Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Parity presenta plataforma que permite crear cadenas de bloques en minutos

Gavin Wood anunció el lanzamiento de Substrate 1.0, una plataforma que permitirá a los desarrolladores crear una cadena de bloques en poco tiempo.

por Zuleika Salgado
29 octubre, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
parity-blockchain-criptomoneda-substratum

White robot with abstract cubes in the hand. 3d illustration.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta plataforma estará disponible en noviembre.
  • Los desarrolladores podrán ajustar sus cadenas de bloques a sus necesidades.

El desarrollador de Parity, Gavin Wood, demostró durante un evento en Berlín cómo podía crear una cadena de bloques personalizada en menos de 60 minutos gracias a la plataforma Substrate 1.0.

Durante la Cumbre Web3 el 23 de octubre, Wood anunció que Substrate llegará al mercado en noviembre. Esta plataforma provee la red, el consenso y la seguridad con las que un desarrollador puede crear una cadena de bloques personalizada “para cualquier proyecto”, según una entrada de Medium.

Substrate es la “mayor apuesta en contra del maximalismo blockchain”, ya que provee “máxima libertad con mínimo esfuerzo”. Así, los interesados podrían enfocar sus esfuerzos en personalizar la función de transición de estado (que permite la transferencia de propiedad), mientras que Substrate da soporte a todo lo demás. De esta manera, se reducirían las barreras de entrada con las que se encuentran los programadores que están interesados en dar sus primeros pasos en el mundo de la tecnología de contabilidad distribuida.

Según la publicación, la función de transición de estado (STF, por sus siglas en inglés) para cadenas de bloques de Substrate es presentado en un subconjunto determinista de WebAssembly. Esta arquitectura está diseñada para ser liviana y rápida. Igualmente, la versión beta de Substrate permitirá que una cadena de bloques sea escrita en Rust, C++ o lenguaje C. La red, que se basa en una pila de red modular Libp2p podrá incluir una API en versiones futuras que permita la integración de mensajes de red adicionales.

Parity está desarrollando Substrate en conjunto con Polkadot. Esta última será una plataforma interoperable para cadenas de bloques con aplicaciones tanto públicas como privadas. Substrate incluirá una ruta de actualización que permitirá la interoperabilidad con Polkadot. Según sus desarrolladores, este software incluye un mecanismo de actualización de la red que permitirá actualizar los STF sin la necesidad de realizar bifurcación alguna.

Substrate también dará soporte a varios algoritmos de consenso para la red, entre los que se encuentran Rhododendron, SHAFT/GRANDPA (un protocolo desarrollado para Polkadot), Aurand, Ouroboros y PoW. Los usuarios también podrán usar la API de la plataforma para desarrollar su propio algoritmo de consenso. Substrate también cuenta con un conjunto de módulos genéricos extensibles llamados SRML en GitHub. Los SRML permitirán a los desarrolladores crear una cadena de bloques desde cero.

De igual manera, otra entrada de Medium indica que la seguridad de las cadenas de bloques lanzadas en Substrate será brindada por la interoperabilidad que brinda la integración con Polkadot, pero no se proporcionaron mayores detalles. No obstante, la seguridad de Parity se ha visto comprometida en varias oportunidades. En enero, incluso, la comunidad reveló cómo una vulnerabilidad de su servicio podía propagar ataques DDOS que pondrían en riesgo la identidad y fondos de los usuarios.

<iframe width=”853″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/0IoUZdDi5Is” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>

Imagen destacada por Alexander Limbach / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2018 03:06 pm GMT-0400 Actualizado: 26 abril, 2019 10:46 am GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.