Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Habilitan en Ethereum nuevo token con paridad 1:1 con Bitcoin

El nuevo token respaldado en bitcoins, WBTC, ya se encuentra habilitado en la red principal de Ethereum para empezar sus intercambios.

por Andrea Leal
30 enero, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
blockchain-seguridad-descentralizacion-hash

Imagen destacada por florin / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • WBTC es un token ERC20 que está respaldado en una proporción de 1:1 con BTC.
  • En las redes sociales se debate el manejo centralizado del token y sus implicaciones.

WBTC o también conocido como Wrapped Bitcoin, token ERC20 respaldado en bitcoins, se encuentra habilitado en la red principal de Ethereum desde el 29 de enero para su intercambio comercial.

La información fue difundida en las redes sociales por la empresa Staked, confirmando no sólo el lanzamiento del nuevo token sino también la cantidad de activos emitidos el día de ayer. Por medio de WBTC, ahora se encuentran 65.421 BTC representados en Ethereum, los cuales podrán ser utilizados en contratos inteligentes para intercambios descentralizados, mercados de predicción y préstamos descentralizados, entre otros.

Wrapped Bitcoin (WBTC) is now live!

There are now 65.4217 BTC represented on the Ethereum blockchain.

Congrats to @BitGo, @renprotocol, @KyberNetwork, @SetProtocol, @DharmaProtocol, @airswap, @RadarRelay, @dydxprotocol, @blockfolio, and everyone else that made this possible.

— Staked (@staked_us) January 29, 2019

De ser cierta esta cifra, Ethereum tendría una mayor proporción de bitcoins representados en su red que los que existen actualmente en la cadena lateral de Bitcoin, Liquid. Según datos de Liquid Horse, esta blockchain posee para el momento un total de 53,32 BTC representados en su red, es decir, un aproximado de 12,10 BTC menos que los representados en Ethereum por medio de WBTC.

If https://t.co/xAbNgsjy2i is accurate, this means there's already more BTC represented on Ethereum than there is on the much ballyhooed liquid sidechain pic.twitter.com/u8yZ0N8o6Y

— Adam Tyree Finch (@atyreefinch) January 30, 2019

El token WBTC es una iniciativa liderada por la startup de custodia de criptoactivos BitGo, así como las casas de cambio descentralizadas Kyber Network y Republic Protocol. El lanzamiento de este nuevo token fue anunciado en octubre del 2018 por medio de una nota de prensa, en donde se explicó que el Wrapped Bitcoin (WBTC) es un token ERC20 respaldado en bitcoins en una proporción representativa de 1:1, siendo el objetivo principal de esta iniciativa unir la liquidez de Bitcoin y el lenguaje de programación de Ethereum.

WBTC es una representación tokenizada en Ethereum de bitcoins custodiados. Los usuarios que desean adquirir los Wrapped Bitcoin acuden a las casas de cambio Kyber Network y Republic Protocol que poseen y distribuyen este token ERC20, intercambiando sus bitcoins por este token. De esta manera, los bitcoins entregados a las casas de cambo son entregados a BitGo para su custodia, empresa que los mantiene en un monedero multifirma, y entrega a cambio los WBTC.

Todas las operaciones de este token quedarán registradas en la red de Ethereum. La gobernanza será  llevada por una Organización Autónoma y Descentralizada (DAO) conformada por representantes de las firmas MakerDAO, Dharma, Airswap, IDEX, Compound, DDEX, Hydro Protocol, Set Protocol, Prycto, Kyber Network, Republic Protocol y BitGo. Aclaran que en el futuro podrán integrarse más participantes a esta DAO.

WBTC es una especie de puente representativo entre las dos redes. De esta manera, las casas de cambio descentralizadas que hacen vida en Ethereum pueden beneficiarse de la liquidez de Bitcoin, que es una de las monedas con mayor volumen de transacciones en el mercado de casas de cambio centralizadas de todo el mundo— tales como Binance, Coinbase y Bitfinex—, incorporándola de forma representativa por medio de un token anclado.

“Hoy en día, la mayoría del volumen de operaciones tiene lugar con bitcoins en casas de cambio centralizadas. WBTC cambia eso, llevando la liquidez de Bitcoin a los DEX (intercambios descentralizados) y haciendo posible el uso de Bitcoin para transacciones de tokens”, apunta la nota de prensa. 

Otra de las características que ofrece WBTC, según sus creadores, es que este token ERC20 permitirá que los usuarios de Bitcoin puedan utilizar los contratos inteligentes de Ethereum, por lo cual se podrán cancelar protocolos de prestamos, bonos, compra de tokens y mercados de predicción, de forma descentralizada, con Bitcoin.

