Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Alibaba lanza piloto de programa blockchain para combatir fraude alimentario

El consorcio Alibaba anunció el lanzamiento de la prueba piloto de la iniciativa Food Trust Framework, basada en blockchain, que en su fase inicial permitirá enviar suplementos de salud y productos lácteos desde Australia y Nueva Zelanda a China.

por Glenda González
27 abril, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
alibaba-blockchain-suministros-australia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El consorcio de comercio electrónico chino, Alibaba, anunció el lanzamiento de la prueba piloto de la iniciativa Food Trust Framework, basada en la tecnología blockchain, que en su fase inicial permitirá enviar los suplementos de salud de la empresa Blackmores y los productos lácteos del proveedor Fonterra desde Australia y Nueva Zelanda a China, utilizando la plataforma Tmall Global de la compañía china.

Con este proyecto, Alibaba se propone mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro en la industria alimentaria a través de la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT). Además, si esta iniciativa da buenos resultados, el consorcio espera replicarlo en el resto de sus áreas comerciales.

La iniciativa Food Trust Framework (Marco de Confianza de Alimentos, en español) comenzó a desarrollarse a mediados del año pasado, pues opinan que la tecnología de la cadena de bloques puede optimizar el rastreo de la procedencia de alimentos.

En tal sentido, la estrategia de Alibaba apunta a aprovechar las ventajas de la blockchain para brindar transparencia al proceso y construir un entorno confiable para el comercio transfronterizo, a través de la plataforma de comercio Tmall de la empresa.

De esta forma, la cadena de bloques permitirá  mejorar la labor de autenticar, verificar, registrar y proporcionar informes continuos de la transferencia de propiedad y provisión de productos y bienes, según se aclara en la publicación.

Blockchain contra el fraude alimentario

La preocupación de Alibaba por el fraude alimentario deriva de las pérdidas que esta práctica ocasiona a la industria alimentaria, estimadas por la empresa en $40 mil millones anuales, debido a las dificultades para detectar las falsificaciones.

El gerente general de la plataforma Tmall de Alibaba, Alvin Liu, se refirió a esta problemática como un desafío global, que se ha vuelto más significativo debido a la creciente complejidad de las cadenas de suministro.

Hemos creado un marco coordinado y sólido, líder en el mundo, que involucra a partes interesadas de toda la cadena de suministro para mejorar la visibilidad y aumentar la confianza de los consumidores finales y los comerciantes.

Alvin Liu
Gerente general

Pero esta no es la única compañía que ha propuesto utilizar la DLT para solucionar este problema. El año pasado la empresa de desarrollos con blockchain Stratis se asoció con Earth Twine, compañía vinculada a la cadena de suministro de productos pesqueros a nivel mundial, para realizar un seguimiento a alimentos extraídos del mar a nivel internacional con esta tecnología.

Igualmente, el pasado diciembre la cadena internacional de almacenes Walmart y la plataforma de comercio JD.com se unieron a la firma tecnológica IBM y la Universidad de Tsinghua para crear la Blockchain Food Safety Alliance, destinada a mejorar el rastreo, la trazabilidad y la seguridad de comestibles en China.

Imagen destacada de amadeustx / stock.adobe.com

Etiquetas: Blockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 abril, 2018 05:46 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 12:58 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.