Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Negocios

Nuevo llavero Parity permite usar tu telefono inteligente como cartera fría

La versión beta de Parity Signer 2.0 permite a dispositivos móviles funcionar como una cartera fría o de hardware, sin conectarse a internet.

por Andrea Leal
12 octubre, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
móvil-equipos-Congreso-Mundial
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Parity Signer 2.0 busca convertir teléfonos inteligentes viejos en monederos fríos o de hardware
  • Se trata de un proyecto experimental, por lo cual todavía tiene sus vulnerabilidades

Se ha anunciado el lanzamiento de la versión beta de Parity Singer 2.0, una aplicación que permitirá convertir a los teléfonos inteligentes en auténticas carteras hardware que almacenarán y firmarán transacciones de la red de Ethereum, estando fuera de línea.

Anunciado por medio de una publicación en Medium, la aplicación ya se encuentra disponible para ser descargada en dispositivos iOS y Android; tratándose de una iniciativa experimental que busca ofrecer una nueva forma para garantizar la seguridad de almacenamiento de ethers y darle una segunda vida a los teléfonos móviles viejos.

La cartera funciona al ser descargada en un teléfono de poco uso, el cual se puede mantener desconectado de Internet y de cualquier función que le permita conectarse con un tercero. De esta manera, Parity Signer permite generar, almacenar y firmar de forma segura transacciones fuera de línea, convirtiéndo un celular en una cartera fría en unos pocos pasos.

Asimismo, esta última versión también trae consigo un nuevo diseño de interfaz a cargo de Brennan Novak, así como posee una terminación automática para las frases de recuperación con el objetivo de que los usuarios no cometan errores al momento de restaurar una cartera.

La aplicación tiene un diseño sencillo para verificar y firmar mejor las transacciones. Fuente: Parity Technologies.

Entre otros beneficios de esta nueva cartera fría, resalta que la posibilidad de seleccionar previamente la red en que se quiere hacer una transferencia, por lo cual los usuarios pueden elegir entre Ethereum, Ethereum Classic, Kovan o incluso la red de prueba de Ropsten; evitando así que los usuarios firmen en otra red por error y pierdan su transacción para siempre.

Uno de los puntos importantes a tomar en cuenta sobre Parity Signer 2.0, es que por más que la iniciativa ayudaría a que muchos usuarios puedan tener su propia cartera fría utilizando un celular viejo o en desuso, dicha aplicación se trata de un proyecto experimental.

Es decir, la misma todavía está en período de prueba y posee sus vulnerabilidades —por ejemplo, su biblioteca criptográfica todavía le falta ser auditada por completo—, por lo cual los usuarios deberán tomar medidas de seguridad adicionales para usar esta versión.

En este sentido, la empresa considera que los teléfonos inteligentes que se vayan a convertir en carteras deben ser previamente preparados para su función, restableciendo el dispositivo a su estado de fábrica, activando el cifrado de disco en el teléfono y colocándole una contraseña manual —no recomendándose el uso de huellas dactilares o reconocimiento facial—, así como luego de descargar la aplicación poner el teléfono en modo avión, desactivar el wifi, Bluetooth, así como cualquier función que le permita conectarse con otro dispositivo.

Si se siguen estos pasos, el equipo afirma que los usuarios estarán asegurados de cualquier falla de la cartera o ataques cibernéticos. No obstante, también han recomendado a los usuarios hacer copias de seguridad y no almacenar grandes cantidades de dinero en esta nueva versión hasta que la misma tenga un tiempo en el mercado y sea supervisada por desarrolladores:

Creemos que el diseño hace de esta una de las formas más seguras de almacenar activos de Ethereum. Sin embargo, recomendamos usar Parity Signer con precaución, siguiendo las instrucciones oficiales y solo almacenando pequeñas cantidades en él.

Parity Technologies.

Parity también notificó nuevas mejoras y actualizaciones de sus productos, esperando muy pronto el lanzamiento de su implementación Polkadot, una plataforma interoperable para blockchains con aplicaciones tanto públicas como privadas; proyecto que va de la mano de la iniciativa Substrate que permite la creación de redes de criptoactivos personalizadas.

Asimismo, la empresa confirmó que estará incluyendo próximamente nuevos soportes en su cartera Parity Signer, así como confirmó que su aplicación de escritorio MyCrypto —que se habilitó recientemente— estaría operando recientemente una función para generar carteras de “sólo reloj”—es decir, carteras sin semilla, ni llave privada— al iniciar sesión con el código QR en dichos monederos de Parity, una función que permitirá a los usuarios ver transacciones en línea sin poner en riesgo las criptomonedas almacenadas.

 

Imagen destacada por Maksym Yemelyanov / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Mercado cambiarioWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2018 07:22 pm GMT-0400 Actualizado: 21 julio, 2020 09:36 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.