Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Waves activa sistema de cuentas basadas en contratos inteligentes

Waves anunció la puesta en marcha de una primera fase que permitirá a los usuarios implementar contratos inteligentes en su plataforma, luego de la activación de un nuevo sistema de cuentas inteligentes, aprobado por el 80% de los mineros de la red.

por Glenda González
30 septiembre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
casa de cambio - criptomonedas -
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta es la primera fase de un proceso aprobado por los mineros.
  • Waves incluirá otras características para el manejo de criptomonedas.

La plataforma descentralizada para el intercambio de criptoactivos, Waves, anunció la activación de un sistema de cuentas que permitirá a los usuarios implementar contratos inteligentes en su red principal.

A través de una información publicada en su blog corporativo este 26 de septiembre, se explica que se trata de una de las características más esperadas de la plataforma, que se activó automáticamente luego de alcanzar el 80% de los votos de los mineros a favor de su implementación. De esta manera se logró poner en marcha la primera fase de los contratos inteligentes de Waves.

Los desarrolladores pueden configurar cuentas inteligentes usando el lenguaje de programación RIDE IDE, el cual fue optimizado para la ejecución en la cadena de bloques, requiriendo recursos mínimos para su funcionamiento, según se acota. Esto hace posible establecer varios tipos de controles en las cuentas, habilitadas para implementar muchas de las funciones de los contratos inteligentes, como carteras multifirma, congelación de tokens, intercambios atómicos, procesos de votación y oráculos (data Oracle).

La nota indica que con estas cuentas, los interesados podrán utilizar las características más populares y demandadas y serán aplicables a varias operaciones con tokens. Al respecto, el CEO de Waves, Sasha Ivanov, destaca el interés por cubrir las expectativas de la comunidad.

Estamos creando una plataforma blockchain fácil de usar para cualquiera. Para lograr esto, estamos tratando de ver el sistema a través de los ojos del usuario y entender lo que más necesitan. Esta es la esencia de nuestro enfoque de cuentas inteligentes.

Sasha Ivanov
Fundador y CEO

En ese sentido, el jefe de desarrollo de Waves, Ilya Smagin, expone que también se pueden habilitar más funciones, entre las cuales destaca la autenticación de dos factores y las transacciones de datos, estas últimas desarrolladas con el objetivo de poder publicar datos de usuario en la cadena de bloques. De este modo, se complementa la función de oráculo de las cuentas, no solo al permitir la conexión a una fuente de datos externa sino al hacer posible la revisión de las transacciones de datos y el estado del contrato.

Añade la nota que a fin de guiar al usuario en la configuración de los contratos inteligentes, ya están disponibles una serie de tutoriales elaborados por Inal Kardanov, en representación de los desarrolladores.

Algunas limitaciones

De acuerdo a lo que explican los comunicados de la empresa,  las cuentas inteligentes son contratos inteligentes no completos de Turing, los cuales permiten la ejecución de códigos en la red de blockchain, pero con limitaciones de funcionalidad que buscan evitar los usos no deseados y aumentar la confiabilidad del sistema. En consecuencia, no se proporciona a los usuarios la capacidad de escribir funciones, ni construcciones complejas.

Sin embargo, se añade que las cuentas inteligentes no requieren ningún gas para su funcionamiento, salvo la tarifa mínima de la red, establecida acorde al valor  de transacción estándar (0.001 WAVES). Tal hecho se presenta como ventaja ante redes como Ethereum, cuya congestión suele derivar en aumentos del precio del gas.

Sobre ello, se aclara que Waves se ha creado sobre la base de un modelo basado en cuentas, como Ethereum o Nxt, que se diferencian del sistema de entrada/salida de Bitcoin. Así, es más viable establecer scripts de seguridad en cuentas completas, según se aclara.

Al poner en marcha esta iniciativa Waves busca presentarse como una nuena alternativa para crear contratos inteligentes, función que ha sido una de las principales características diferenciadoras de Ethereum, y que también es implementada por otras plataformas, como Ethereum Classic (producto de la bifurcación de Ethereum), NEO, y EOS, entre otras.

Una de las metas es atraer el interés de los miembros del ecosistema entusiasmados por este tipo de contratos, cuyas ventajas están siendo cada vez más reconocidas, y ya han alcanzado rango legal en varias partes del mundo.

Imagen destacada por spainter_vfx / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)Ethereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2018 12:35 pm GMT-0400 Actualizado: 21 junio, 2019 04:37 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.