Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

5 años de prisión para desarrollador de Ethereum que dio charlas en Corea del Norte

Uno de los casos más polémicos de 2019 se terminó de resolver ayer, con una sentencia de varios años a un promotor de Ethereum y las criptomonedas.

por Fernando Clementín
13 abril, 2022
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
desarrollador de ethereum fue condenado a cinco años en prisión por violar sanciones hacia Corea del norte

Virgil Griffith fue un importante desarrollador de Ethereum hasta ser detenido hace algunos años. Composición por CriptoNoticias. Waree Design/ stock.adobe.com; Gorodenkoff/ stock.adobe.com; Ethereum / cryptologo.cc

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al participar de un evento, Virgil Griffith violó sanciones de Estados Unidos a Corea del Norte.
  • Lo condenaron a una pena de 5 años y una multa de USD 100.000.

Virgil Griffith, desarrollador de Ethereum, fue condenado a 63 meses de cárcel en Estados Unidos por haber violado sanciones del gobierno a Corea del Norte al brindar conferencias educativas sobre criptomonedas en ese país. La nación asiática es uno de los grandes contrincantes políticos de Estados Unidos, y la Justicia cree que el experto viajó para promover métodos que pueden servir para esquivar sanciones.

La sentencia contra este especialista en informática fue dictada por el juez Kevin Castel, de Manhattan, en el distrito sur de Nueva York. Además de privar al acusado de su libertad, el magistrado decidió aplicarle una multa por USD 100.000 por haber participado en actividades de formación sobre tecnología y criptomonedas en el país asiático, lo que fue considerado una violación a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

En el juicio, Griffith y su defensa bregaban por una pena de 24 meses. Sin embargo, se terminó sentenciando lo que pedía la Justicia estadounidense. Todo el proceso fue tuiteado en tiempo real por Inner City Press.

Virgil Griffith importante desarrollador de ethereum sentenciado a carcel en estados unidos
Virgil Griffith fue un importante desarrollador de Ethereum durante los primeros años de la red. Fuente: LinkedIn.

“No es real que el Sr. Griffith sea procesado por promover las criptomonedas. De eso no se trata este caso, sino de la violación intencional de sanciones, las cuales tienen el fin de evitar conflictos militares”, aseguró el juez Castel durante el juicio. Además, afirmó que Griffith no tiene ideologías ni preferencia por Estados Unidos o Corea del Norte y que habría accionado tanto a favor de un país como del otro.

Sin embargo, las manifestaciones públicas pasadas de Griffith parecen indicar otra cosa. En su perfil de LinkedIn, el experto se presenta como “investigador científico” en Ethereum. Hasta hace poco, se podía ver en su imagen de portada una niña con una bandera de China en la mano. Ahora, la foto se ve recortada y ese símbolo nacional ya no está visible, aunque en su momento podría haber sido una forma de dictar una postura política por parte del desarrollador.

Antecedentes del caso Griffith

Virgil Griffith había sido arrestado en noviembre de 2019, luego de participar en la Pyongyang Blockchain and Cryptocurrency Conference. Como informó CriptoNoticias, la detención se dio en la ciudad estadounidense de Los Angeles.

Pese a ser liberado un mes después, incluso con el respaldo del propio cocreador de Ethereum y su amigo personal Vitalik Buterin, volvió a ser arrestado en julio de 2021, al violar su libertad condicional ingresando a su cuenta en el exchange de criptomonedas Coinbase.

Casi dos años más tarde, este desarrollador se declaró culpable de haber participado en eventos de divulgación en Corea del Norte y de conspirar para que el país asiático pudiera evitar las sanciones de Estados Unidos.

Corea del Norte ha tenido la “obligación” de adoptar el uso de criptomonedas debido a diversos bloqueos económicos que pesan sobre su gobierno. Es por eso que en su momento se promovieron en el país eventos sobre criptomonedas y tecnología, a los que se invitaba a diversos expertos de varias naciones. La Organización de las Naciones Unidas recomendaba no asistir a estas reuniones porque representaban una violación a sanciones internacionales sobre la nación gobernada por Kim Jong-un.

Etiquetas: Corea del NorteDesarrolladoresEstados UnidosEthereum (ETH)R3Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 abril, 2022 09:24 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:49 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.