Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Desarrollador principal de Monero anuncia Tari, un nuevo ecosistema para activos digitales descentralizados

Riccardo Spagni ha anunciado la creación del proyecto Tari, el cual buscará crear un protocolo de activos digitales de código abierto construido sobre la blockchain de Monero. El proyecto también contará con un laboratorio que trabajará en adaptar los intercambios atómicos y la red de Lightning Network para aumentar la escalabilidad de de Monero.

por Zuleika Salgado
24 mayo, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cofundador-Monero-Tari-ecosistema-activos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Esta semana se dio el lanzamiento de Tari, un proyecto escrito sobre la blockchain de Monero que estará enfocado en la creación de un nuevo ecosistema para activos digitales descentralizados.

Recientemente, Riccardo Spagni, alias FluffyPony, realizó una publicación en Reddit en la cual se detalla el funcionamiento del proyecto Tari, un protocolo de activos descentralizados escrito sobre la blockchain de Monero que funciona de manera similar a Counterparty, pero se centrará en representar los activos digitales como tokens programables no fungibles que se adapten a las reglas establecidas por sus ofertantes.

Un activo digital es un bien que existe exclusivamente de manera digital y que los usuarios pueden comprar o usar, entre los que se incluyen artículos de juego, entradas para eventos y coleccionables, como CryptoKitties.

Los fundadores del proyecto Tari, Riccardo Spagni, Naveen Jain de la agencia digital Sparkart y Dan Teere, expresidente de Ticketfly; consideran que “debido a las muchas concesiones implicadas, es más difícil construir un protocolo enfocado en aplicaciones descentralizadas y escalables que un protocolo que se enfoca solo en activos digitales”, según la información contenida en el blog del proyecto Tari.

Los fondos destinados para el proyecto, asegura Spagni a través de Reddit, provendrán de firmas de capital de riesgo de todo el mundo, como Redpoint, Trinity Ventures, Canaan Partners, Slow Ventures y Aspect Ventures. Por esta razón, el equipo hace énfasis en que no se estará realizando ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO) para financiar Tari.

Para el desarrollo de este proyecto también se creará el Tari Labs, un laboratorio con sede en Johannesburgo, Sudáfrica, el cual trabajará “en una implementación de Lightning Network que sea compatible con Bitcoin y Monero, lo que permitirá a Monero beneficiarse de la privacidad fuera de la cadena agregada que brinda LN”. Este laboratorio se encuentra en la búsqueda de desarrolladores que no sean los que actualmente trabajan con Monero y que tengan la posibilidad de trabajar en Sudáfrica.

Pese a que Tari será un proyecto independiente, las investigaciones llevadas a cabo por este laboratorio también permitirán mejorar el software y el ecosistema de Monero, añade la publicación de Reddit:

Los investigadores trabajarán con el Laboratorio de Investigación Monero para identificar formas de mejorar el bloqueo y la propagación de transacciones de Monero. Esto aumentará la escalabilidad en la cadena para Monero, así como también acelerará la sincronización inicial de los nodos. Los desarrolladores de Tari Labs también ayudarán a la comunidad de desarrollo de Monero implementando algunas o todas estas mejoras.

Riccardo Spagni
Desarrollador principal

Tari ha sido pensado como una cadena lateral de Monero, por lo que se empleará la minería de fusión o Merged Mining para los tokens representen los activos digitales, cuestión que, según sus desarrolladores, hará el proyecto mucho más escalable, ya que no utilizará un mecanismo de consenso integrado:

Tari tendrá una ficha nativa, al igual que Counterparty, pero funcionará como una cadena lateral minada por fusión. Los mineros podrán ganar la recompensa y las tarifas del bloque de Tari a medida que extraigan Monero. Además de unirse al modelo de seguridad de Monero, Tari también apoyará los intercambios atómicos entre él y Monero.

Riccardo Spagni
Desarrollador principal

Una vez sea liberado su bloque génesis, se podrá obtener Tari a través de la minería de Monero. La minería de fusión, empleada en el 2014 para las criptomonedas Litecoin y Dogecoin, funciona con dos cadenas de bloques que no poseen información cruzada y que funcionan de manera independiente entre sí. Este mecanismo, aplicado para Monero y Tari, utilizaría un hash generado en la minería de Monero para intentar resolver un bloque en la cadena de Tari. La publicación de Spagni también señala que los intercambios atómicos que se desarrollarán para Tari también servirán para Monero y Litecoin.

Se pretende que Tari Labs y la organización Tari, de la cual Spagni es miembro, trabajen en conjunto para la administración y desarrollo del proyecto. Por esta razón, FluffyPony renunciará como CEO de MyMonero, dejando a Paul Shapiro a cargo; y también dejará de ser CEO de GloBee para poner al frente a Felix Honigwachs, quien se desempeñó en el pasado como gerente en Microsoft.

Imagen Destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena Lateral (Sidechain)CriptoactivosMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 mayo, 2018 10:30 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:25 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.