Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Rusia usará sistema electoral basado en blockchain para enmienda de su constitución

Según un enunciado de Rusia, la nación planea emplear un sistema de votos electrónicos basado en blockchain para la enmienda de su constitución.

por Redacción
8 junio, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Una mujer votando. Fuente: erika8213/ Envato Elements.

Una mujer votando. Fuente: erika8213/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Rusia planea utilizar la tecnología blockchain para garantizar la transparencia en las votaciones.
  • La enmienda de la constitución podría darle a Putin otros 12 años como presidente de Rusia.

Rusia usará la tecnología blockchain en sistema de votos electrónicos (e-voting) para la próxima enmienda constitucional. Entre otros cambios en la constitución del país, se encuentra la prolongación del mandato del presidente Vladimir Putin por 12 años.

En un enunciado oficial del gobierno, realizado el viernes 6 de junio del 2020 en Moscú —la capital de Rusia—, está buscando aprovecharse de la tecnología blockchain para obtener un sistema transparente de voto digital. Los residentes de Moscú, con 18 años de edad o mayores, serán elegibles para votar sobre si están a favor o en contra de la enmienda de la constitución del país.

Una parte vital de la enmienda de la constitución es la extensión del periodo de mandato del presidente Putin. Con base en los votos reunidos de los votos emitidos, Putin podría dirigir Rusia hasta 2036. Algunas otras áreas de la constitución que necesitan revisión incluyen el acceso a atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos rusos y el salario mínimo.

El anuncio da detalles, además, sobre el proceso de voto electrónico mientras declara que el sistema usará tecnología blockchain. Parte del anuncio del gobierno dice:

La seguridad y transparencia del voto electrónico será garantizado por la tecnología blockchain. Dicha red no posee un solo servidor, por lo que para cambiar la información respecto a los boletines, es necesario obtener aprobación de la mayoría de los participantes de la red, por lo que es casi imposible violar la cadena de blockchain. La voz en sí, es anonimizada y encriptada.

Gobierno de Rusia.

Los ciudadanos rusos elegibles que deseen participar en el referéndum tienen hasta el 21 de junio para finalizar su registro. El proceso de voto en sí tendrá lugar entre el 25 y el 30 de junio.

Rusia ha estado haciendo algunos progresos en el área de votos con blockchain. Tal como reportó previamente un medio, las elecciones de los consejos estudiantiles de Moscú adoptaron los protocolos de voto electrónico en mayo del 2019.

Rusia, blockchain y criptomonedas

Blockchain para votaciones es una de las áreas de aplicación en las que se sugiere utilizar la novedosa tecnología como una manera de aprovechar su seguridad para certificar que las elecciones sean libres de manipulación. Sin embargo, tal como se vio en West Virginia, el proceso aún tiene algunos problemas en los que hay que trabajar antes de que el voto remoto pueda ofrecer el nivel requerido de seguridad.

Mientras que la blockchain está siendo aprovechada para la votación en cuestiones como enmiendas constitucionales, el gobierno de Rusia sigue siendo inconsistente en su aproximación hacia las criptomonedas. En mayo, surgieron reportes de planes de imponer multas y sentencias de cárcel por actividades ilegales con criptomonedas, meses luego de que el Parlamento del país comenzara a considerar posibles prohibiciones para la emisión y venta de criptomonedas.

Con el mismo aliento, el banco central del país también está considerando una enmienda a su ley de activos digitales, buscando expandir los lineamientos para cubrir las plataformas de tokenización. En cuanto al uso de blockchain en otras cosas, la situación pareciera ser más clara con el banco de Rusia recientemente avanzando para crear una plataforma digital de hipoteca basado en DLT.


Versión traducida del artículo de Antonia Isichei, publicado en BTCManager.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasElecciones y votacionesGobernanzaRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 junio, 2020 05:34 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.