Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

DBX ofrece una blockchain construida para aplicaciones del mundo real

La Fundación DBX desarrolló un nuevo protocolo para intercambio de datos, con la primera cadena de bloques pública en usar el mecanismo de consenso DDPoS.

por Anunciante
8 octubre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A diferencia de otros proyectos DBX convocó su ICO con un producto ya terminado.
  • El nuevo mecanismo de consenso D-DPoS, resuelve las imperfecciones de los sistemas actuales.

La digitalización masiva de las sociedades ha colocado la discusión sobre el manejo de los datos en internet en un lugar preponderante. A menudo, expresiones como “big data” o “la era de los datos”, despiertan el interés público. No obstante, la mayoría de los datos en la red está controlada por unos pocos, quienes les asignan valor, los transfieren y monetizan en su beneficio. Mientras, los usuarios, quienes en realidad generan toda la información que impulsa la industria, reciben poco o ningún beneficio en este esquema.

La irrupción de la tecnología de los criptoactivos, mejor conocida como blockchain, abrió nuevas posibilidades en cuanto al manejo descentralizado de datos. Transferir el control de la información, hoy en manos de las grandes compañías de internet, a sus propios generadores, se hizo posible. En este sentido, la Fundación DBX desarrolló el protocolo DataBaseX (DBX) con una nueva cadena de bloques, denominada DBXChain, donde los datos se convierten en un activo cuyos derechos se atribuyen a sus productores.

DBX es un protocolo con un concepto completamente novedoso en el mundo de la tecnología blockchain, que permite un intercambio de datos transparente y seguro, orientado a las aplicaciones del mundo real. Por ejemplo, los usuarios pueden compartir la información que deseen sobre sus compras diarias, para que las empresas los conozcan mejor; o instituciones como los bancos podría desarrollar aplicaciones sobre DBXChain para ofrecer a sus clientes descuentos o préstamos personalizados.

El proyecto DBX comenzó en 2016 y en la actualidad cuenta con importantes hitos cumplidos. La primera versión de la cadena de bloques DBChain se encuentra totalmente construida y fue lanzada en mayo de este año. Asimismo, la red de pruebas, el monedero y la primera Dapp propia llamada “Data Game” (Juego de Datos), ya se encuentran operativas.

Esto convierte a DBX, proyecto que se encuentra actualmente en etapa de levantamiento inicial de fondos, en una de las pocas startups que convocó una Oferta Inicial de Moneda (ICO) con un producto ya terminado para mostrar. Se prevé que la ICO culmine a finales de octubre de 2018.

Primera blockchain con consenso D-DPoS

El atributo más destacado la tecnología de DBXChain, es sunovedoso mecanismo de consenso, denominado Prueba Delegada de Aprobación Basada en Datos (D-DPoS), un sistema aplicado por primera vez en el mundo blockchain. Este modelo representa un avance con respecto a la Prueba Delegada de Participación (DPoS), al incorporar un sistema para evitar que el procedimiento sea defraudado.

En el mecanismo de consenso D-DPoS, luego de la elección de los supernodos, tal como se hace en DPoS, se agrega una ronda más de selección. Esta nueva ronda se ejecuta a través de un protocolo o función de selección aleatoria, que genera los nodos “Trinity”. Los Nodos Trinity sirven como testigos para validar transacciones al producir un nuevo bloque y se van reemplazando regularmente para garantizar su integridad. Esta es una mejora significativa con relación a otros proyectos que aplican DPoS, ya que contribuye a evitar posibles problemas de soborno y seguridad bajo el sistema DPoS.

Por otra parte, DBX supera los problemas derivados de la Prueba de Trabajo (PoW), como el bajo nivel de transacciones por segundo (TPS), a un elevado costo. DBXChain tiene un alance real superior a las 3.000 TPS y alrededor de 1.000.000 TPS en su cadena lateral paralela. Así, logra un elevado nivel de eficiencia y seguridad, conservando además una apropiada descentralización.

El CEO de la Fundación DBX, Tomi Wen, se refirió a este tema en el marco de la Cumbre de Socios de Blockchain en Seúl, Corea, donde expresó:

El DDPoS podría romper el triángulo de imposibilidad de eficiencia, descentralización y seguridad. DBX utiliza el mecanismo DDPoS para que los datos se intercambien constantemente y el nivel de acoplamiento entre un nodo y todo el ecosistema se contabilizará en un sistema de elección que utiliza un algoritmo ponderado.

Tomi Wen
CEO

El nuevo sistema de consenso D-Dpos representa una solución creativa, que conjuntamente con otras características como contratos inteligentes básicos y BaaS (blockchain-as-a.service), congruentes con el principio el “el código es la ley”, maximizaría la eficiencia del intercambio y garantizaría imparcialidad e integridad de DBXChain.

Aplicaciones DBX

Para probar y mostrar la viabilidad de su cadena de bloques DBXChain, la cual permite a los desarrolladores crear aplicaciones basadas en el valor de los datos, DBX creó aplicaciones propias. Entre ellas se encuentra Data Game (Juego de Datos), es la primera Dapp desarrollada por el equipo de la Fundación DBX, exclusivamente para DBXChain.

Se trata de un recolector de datos de acceso público, que garantiza la privacidad y el control de quienes producen la información. Los usuarios pueden compartir datos sobre sí mismos, incluyendo imágenes, voces, sonidos, videos, y recibir un beneficio a cambio. Por su parte, los compradores de datos pueden obtener información útil y detallada sobre sus clientes.

Por el momento la aplicación está disponible en su versión china y está previsto agregar más idiomas a medida que avance el proyecto.

Adicionalmente, DBX ha desarrollado su propio el monedero de criptomonedas DBXWallet, para administrar y transferir tokens DBX. Al incorporarse más Dapps a la cadena de bloques, los usuarios tendrán la posibilidad de manejar sus tokens usando esta aplicación.

DBX proyecta que, para fines de 2018, más de 50 proyectos Dapps estén disponibles en DBXChain, incluyendo muchos que estén más allá del campo de las finanzas. DBX, que viene a rivalizar en el campo de las blockchain públicas con importantes proyectos como Ethereum, se propone ser una alternativa a las cadenas de bloques arcaicas, e ingresar en una nueva generación de esta tecnología.

Siga a DBXChain en las redes sociales para saber más sobre los próximos desarrollos.

Sitio web: www.dbx.one  https://supportus.dbx.one/

Telegram:

T.me/dbxglobal
T.me/dbxspain
T.me/dbxofficial

Telegram ICO:

T.me/dbxico

Twitter:

Twitter.com/dbxspain
Twitter.com/dbxfoundation

Imagen destacada por DBX


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: BlockchainChinaOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2018 12:02 pm GMT-0400 Actualizado: 21 junio, 2019 05:36 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.