Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

Desarrolladores de Ethereum lanzan tercera prueba de concepto del servicio Swarm

Este 21 de junio fue lanzada la tercera prueba de concepto de Swarm, la plataforma y servicio de almacenamiento distribuido de Ethereum. Esta tercera versión alfa incluye novedades como un servicio de mensajería nodo a nodo.

por Genny Díaz
23 junio, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
fuse-blockchain-mensajeria-mutabilidad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este jueves 21 de junio fue anunciado en las redes sociales de Ethereum el lanzamiento de Swarm Client v0.3, su tercera prueba de concepto (POC3), la cual incluye características nuevas y experimentales, entre las que resalta un protocolo de mensajería nodo a nodo.

[Blog] Announcing Swarm Proof-of-Concept Release 3 #swarm https://t.co/hrxZhgAHac pic.twitter.com/OcMPSbHiCG

— Ethereum (@ethereum) 22 de junio de 2018

Según se puede leer en el blog de Ethereum, Swarm es un servicio que utiliza el protocolo SWAP y proporciona API (Application Programming Interface) para la carga y descarga de contenido en la nube. A través de Swarm se prescindirá de servicios web, ya que mediante direccionamiento URL se podrán alojar sitios web y aplicaciones descentralizadas (DApps), presentándose como solución de almacenamiento descentralizado y distribuido utilizando el registro público de Ethereum.

Acorde con la publicación, Swarm se diferencia de otros servicios de almacenamiento existentes en que se define como un sistema descentralizado. De igual forma, cuenta con un sistema de incentivos de autoejecución transparentes, en el que se establecen un conjunto de reglas programables para comunidades, redes y servicios descentralizados.

La visión es la de un nuevo Internet que no solo es tolerante a fallas, no tiene tiempo de inactividad y ofrece resistencia a la censura, sino que también es económicamente autosustentable gracias a un sistema de incentivos integrado.

Blog oficial

PSS (Postal Service over Swarm) es una de las novedades que incluye la actualización Swarm 0.3. Se trata de un protocolo experimental de mensajería, que utiliza las mismas conexiones P2P (peer to peer) empleadas en el almacenamiento y la entrega de datos, para enviar mensajes de nodo a nodo. Swarm prevé que esta infraestructura sea la base de un sistema de comunicación internodo, completamente nuevo.

Otra nueva característica experimental en esta tercera prueba de concepto, es la “mutabilidad” o Recurso Mutable de Swarm. Para facilitar el acceso a los contenidos cambiantes, Swarm se ha integrado con el Servicio de Nombres de Ethereum (ENS), en la blockchain de Ethereum.

Por otra parte, en esta tercera prueba de concepto se incluyó una utilidad denominada FUSE, que permitirá a los usuarios integrar la data de Swarm directamente en sus sistemas de archivo locales Linux y Mac y que aseguran en el blog es compatible con operaciones de lectura y escritura de archivos, los cuales se sincronizarán automáticamente con Swarm.

La nueva versión alfa de Swarm también ofrece un sistema de encriptación incorporado para brindar cargas seguras de datos privados. Swarm 0.3, que se encuentra disponible en la red de pruebas pública ofrece a los interesados los detalles técnicos de esta actualización, en la guía Swarm, así como en otros recursos que se encuentra disponibles en su blog.

Cabe destacar que Ethereum es el segundo proyecto blockchain con mayor capitalización de mercado, en el cual a mediados de junio varios de sus nodos fueron atacados por ciberdelicuentes que explotaron la vulnerabilidad del puerto JSON-RPC, robándose más de 38 mil ethers.

Imagen destacada por Santiago Silver / stock.adobe.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)DesarrolladoresEthereum (ETH)Prueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 junio, 2018 08:44 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 12:56 am GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.