Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 27, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Superintendencia Financiera de Colombia reitera estado alegal de Bitcoin

La Superintendencia Financiera de Colombia reiteró su posición ante la adopción de las criptomonedas en el país, recordando a los ciudadanos que el peso colombiano es la única moneda de curso legal.

por Diana Aguilar
28 junio, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 2 minutos
superintendencia-financiera-colombia-reitera-estado-alegal-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El desafío al sistema financiero tradicional colombiano con la continua adopción de criptomonedas volvió a generar la respuesta de la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual recalcó que Bitcoin no es una divisa reconocida en el país.

En un comunicado publicado por la entidad, fue reiterada la posición mantenida hasta el momento por autoridades gubernamentales y financieras que -si bien permiten hasta el momento la operación de negocios con criptomonedas, como SurBTC- aún se atienen al peso colombiano como única divisa de curso legal, de acuerdo a la Ley 31 de 1992.

Asimismo, aunque las criptodivisas aún no cuentan con un reconocimiento legal, éstas tampoco han sido censuradas por las entidades. Reciclando advertencias empleadas en 2014, la Superintendencia le recuerda a los usuarios colombianos que características como el pseudo-anonimato y la falta de respaldo por parte de las autoridades financieras -excluyéndolas de la ley del Régimen Cambiario- es razón suficiente para actuar con cautela alrededor de Bitcoin y altcoins.

Además, la entidad recordó que no ha otorgado permiso a ninguna autoridad financiera para realizar operaciones de ningún tipo con criptomonedas, incluyendo prestar sus plataformas para el uso de servicios con estas herramientas financieras. Y dicho sea de paso, por consecuencia tampoco han concedido licencia a sus operadores.

La monedas electrónicas, monedas virtuales o criptomonedas no hacen parte del mercado de valores colombiano, no constituyen una inversión válida para las autoridades reguladoras y sus operadores no estás autorizados para asesorar y/o gestionar operaciones sobre las mismas.

Superintendencia Financiera de Colombia

Aplicar una ley desactualizada por más de una década a una tecnología financiera reciente ha sido razón de atraso en el desarrollo de nuevos emprendimientos con la tecnología tanto independientes como en colaboración con las autoridades. Tal es el caso de la casa de cambio Colbitex, la cual habría cumplido su primer aniversario en operaciones este mes de no ser por las restricciones legales impuestas.

Mientras tanto, iniciativas como la asociación Colombia Fintech podrían impulsar la discusión de un marco legal para startups y proyectos con criptomonedas, poniendo la necesidad de hablar del desarrollo fintech y sus implicaciones sobre la mesa. Queda por saber el impacto que tendrá la concientización sobre sus posibilidades en la percepción de las autoridades colombianas.

 

Imagen destacada: unipymes.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2017 03:26 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:54 pm GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.