Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Ripple abrió oficina en Washington para acentuar “lobby” regulatorio

La empresa detrás de XRP aseguró que para aprovechar el potencial de las criptomonedas primero hay que explicar las ventajas que ofrecen.

por Rafael Gómez Torres
24 octubre, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Tierney / stock.adobe.com

Imagen destacada por Tierney / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa apunta a una mayor educación de los políticos sobre criptomonedas.
  • Ripple incorporó a un exconsejero del Departamento del Tesoro a su junta directiva.

En una nueva estrategia para acercarse a los políticos estadounidenses y demarcar el alcance de XRP como criptomoneda, la compañía Ripple abrió una oficina en Washington D. C. para que su equipo regulatorio acentúe el “lobby” o su posible influencia entre legisladores y dependencias del Estado.

Ripple asegura que para aprovechar el potencial que tienen las criptomonedas primero hay que educar a quienes toman las decisiones políticas en los Estados Unidos. La intención de la empresa es abonar el terreno para que se establezcan regulaciones que permitan a la naciente industria de las criptomonedas prosperar.

“Para aprovechar todo el potencial de estas tecnologías, los líderes de la industria deben unirse para educar a los responsables políticos sobre su impacto global (…) En los Estados Unidos y en el extranjero, es importante que los legisladores estén armados con el conocimiento de la industria. [Esto serviría] para ayudarlos a dar forma a las condiciones que permitirán que prospere la innovación tecnológica”, puntualizó Ripple en un comunicado.

Este acercamiento de Ripple con Washington fue redondeado con otra medida anunciada por la empresa. En este sentido, Craig Phillips, un exconsejero del Secretario del Departamento del Tesoro, fue incorporado a la junta directiva.

La compañía también dio a conocer que se unió a la Blockchain Association, una organización sin fines de lucro establecida en la capital de los Estados Unidos, que proclama que es necesario “representar a nuestra industria ante reguladores y legisladores”.

“Lobby” para llevar

Durante los últimos años Ripple ha incorporado a su staff a importantes figuras del ámbito político y tecnológico. En noviembre de 2017, la empresa anunció la contratación de Benjamin Lawsky, exsuperintendente de servicios financieros de Nueva York, para incluirlo en su junta directiva. Lawsky también es reconocido por ser el “arquitecto” de BitLicense, un estándar regulatorio para las empresas que operan con criptomonedas en Nueva York.

En abril de este año, la junta directiva de Ripple sumó a otro miembro. Yoshitaka Kitao, presidente y CEO de SBI Holdings, Inc., quien fue contratado por sus conocimientos sobre los mercados financieros mundiales. Kitao también se desempeñó en el pasado como vicepresidente ejecutivo y director financiero de SoftBank Corporation.

El historial de contrataciones de figuras se remonta al 2014, cuando Ripple dio la bienvenida a su junta directiva a la economista Susan Athey. En su hoja de vida se reseña que ha sido consultora de Microsoft Corporation y de gobiernos nacionales sobre diseño de estrategias de mercados.

Es importante mencionar que XRP, la criptomoneda respaldada por Ripple, es un proyecto orientado al mundo financiero corporativo, bancos e instituciones financieras, que buscan transacciones transfronterizas más rápidas y pagos interbancarios. Su objetivo real es convertirse en un sustituto del sistema SWIFT para la transferencia de dinero a escala global.

Con la decisión de abrir una oficina en Washington, Ripple podría estar intentando influir en los legisladores para defender sus propios intereses como empresa y promover decisiones que les sean favorables a ellos, pero no necesariamente al ecosistema de las criptomonedas ni a sus usuarios.

Al momento de escribir este artículo, el precio de XRP era de 0,2760 centavos de dólar de los Estados Unidos, según los datos de mercados de CriptoNoticias.

Etiquetas: EconomíaEstados UnidosRipple (XRP)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 octubre, 2019 11:46 am GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2019 01:30 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.