Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Microtareas y autoservicios ya pueden pagarse con Lightning Network

Lightning Network está siendo usada en pagos de microtareas, así como en Suiza fue estrenado el primer punto de venta para autoservicios.

por Andrea Leal
19 septiembre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Lightning Network esta siendo implementada en un nuevo sistema de pagos para la realización de microtareas, así como en un punto de venta de autoservicios en Suiza, siendo las dos últimas aplicaciones que buscan generar la infraestructura y comodidad necesaria para la adopción masiva de Bitcoin.

Alex Bosworth, desarrollador de Lightning Network (LN), anunció recientemente en Twitter el lanzamiento de una nueva aplicación llamada Senza, plataforma que ofrece un sistema de pagos con bitcoins en LN por la realización de microtareas.

Here is how our #LightningNetwork enabled Self Order Point looks like.
First of its kind, of course running on Bitcoin #mainnet, powered by LND @lightning @Blockstream! Visit https://t.co/p0htLS1BAN
Thanks for building this with me, @puzzleitc @jamok_sarita @tphilipona @gcomxx pic.twitter.com/OUbhpmrGaY

— Oliver Gugger (@gugol) 18 de septiembre de 2018

El sistema aún se encuentra en su prueba de concepto. Bosworth la catalogó como “una idea interesante”, ya que permite pagar a terceros por la realización de tareas que pueden ir desde llenar encuestas, identificar información, responder entrevistas e incluso pautar tareas en las redes sociales.

En este sentido, un usuario de Twitter afirmó que el concepto de la aplicación es de “convertirse en un captcha humano” y cobrar por ello. No obstante, otro entusiasta agregó que aunque el diseño y procesamiento de las tareas es muy sencillo — tardando tan sólo 3 segundos—, el proceso de pago en mucho más complejo y debería simplificarse, proponiendo aplicar un nuevo URI o una extensión del navegador de Internet.

Alex Bosworth se ha encargado ya anteriormente del desarrollo de otras aplicaciones en LN, destacándose entre ellas la interfaz de pagos entre blockchain y Lightning Network conocida como submarine swap o intercambios submarinos. Este es un proyecto que permitirá a los usuarios de distintas blockchains realizar pagos de facturas con bitcoins de forma instantanea, facilitando las liquidaciones en la blockchain de Litecoin, Bitcoin y Ethereum.

Punto de venta en estación de autoservicios utiliza Lightning Network

Por si fuera poco, Lightning Network sigue celebrando buenas noticias este mes, ya que también se confirmó la instalación del primer punto de venta en una estación de autoservicio de comida que acepta pagos con bitcoins a través de Lightning Network .

El dispositivo se encuentra ubicado en la tienda de comida Energy Kitchen en la ciudad de Berna, Suiza. Asimismo, fue desarrollado por Oliver Gugger, quien afirma que cada máquina recibe actualizaciones del precio de Bitcoin cada 5 segundos y genera un nombre aleatorio con el que se puede retirar la orden de comida.

Interesting Lightning Network project idea: https://t.co/yQwO1kRbqG pic.twitter.com/TdANyWJOkO

— Alex Bosworth ☇ (@alexbosworth) 18 de septiembre de 2018

La aplicación ya ha sido agregada a la lista de tiendas que usan Lightning Network, así como ha generado un enorme revuelo y emoción entre los entusiastas de la comunidad de Bitcoin. El punto de venta se vuelve un hito histórico no sólo por ser el primero de su tipo, sino también porque es un paso contundente para la adopción masiva de Bitcoin y Lightning Network en pagos cotidianos.

Las aplicaciones Lightning (Lapps) gozan de una popularidad cada vez más notoria, puesto que agregan funcionabilidad a la blockchain de Bitcoin y ofrecen soluciones de alcance masivo para la adopción de esta moneda. Es debido a estas características que son cada vez más los desarrolladores que desean aprender a constituir sus herramientas en LN, auspiciando eventos y capacitaciones dedicadas exclusivamente a esta red paralela de Bitcoin.

Asimismo, son cada vez más las aplicaciones que entran al mercado de Lightning Network, desacando entre ellas no sólo los famosos submarine swaps, sino el lanzamiento de una aplicación de escritorio y la constitución de monederos especializados en esta red.

 

Imagen destacada por VIGE.co / stock.adobe.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Bitcoin (BTC)DesarrolladoresLightning Network (LN)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 septiembre, 2018 02:44 pm GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2020 04:50 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.