Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Observatorio Blockchain de Venezuela creará un registro de los mineros del país

El día se hoy fue lanzado el Observatorio Blockchain de Venezuela en la sede del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. En el evento, el Superintendente de la Criptomoneda Venezolana, Carlos Vargas, anunció la realización de un registro único para los mineros de Venezuela.

por Iván Gómez
12 diciembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En horas recientes, el gobierno de Venezuela hizo oficial el lanzamiento del primer Observatorio Blockchain de Venezuela. En dicho lanzamiento, el Ministro del Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, y el Superintendente de la Criptomoneda Venezolana, Carlos Vargas, anunciaron que a partir de este 22 de diciembre comenzará a realizarse un registro único de los mineros del país latinoamericano.

Con miras a avanzar hacia la regularización de la actividad minera en Venezuela, el Observatorio activará una página web en donde todos los mineros del país deberán registrarse.

Podemos informarle al país que nos encaminamos hacia el inicio de un registro único de la actividad de minería digital en el país. A partir del próximo día 22 de diciembre estará disponible en la pagina web que estamos construyendo del Observatorio Blockchain la posibilidad de un registro para todos los que están ejerciendo la minería digital en Venezuela. Nosotros queremos saber quiénes son, queremos saber dónde están, queremos saber qué equipos están utilizando. Nosotros queremos avanzar hacia la regularización de la minería digital en Venezuela.

Carlos Vargas
Superintendente de la Criptomoneda Venezolana

Desde CriptoNoticias se le preguntó a Vargas si con este registro vendría acompañado un pago de aranceles por parte de mineros, a lo que el Superintendente respondió que la intención es que estas tecnologías “tributen para el país”. Sin embargo, aún será debate del Observatorio Blockchain determinar este tipo de detalles.

Este registro estaría enmarcado en las actividades del Observatorio Blockchain, organismo que estará encargado de “fortalecer, evaluar y hacer seguimiento de todo lo que es el uso de la tecnología de las criptomonedas en Venezuela”, así como de mantener una observación permanente, no solo del Petro -la criptomoneda anunciada por el presidente Nicolás Maduro-, sino también del resto de criptomonedas existentes en la actualidad. El ministro también estableció que el Superintendente estará encargado de todo el proceso de regularización de lo que llamó “una materia tan importante para el país”.

El lanzamiento fue realizado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología. En el evento estuvieron presentes técnicos de las compañías eléctricas y telefónicas Estatales, Corpoelec y Cantv, así como representantes del Banco Central de Venezuela y de la banca privada del país.

Superintendente de Criptomonedas de Venezuela, Carlos Vargas, ofrece declaraciones sobre el Observatorio Blockchain de Venezuela.

En sus declaraciones, el Ministro instó a las universidades, centros de investigación de Venezuela y a todos los interesados en blockchain, desde el punto de vista tecnológico y financiero, tanto a nivel nacional como internacional, a estudiar sobre esta tecnología para así aportar sus conocimientos a su desarrollo propicio, lo cual afirmaron puede ser de gran ayuda para sortear los retos económicos que atraviesa Venezuela y así “no ser esclavos del sistema financiero tradicional”.

Respecto al Petro, Vargas estableció que el presidente Nicolás Maduro consignará “un certificado equivalente a 100 mil millones de dólares de las reservas petroleras venezolanas. Se creará una formula y esa formula determinará el valor del Petro cuando el instrumento nazca”.

Durante las discusiones posteriores que realizará el Observatorio de Blockchain en Venezuela se determinará un cronograma de actividades a seguir para la implementación efectiva de esta tecnología. Dicho cronograma de trabajo estará guiado por seis líneas de acción de las cuales no se ofrecieron mayores detalles.

https://www.youtube.com/watch?v=2SzQTUZzGUA

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasLatinoaméricaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 diciembre, 2017 03:03 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:43 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.