir, su criterio favorecía a la startup chilena.

CriptoNoticias contactó a Joel Vainstein, confundador de Orionx, quien aseguró que la decisión de la Corte “no tiene ninguna implicación operativa, y que no nos van a cerrar las cuentas”. El ejecutivo explicó a este periódico, a través de un correo electrónico, que aunque lamenta el fallo adverso, no comparte los argumentos que llevaron a la autoridad a tomar esta decisión.

La empresa aseveró a través de otro comunicado que hizo llegar a CriptoNoticias lo siguiente:

OrionX quiere aclarar que este fallo no implica el cierre de las cuentas corrientes bancarias de la empresa. Esto porque existe una medida precautoria vigente decretada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, la que impide a los bancos cerrar las referidas cuentas.

Corte Suprema

Tras anunciarse la noticia, Guillermo Torrealba, cofundador y CEO de Buda, señaló en twitter que la sentencia no involucra a Buda debido a que la empresa continúa su proceso legal en otra instancia. “Para los q preguntan: la Corte Suprema sólo avaló el cierre de cuentas en el contexto de un recurso de protección presentado por UNA empresa (no @BudaPuntoCom). Buda demandó a los bancos ante el Tribunal de Libre Competencia, que es otra instancia, con otros argumentos. Otro caso”

Otra casa de cambio chilena, esta vez CryptoMKT, también fue contactada por CriptoNoticias para conocer si la decisión de la corte afectaría sus operaciones. Martin Jofré, cofundador de CryptoMarket, indicó: “el día de hoy, la Corte Suprema rechazó el recurso de protección de una empresa de criptomonedas que estaba litigando en contra de BancoEstado. Lo que resolvió la corte solo incide a la empresa en particular y no afecta en forma alguna a las operaciones ni la estrategia judicial de CryptoMarket en TDLC (Tribunal Defensa Libre Competencia)”.

Un recurso legal introducido en julio de este año en la Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor de Orionx y le ordenó a BancoEstado reabrir la cuenta de la startup. La cuarta sala consideró en ese entonces que el cierre había sido “arbitrario”.

Los choques entre los bancos y las casas de cambio de criptomonedas en Chile tienen un historial que incluye disputas judiciales en diferentes tribunales. En marzo de este año las compañías CryptoMKT y Buda fueron notificadas del cierre de algunas de sus cuentas bancarias.

En ese entonces los bancos chilenos respaldaron la suspensión de las cuentas recibiendo un espaldarazo de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. En medio de la situación, las casas de cambio continuaron acciones legales contra ScotiaBank e Itaú para intentar recuperar sus cuentas.

En nuestro editorial del 8 de abril de 2018, titulado ¿Quién gana ante el cierre de cuentas bancarias de las casas de cambio de criptomonedas en Chile? Se hace un análisis sobre este panorama, sus causas y consecuencias en el país.

La decisión de la Corte Suprema envía un mensaje a las empresas que hacen vida en el ecosistema. Debido a que se trata de la máxima autoridad judicial del país, se establece un techo con respecto a las compañías que quieran desarrollarse dentro de este segmento de la economía digital, al menos hasta que Chile establezca un marco regulatorio para establecer sus propias reglas de juego.

 

Imagen destacada por Evgeni Schemberger / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosBuda (SurBTC)Casas de Cambio (exchange)ChileCriptoactivos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2018 02:17 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2018 04:55 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.