Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Facebook contrata al equipo de investigadores de Chainspace

Fuentes aseguran que Facebook contrató a los miembros del equipo de Chainspace, especializada en contratos inteligentes.

por Glenda González
5 febrero, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Facebook-Chainspace-equipo-compra
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red social contrató a cuatro de los cinco investigadores de la startup Chainspace.
  • Más de 40 personas ya trabajan en la división de blockchain de Facebook.

Facebook habría contratado a los miembros del equipo de blockchain de Chainspace, una startup especializada en el desarrollo de contratos inteligentes.

De acuerdo a la información publicada por el sitio de noticias Cheddar, un portavoz no identificado de Facebook declaró al medio que la empresa que administra la red social estaría interesada en desarrollar un sistema descentralizado de contratos inteligentes como el de Chainspace, mediante el cual se podrían facilitar los pagos y otros servicios a través de la tecnología blockchain.

La fuente añadió que aunque Facebook contrató a cuatro de los cinco investigadores que forman parte del equipo de la startup, no está interesado en adquirir ninguna de sus tecnologías. En ese sentido, dos de los cofundadores de la empresa y autores del libro blanco de Chainspace (creado en 2017), Alberto Sonnino y George Danezis, se presentan en LinkedIn como parte del equipo blockchain de Facebook, desde este mes de febrero de 2019.

Chainspace es una pequeña empresa basada en tecnología blockchain, que promete “una red distribuida para escalabilidad, velocidad y privacidad”, dirigida principalmente a desarrolladores. Fue fundada por un grupo de investigadores de la University College London, una universidad pública de Reino Unido.

Según expone en su sitio web -actualizado recientemente de acuerdo a los señalamientos de Cheddar– el equipo anuncia que está preparando un documento técnico para describir el funcionamiento general de su sistema, aunque la fuente afirmó que la firma probablemente se cierre debido a que la mayoría de sus empleados han sido contratados por Facebook.

La división de blockchain de Facebook es liderada desde mayo de 2018 por David Marcus, exdirector de Messenger y expresidente de PayPal, quien impulsó el pago con Litecoins a través de la aplicación de mensajería de Facebook, Facebook Messenger. A partir de esa fecha, el equipo de Facebook ha venido consolidándose en los últimos meses, en virtud de la incorporación de más personas capacitadas en el área.

Entre este nuevo personal, que se integra al equipo, se encuentra Evan Chang, nombrado director de ingeniería blockchain en julio de 2018; y el ex vicepresidente de producto de Instagram, Kevin Weil, que asumió el cargo de vicepresidente de producto de blockchain en la red social. A ellos se suman Shashwat Gupta, ex gerente de producto de Samsung Pay, como estratega de productos; Kevin Weil como vicepresidente de producto; y James Everingham como jefe de ingeniería de blockchain.

De esta forma, ya son más de 40 los miembros de la división de blockchain de Facebook, y al parecer existe interés en contratar a más personal, a fin de que trabajen en el proyecto de lanzamiento de un token nativo y en otros planes relacionados con tecnología de contabilidad distribuida.

Reportes no oficiales

Sobre los planes de emitir un criptoactivo, Bloomberg informó en diciembre pasado que Facebook Inc. trabaja en el desarrollo token anclado al dólar, con el propósito de insertar funciones de pago dentro de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. El proyecto de la stablecoin estaría en su etapa temprana de desarrollo y facilitaría el envío de remesas desde la aplicación.

En agosto pasado también se corrieron rumores de que Facebook estaba en conversaciones para hacer una alianza con el proyecto Stellar, que posteriormente fueron negados extraoficialmente por un portavoz no identificado de la empresa.

Sin embargo, en la mayoría de estos reportes destaca el hecho de que la compañía no ha hecho ninguna declaración oficial sobre sus planes, ni ha presentado públicamente ninguna estrategia para el uso de la tecnología descentralizada y las criptomonedas. Sobre este tema, los voceros señalan que al igual que muchas otras empresas, el equipo de trabajo de Facebook está explorando las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología. 

 

Imagen destacada por naito8 / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptoactivosRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 febrero, 2019 09:16 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.