WBTC parece una alternativa centralizada a la propuesta de los intercambios atómicos que se viene desarrollando la comunidad de criptomonedas desde el año pasado, la cual permite la interacción entre distintas blockchain por medio de intercambios programados y descentralizados entre ambas redes. Centralizada pues la custodia de los bitcoins que respaldan quedará a cargo de una sola autoridad central.

Token “altamente centralizado”

Una de las críticas que más circula por las redes sociales acerca del Wrapped Bitcoin es el hecho de que este servicio será centralizado, una característica que ha sido confirmada por la iniciativa. “Este token es altamente centralizado, puesto que lo emiten las casas de cambio y los BTC se encuentran custodiados por una entidad”, explican en una de sus publicaciones.

Además del hecho de que el token será emitido y administrado por entidades de forma centralizada, también es importante tomar en cuenta que la auditoría de este token será realizada por una DAO cuyos representantes son miembros de las firmas y comunidades que participan en la emisión del WBTC. Podría pensarse que dicha organización no es tan descentralizada y autónoma como lo esperaría la comunidad de criptomonedas.

Con todo, para una mayor autonomía de este servicio, las autoridades de la DAO serán removidas y agregadas en dicha organización por medio de votaciones democráticas realizadas entre sus miembros, pudiendo mantener un mayor equilibro de poder entre las entidades que emiten los tokens.

En consonancia con la falta de descentralización, Sunny Aggarwal —investigador y desarrollador del equipo Tendermint— considera que la custodia de los bitcoins es también un servicio de alto riesgo y que este tipo de tokens, anclados a una criptomoneda custodiada, pueden estar sometidos a las mismas políticas regulatorias que otras stablecoins, mencionando como ejemplo el token anclado al dólar de Circle (USDT), que ha sido denunciado por usuarios debido a la posibilidad de censura que tienen sus emisores.

Reminder that this peg is extremely centralized and has very high custodial risk. It also is in the same regulatory paradigm as things like USDC. https://t.co/lirjrx5xb4

— Sunny Aggarwal 🧪 ₿ (@sunnya97) January 30, 2019

Los clientes que adquieran WBTC también tienen que tener en cuenta que están apostando a cambiar sus bitcoins de verdad por unos bitcoins representativos, y que realizarán operaciones en una red que no es tan segura como Bitcoin. Ethereum es una blockchain que desde su lanzamiento ha sufrido varias bifurcaciones y unos cuantos bugs (errores). Aparte, no posee el mismo poder de procesamiento que Bitcoin, lo cual la expone a posibles ataques.

Entre otras críticas y debates tras el lanzamiento de WBTC, destaca un tuit de Eric Wall —el ingeniero y director de Cinnober— quien de forma irónica comentó sobre la noticia: “Ethereum es oficialmente la cadena lateral de Bitcoin”, apreciación que generó debates en Twitter y respuestas igualmente sarcásticas de usuarios que consideran más bien que Bitcoin se ha convertido en “un token”  o “una aplicación descentralizada” de Ethereum.

Big day in crypto. Ethereum is now officially a Bitcoin sidechain. https://t.co/hIzi7SUniv

— Eric Wall | BIP-420😺 (@ercwl) January 29, 2019

Otros usuarios respondieron que el término “cadena lateral” no puede ser aplicado en el caso de WBTC, ya que Ethereum no es utilizada como una red “que valida los datos de otra cadena”, como si es el caso de redes como Liquid, BTCRelay y Lightning Network que validan transacciones de Bitcoin.

No.

By definition: "A sidechain is a blockchain that validates data from other blockchains."

2-way-peg is an orthogonal concept.

Source: https://t.co/kAD0aVGr7V

— Alex Mizrahi (@killerstorm) January 29, 2019

Ethereum tampoco ayudará a escalar a Bitcoin, una de las principales funciones de las cadenas laterales. No obstante, los creadores de WBTC si quieren aprovechar las propiedades del turing completo de Ethereum para permitir “una mayor usabilidad” de Bitcoin, en vista de que el lenguaje de programación de esta blockchain es limitado. Este mismo objetivo es perseguido por startups como RSK, quienes desde hace varios años atrás trabajan en incorporar los contratos inteligentes en la red de Bitcoin por medio de una cadena lateral.

Imagen destacada por florin / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Ethereum (ETH)StablecoinTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2019 04:49 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:34 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.