Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Huawei lanza servicio blockchain de Hyperledger en la nube

Huawei Cloud, la división de cómputo de nube de la empresa china, anunció el jueves pasado el lanzamiento internacional de su servicio blockchain (BCS) para integración de aplicaciones blockchain en la nube.

por Andrea Leal
3 diciembre, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
huawei-blockchain-hyperledger
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El servicio ofrece soporte técnico a empresas y desarrolladores que integran aplicaciones blockchain
  • Luego de comercializarlo en el mercado chino, Huawei habilitó el servicio a nivel global.

La multinacional de origen chino Huawei anunció el jueves pasado el lanzamiento a nivel internacional de sus servicios blockchain en la nube, que comprenden la creación, despliegue y gestión de aplicaciones blockchain.

La plataforma es conocida como Servicio Blockchain, o por sus siglas BCS, y se encuentra ahora disponible a nivel global después de haber sido comercializada por mes y medo en China.

El servicio está ideado para la plataforma de almacenamiento en la nube de Huawei, mejor conocida como Huawei Cloud, con el objetivo de brindar soporte técnico y guía de información a empresas privadas y desarrolladores que desean crear, implementar y administrar aplicaciones blockchain en la nube.

Según el comunicado de prensa, BCS puede ser utilizada para que las empresas privadas incorporen blockchain a sus proyectos financieros, de aplicación de datos e incluso de Internet de las cosas (IoT). Asimismo, ofrece la posibilidad de desarrollar contratos inteligentes para incorporar tokens al rastreo de alimentos, procesamiento de transacciones, pruebas de identidad y de información dentro de las firmas privadas.

El objetivo del servicio es facilitar el proceso de desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la nube, una actividad que consideran dificultosa ya que necesita de desarrolladores que posean un conocimiento profundo en blockchain. Este desafío técnico ya ha sido estudiado por la firma de consultoría Greenwich Associates, cuyo reporte concluyó que las empresas privadas enfrentan importantes desafíos con la escalabilidad de blockchain.

En el aspecto técnico, el servicio blockchain de Huawei posee múltiples algoritmos de consenso y conmutación flexible. De igual forma, ofrece aislamiento de datos de los usuarios, claves y permisos para una mayor privacidad en el almacenamiento de la información de la empresa.

BCS se encuentra integrada en la red Hyperledger Fabric, y la herramienta de gestión Kubernetes. Ambas plataformas han sido desarrolladas por la Fundación Linux, que forma parte del consorcio Hyperledger, asociación a la que pertenece Huawei desde el 2016. Esto, asegura Huawei, le ha dado una gran familiriadad y experticia en el ecosistema blockchain, lo que le ha permtido impulsar, por ejemplo, proyectos de monederos de criptomonedas en sus teléfonos celulares que podrían revolucionar la industria de teléfonos.

Un servicio requerido

Los servicios blockchain para empresas privadas se han popularizado en el mercado con grandes multinacionales dispuestas a ofrecer sus conocimientos sobre las tecnologías de contabilidad distribuida a terceros.

Huawei no es el primero que se le ocurre comercializar sus conocimientos sobre blockchain. Una de las firmas más conocidas a nivel mundial por el desarrollo de software, Oracle, también lanzó una línea de productos y servicios para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, la cual ha sido probada por organizaciones nigerianas y el Banco de Chile.

Microsoft Azure, la plataforma de cómputo de nube de Microsoft, también presentó una plataforma permisionada basada en la blokchain Ethereum, un servicio empresarial que permite cambiar la Prueba de Consenso (PoW) de una blockchain por una Prueba de Autoridad, un mecanismo que permite a las autoridades de la firma aprobar y verificar la información de forma centralizada.

El caso más reciente de servicios blockchain para empresas es el de Amazon. La firma anunció el lanzamiento de dos servicios para  blockchain empresariales, uno dedicado a la gestión de cadenas y otro al rastreo de cambio de datos en las aplicaciones en Hyperledger Fabric y próximamente Ethereum.

A medida que las pequeñas y medianas empresas se interesan en los beneficios que pueden ofrecer la integración de blockchain a sus modelos de negocio, aparecen en el mercado más de estos servicios empresariales.

Estas plataformas ayudan en muchos casos a facilitar el desarrollo de productos descentralizados de buena calidad y capacitar a terceros en el conocimiento de blockchain. No obstante, debido a la creciente fiebre de las blockchain a nivel empresarial, una gran cantidad de empresas deciden integrar esta tecnología a sus servicios sin necesitarla. Debido a ello, cada vez son más los estudios y reportes que motivan a las empresas a plantearse con seriedad si necesitan o no una blockchain para mejorar sus servicios.

 

Imagen destacada por Michael Traitov / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Contratos inteligentesHyperledger
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 diciembre, 2018 12:26 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:35 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.