Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Distrito en China lanza plataforma blockchain para la supervisión de exreclusos

El distrito de Chancheng en Guangzhou, China, puso recientemente en marcha un nuevo proyecto que utiliza la tecnología blockchain para el desarrollo de programas de supervisión y corrección de exreclusos y personas bajo libertad condicional.

por Glenda González
16 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
tecnología-seguimiento-excarcelados-conducta
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El distrito de Chancheng en Guangzhou, China, puso en marcha recientemente un nuevo proyecto que utiliza la tecnología blockchain para el desarrollo de programas de supervisión y corrección de la conducta de exreclusos y personas bajo libertad condicional.

Se trata de la plataforma Shaping Club, la cual, de acuerdo a la información publicada en medios locales, ya completó su primera fase de diseño y desarrollo de prototipo, mientras la segunda fase se completará a fines de este año.

Al respecto, Liang Zixi, director de la Oficina de Justicia del distrito de Chancheng, explicó que el objetivo del proyecto es facilitar a las entidades gubernamentales el seguimiento de la conducta de los exreclusos y las personas bajo libertad condicional, utilizando la tecnología de contabilidad distribuida para conocer su paradero, además de medir sus actividades para así poder brindarles ayuda y orientación.

A tal fin, una vez liberadas de la cárcel, a las personas se les pedirá que lleven pulseras inteligentes para rastrear su ubicación y sus actividades. De esta forma se generará una alerta en la plataforma, si el individuo monitoreado se mueve más allá de un área designada.

Se aclara igualmente que al utilizar la cadena de bloques, se centralizará en la plataforma toda la información de las personas sujetas a supervisión y se llevará un control de su conducta, evaluando su fiabilidad en base a un registro de las  trayectorias diarias de comportamiento.

En consecuencia, el sistema emitirá un certificado blockchain, avalado por el gobierno, indicando las modificaciones conductuales realizadas y el nivel de credibilidad del exrecluso, quien en función de sus cambios positivos podrá acceder a empleos, viviendas o viajes al extranjero. Se busca con ello motivar la reforma de las conductas sociales, según afirma la fuente.

Agrega la información que con la utilización de este método, toda la información de los exreclusos se manejará en la  blockchain, sustituyendo los métodos tradicionales de supervisión, que utilizan informes periódicos, investigaciones de campo y monitoreo electrónico, que se consideran poco eficientes.

No obstante, se acota que para la total implementación de este nuevo sistema, se requerirá del gobierno una labor de estandarización de la información para adecuarla a la plataforma, además de buscar la integración de los métodos de trabajo utilizados tradicionalmente con las nuevas tecnologías.

De esta forma, es notoria la forma cómo los gobiernos locales de China vienen destacando por la rápida adopción de la tecnología blockchain, de mucha aceptación por parte de sus entes gubernamentales a pesar de las regulaciones estrictas que se imponen a las criptomonedas y las ofertas iniciales de moneda (ICO).

En ese sentido, vale el ejemplo de los  gobiernos municipales  de  Shenzhen y Hangzhou, que planean invertir en fondos que respaldarán proyectos para promover el desarrollo industrial, a partir de los avances del ecosistema emergente. El nivel de aceptación de la tecnología en el país asiático es tal, que el gobierno chino inició recientemente la definición de estándares de la tecnología blockchain para varios sectores de actividad.

Imagen destacada por James Thew / stock.adobe.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainChinaGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2018 09:30 am GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.