Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

España aprueba sandbox para innovaciones FinTech que incluye a las startups blockchains

Las autoridades estiman que, una vez se cumplan una serie de requisitos, el espacio de pruebas comience a funcionar este 2020.

por Rafael Gómez Torres
19 febrero, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por AliFuat/stock.adobe.com

Imagen destacada por AliFuat/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Consejo de Ministros dio el visto bueno al anteproyecto de ley para realizar pruebas controladas.
  • El Banco de España celebró la medida y llamó a implementar otras iniciativas de desarrollo.

El gobierno de España a través de su Consejo de Ministros aprobó este martes 18 de febrero el esperado anteproyecto de ley para la Transformación Digital del Sector Financiero, una legislación que incluye la creación de un sandbox o espacio controlado de pruebas para empresas FinTech, entre las que incluye a las que trabajan con blockchains o criptomonedas.

Ahora las startups que ofrecen servicios financieros de mercado de capitales, relacionados con las aseguradoras, medios de pagos, finanzas personales, préstamos, blockchains o criptomonedas, entre otras, tendrán un banco de pruebas regulado para innovar y probar sus servicios antes de ser lanzados al mercado, en caso de cumplir con las regulaciones establecidas.

El espacio dependerá y será coordinado por la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, pero también participarán en su dirección el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, según informaron medios locales.

Serán estas últimas instituciones las que recibirán indicaciones de la Secretaría General del Tesoro para supervisar los proyectos, de acuerdo con el tipo de servicio que deseen comercializar. Las autoridades esperan que el sandbox entre en funcionamiento este 2020.

El próximo paso para el anteproyecto de ley será en las Cortes Generales de España, donde deberá ser aprobado como una ley establecida. Luego de este proceso, el Tesoro tendrá un mes para realizar la convocatoria de presentación de proyectos que constará de tres fases.

La primera es que los promotores de los proyectos deberán presentarlos en una ventanilla única en la Secretaría General del Tesoro. Las solicitudes serán evaluadas por este organismo que luego las asignará a un supervisor financiero, como la CNMV, Banco de España o a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, si se trata de servicios de seguros.

Los evaluadores tendrán un mes, prorrogable a otro más, para analizar los proyectos y determinar cuáles son aprobados y cuáles serán rechazados. Entre las condiciones que tendrían que cumplir están: que sea innovador tecnológicamente, aplicable al sistema financiero, con reducción de costos para el usuario, que mejore la eficiencia, que aporte valor agregado y que se encuentre en una fase avanzada de desarrollo.

Apoyo a la medida de innovación

La aprobación del espacio para pruebas fue celebrada por el Banco de España. Para el organismo ahora el país estará en una “posición destacada en Europa, siendo una de las primeras jurisdicciones con espacios controlados para realizar pruebas con tecnologías emergentes”, según indicó Carlos Conesa, director general de innovación financiera de la institución.

El representante también puntualizó que esta no debe ser la única medida a implementar, sino que se deben impulsarse también los “clústers fintechs” o grupos de desarrollos para que los proyectos no estén limitados por las autoridades.

El anteproyecto de ley del sandbox fue elaborado en 2017 y estaba prevista su aprobación para el año pasado, pero debido a cambios de gobierno su visto bueno se fue demorando. En octubre de 2019, el atraso en la aprobación motivó el pronunciamiento de ocho organizaciones que agrupan a las FinTech para acelerar su creación.

Estas agrupaciones comentaron a CriptoNoticias que el sandbox podría atraer unos 1.000 millones de euros en inversión de proyectos, así como facilitar la creación de más de 4.000 puestos de trabajo directos, situando al país ibérico en la cumbre de la innovación tecnológica financiera, a la par del Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Polonia y los Estados Unidos.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CNMVCriptomonedasEspañaEuropaPrueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2020 11:31 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:14 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.