Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Unión Europea busca “eliminar obstáculos regulatorios” para Bitcoin y las criptomonedas

Empresas de criptomonedas gozarán de un nuevo régimen regulatorio en la Unión Europea que permitirá excepciones y cambios legales.

por Andrea Leal
29 septiembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
marco-regulación-criptomonedas-europa

Monedas de Bitcoin y Litecoin con bandera de la Unión Europea de fondo. Fuente: pvproductions / Freepik.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El régimen piloto estará habilitado por tres años, y será supervisado por los reguladores de la UE.
  • Exchanges, monederos y empresas que emiten criptoactivos estarán sujetas a esta nueva regulación.

La Unión Europea (UE) ha decidido iniciar un nuevo régimen regulatorio para el mercado de Bitcoin y otras criptomonedas. La ordenanza será temporal y permitirá excepciones legales para que las empresas de criptomonedas puedan desarrollarse sin mayores inconvenientes.

Así ha dejado constancia “El paquete financiero digital” propuesto por la Comisión Europea la semana pasada, una estrategia económica de la organización que busca motivar el uso y regulación de las finanzas digitales. Para ello, han decidido imponer un nuevo grupo de medidas a cumplir por los exchanges, monederos y empresas que emiten criptomonedas.

El plan será supervisado por las autoridades de la UE con el objetivo de desarrollar un marco regulatorio que proteja a los consumidores, pero también permita el libre desarrollo de estos mercados. El documento expresa que, aunque algunas criptomonedas como Bitcoin están sujetas a la legislación vigente de servicios financieros de la Unión Europea, otros criptoactivos podrían ver obstaculizado su desarrollo si atienden a las normativas actuales.

En este sentido, han propuesto iniciar un régimen piloto temporal para el mercado de criptomonedas, donde probarán la viabilidad de una serie de requisitos operativos que sean uniformes para todo el ecosistema. Las autoridades se comprometen en eliminar cualquier normativa que impida el buen desarrollo de estos servicios financieros, así como también está abierta a cambiar las medidas propuestas para su regulación.

Entre las nuevas ordenanzas se destaca que toda empresa que trabaje con criptomonedas necesitará autorización de los reguladores para prestar servicios en el territorio. Asimismo, deberá poseer de forma obligatoria una oficina física en cualquier país miembro de la Unión Europea. Las empresas, además, deberán tramitar su propio “pasaporte de criptomonedas” para ofrecer sus servicios en cualquier región de la UE.

El mercado de criptomonedas deberá seguir atendiendo a las medidas anti-lavado de dinero y de identificación de clientes (KYC) impuestas en años anteriores. En consonancia deberán incorporar medidas para evitar el abuso en mercados secundarios, el uso de información privilegiada (insider trading) y tomar medidas de seguridad para evitar ataques cibernéticos. Las empresas también deberán cumplir con requisitos prudenciales, organizaciones y de custodia.

Tal y como reportó CriptoNoticias anteriormente, las empresas dedicadas a la emisión de criptomonedas estables (stablecoins) estarán sujetas a medidas mucho más estrictas, debido a que administran fondos de reserva de dinero fiat. En este sentido, la Comisión Europea exige que estos emisores deben tener su propio “libro blanco”, donde se detalle sus mecanismos de gobernanza, información técnica y datos del proyecto.

Empresas de criptomonedas “transfronterizas” con pasaporte europeo

Debido a que las empresas de criptomonedas tendrán su propio pasaporte y una oficina física en el país donde fueran autorizados sus servicios, dichos negocios serán supervisados por las autoridades financieras pertinentes de la nación de residencia. No obstante, debido a su naturaleza transfronteriza, la Comisión Europea considera necesario designar un punto de contacto para su regulación en todo el continente.

usuarios-criptomonedas-Europa-pasaporte-empresas-individuos
El pasaporte de criptomonedas servirá tanto a empresas como consumidores de la Unión Europea, señala el comunicado. Fuente: Comisión Europea.

El documento señala que el pasaporte europeo operará con “fuertes salvaguardias” para garantizar al consumidor estabilidad financiera y protección. Los operadores, por otro lado, se beneficiarán de este pasaporte al poder operar en los 27 países que conforman la Unión Europea, sin tener que preocuparse por diversas regulaciones.

En cuanto a las empresas que emiten stablecoins, las autoridades determinaron que la Autoridad Bancaria Europea será la encargada de supervisar su funcionamiento. Asimismo, los reguladores nacionales también tendrán potestad para monitorear sus operaciones y revisar sus documentos legales.

El régimen piloto se mantendrá por un periodo de tres años, destaca el comunicado. La regulación será revisada periódicamente, permitiendo que las autoridades logren conocer a mayor profundidad las necesidades del mercado de criptomonedas. No obstante, para que esta propuesta llegue a ser una realidad para el ecosistema de activos criptográficos, tendrá que ser próximamente aprobada por los países de la Unión y el Parlamento Europeo.

La pandemia de coronavirus ha motivado la incorporación de estas medidas lo antes posible. Debido a las cuarentenas obligatorias que han tenido que cumplir los países de la UE, el uso de métodos de pago digitales ha escalado en los últimos meses, fenómeno que levanta las alarmas entre los reguladores y sirve como antecedente para la búsqueda de una ley integral que proteja a los consumidores de criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEuropaGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 septiembre, 2020 05:08 am GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:30 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.