Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Firma consultora Deloitte realiza primera auditoría de una plataforma que gestiona fondos en criptomonedas

La plataforma de gestión de activos digitales Iconomi se convierte en la primera compañía que lleva a cabo una prueba de solvencia (auditoría de blockchain), la cual fue realizada por Deloitte, firma reconocida a nivel internacional como una de las cuatro grandes concultoras (Big Four).

por Glenda González
20 abril, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Big-Four-blockchain-regulaciones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La plataforma de gestión de activos digitales Iconomi se convierte en la primera compañía criptográfica que lleva a cabo una prueba de solvencia (auditoría de blockchain), la cual fue realizada por Deloitte, firma reconocida a nivel internacional como una de las  cuatro grandes firmas consultoras (Big Four). Este acercamiento indica cómo las compañías de sectores financieros más tradicionales perciben el crecimiento de compañías que negocian con criptomonedas como actores que no pueden ser ignorados en el desarrollo de la economía global.

La información fue divulgada por Iconomi a través de una nota de prensa fechada este 20 de abril, en la cual se destaca que la auditoría de blockchain permitió combinar los conocimientos de los asesores de Deloitte en el área financiera y la experiencia técnica en la cadena de bloques, que fueron adaptados a las características de una empresa con tecnología blockchain, permitiendo unir y desarrollar los mejor de ambas áreas, según se destaca.

Se explica en el correo que el proceso se centró en los pasivos, en su primera fase, para así asegurar a los usuarios de  esta gestora de activos digitales la precisión de los saldos de su plataforma. Luego se construyó un árbol con todos los balances y cuentas, preservando el anonimato del usuario. Mientras que en una segunda fase se realizó la prueba de las reservas, para así resumir y probar los monederos de la empresa, así como las cuentas bancarias fiduciarias.

El resultado final de la auditoría ofreció como resultado la solvencia de la plataforma, lo que le permitió a la empresa obtener un comprobante de solvencia (PoS) que indica la posesión de 80 activos digitales diferentes, pasivos por el orden de los $133.6 millones y reservas por $210.2 millones, con lo cual la empresa cubre todas sus obligaciones a la fecha de la instantánea de la plataforma: 5 de abril de 2018.

Sobre este proceso, el director ejecutivo y cofundador de ICONOMI, Tim M. Zagar, dijo que esta auditoría se trata de un paso fundamental que le brinda al usuario confianza, transparencia y seguridad, principalmente por hacerse dentro de un sector sin regulación formal, lo que a su juicio es crucial, pues considera que las mismas empresas del ecosistema blockchain deben preocuparse por implementar los controles necesarios que garanticen un futuro sostenible para el mercado.

Asegura el directivo que la empresa es firme en su interés de ser líder en los servicios que brinda, por lo cual se preocupa por cumplir con los compromisos adquiridos durante la oferta inicial de monedas (ICO) que realizó en 2016, demostrando que es rentable y ofrece un crecimiento significativo.

Un modelo a seguir

Por su parte, el director del laboratorio de innovación CE Blockchain de Deloitte, Gorazd Ocvirk, explicó que  el enfoque de prueba de solvencia desarrollado para Iconomi  tomó en consideración las características específicas de la tecnología blockchain, lo cual les permitió demostrar la solvencia de la empresa gestora de criptomonedas, indicativo de que posee suficientes reservas para cubrir sus pasivos.

La información divulgada por correo electrónico enfatiza la idea de que esta auditoría no solo fue significativa para inspirar confianza en los inversionistas, sino que representa un primer paso hacia la construcción de un marco regulatorio para este tipo de plataformas basadas en criptografía.

En este orden de ideas, Ocvirk consideró que esta solvencia puede convertirse en un modelo a seguir para otras empresas blockchain que deseen validar sus activos y brindar transparencia a sus inversores, destacando lo significativo del hecho, pues de esta forma una empresa que ya es líder mundial en gestión de activos criptográficos, también se convierte en la primera en realizar una auditoría blockchain.

Deloitte ha emprendido proyectos basados en blockchain en el pasado. Por ejemplo el proyecto Deloitte Mercury cuenta con numerosas compañías asociadas que desarrollan financiamiento comercial basado en blockchain. El pasado comenzaron a aceptar bitcoin como forma de pago en el restaurante de sus oficinas en Toronto.

Imagen destacada por Rawpixel.com / stock.adobe.com

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2018 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:31 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.