Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Negocios

Qtum lanza su segundo nodo al espacio

Qtum ha puesto en la órbita terrestre un nuevo nodo de su blockchain que permitirá realizar transacciones y ejecutar contratos inteligentes desde el espacio.

por Andrea Leal
13 noviembre, 2018
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El satélite de Qtum ya se encuentra en su órbita designada y puede ser monitoreado por los usuarios
  • El lanzamiento tiene el objetivo de crear una red satelital de código abierto utilizando blockchain

Qtum, en colaboración con la Fundación SpaceChain, ha puesto en órbita un segundo nodo de su blockchain, el cual permitirá realizar transacciones de firma múltiple y ejecutar contratos inteligentes desde un satélite en el espacio. 

El dispositivo fue eyectado en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan —en la provincia de Xinzhou en China— el pasado mes de octubre. No obstante, fue hasta hace unos pocos días que se confirmó que el mismo entró en la órbita designada sin tener problemas de funcionamiento, permitiendo realizar las primeras transacciones sin contratiempos y monitorear su órbita alrededor del planeta.

A fully functioning space-based Qtum node ? has taken orbit. https://t.co/x3Hsx5NGO1

— QtumOfficial (@QtumOfficial) 9 de noviembre de 2018

El nodo se encuentra incorporado en un cubo al exterior del anillaje del vehículo espacial CZ-AB. Asimismo, según datos de la nota de prensa, el satélite trae consigo una carga útil del sistema operativo SpaceChain OS, el cual permitirá procesar todas las operaciones realizadas desde este satélite en la blockchain de Qtum. 

Los encargados del lanzamiento verificaron que el hardware y el software incorporados se mantuviesen en funcionamiento al momento de entrar en órbita, objetivo que ha sido alcanzado en las funciones más simples de Qtum —como la realización de transacciones—, pero que será sometida a pruebas mucho más complejas.  

El satélite tiene un cubo en donde se encuentran el nodo de Qtum, así como el sistema operativo SpaceChain OS. Fuente: SpaceChain. 

Según datos de su página web, SpaceChain es una agencia que busca conjugar la tecnología de contabilidad distribuida con la actividad espacial. Esto con el objetivo de generar una “red satelital de código abierto basada en blockchain”, la cual permita que personas de distintas latitudes del mundo trabajen de forma colaborativa para el desarrollo de la exploración espacial. 

Es decir, la agencia busca generar una plataforma descentralizada que permita compartir información entre usuarios a nivel espacial. “Al lanzar este nodo, la Fundación está implementando la validación técnica de la transmisión de datos cifrados basada en blockchain en el espacio”, apuntó SpaceChain en el comunicado del lanzamiento.

Además de Qtum y SpaceChain, también participaron en el lanzamiento las empresas de origen chino Tibet Zezheng Information Technology y Beijing Xihua Science and Technology. De igual manera, en las redes sociales se sugiere que las autoridades gubernamentales de China también han debido estar involucradas en el lanzamiento, ya que el mismo necesita de una previa aprobación y asistencia.

In order get a node into space, I imagine you would need government approval and assistance.Did they provide this in order 2 set up the infrastructure of an entirely new financial system/smart grid 2 replace the current one that is crumbling like a house of cards?Go@QtumOfficial

— r (@threat008) 9 de noviembre de 2018

Gracias a este reciente lanzamiento, Qtum ya cuenta con dos nodos de su blockchain orbitando en el espacio en tan sólo un año. El pasado mes de febrero la plataforma había celebrado el lanzamiento de su primer nodo, evento que le ha dado experiencia en el medio. 

No obstante, Qtum no es la única iniciativa blockchain que ha llegado a la estratósfera, ya que la casa de cambio Blockstream también decidió lanzar su propio satélite para procesar transacciones de Bitcoin alrededor del mundo, un proyecto emprendido desde agosto del 2017. 

 

Imagen destacada por SpaceChain / spacechain.com

Etiquetas: AltcoinsBlockchainWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 noviembre, 2018 01:36 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 01:07 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.