Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Accionistas de ConsenSys denuncian venta ilegal de MetaMask a JP Morgan

Un grupo de exempleados denunció que la empresa vendió parte del negocio en detrimento de los accionistas minoritarios.  

por Nickolas Plaza
3 marzo, 2022
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Un grupo de accionistas acusan a ConsenSys de vender parte de la empresa, incluyendo MetaMask, al banco JP Morgan. Composición por CriptoNoticias. Sergey Nivens/ stock.adobe.com; Metamask/ metamask.io; Parad St/ stock.adobe.com; JP Morgan/ jpmorgan.com

Un grupo de accionistas acusan a ConsenSys de vender parte de la empresa, incluyendo MetaMask, al banco JP Morgan. Composición por CriptoNoticias. Sergey Nivens/ stock.adobe.com; Metamask/ metamask.io; Parad St/ stock.adobe.com; JP Morgan/ jpmorgan.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la denuncia, el trato entre ConsenSys y JP Morgan fue en 2020.
  • ConsenSys rechazó las acusaciones e indicó que la denuncia es inexacta.

Un grupo de accionistas pertenecientes a la empresa de desarrollo de Ethereum, ConsenSys AG (CAG), presentó una solicitud de auditoría ante la justicia de Suiza por la supuesta venta ilegal, al banco estadounidense JP Morgan, de parte del negocio, incluido el monedero MetaMask.   

“La transacción dio como resultado que instituciones financieras como JP Morgan adquirieran una participación influyente en MetaMask e Infura, dos de las herramientas de infraestructura más utilizadas en Ethereum”, resaltó, en un comunicado Arthur Falls, exempleado de ConsenSys AG.  

Según Falls y otros 35 exempleados que representan más del 50% de todos los accionistas conocidos de ConsenSys, en 2020, la propiedad intelectual fundamental y las subsidiarias “se transfirieron ilegalmente” de CAG a una nueva entidad, llamada ConsenSys Software Incorporated (CSI). 

La supuesta transferencia se dio “a cambio del 10% de propiedad de CSI y una compensación de un préstamo de USD 39 millones del fundador Joseph Lubin”, señala el documento.  

El texto sostiene que la transacción fue en detrimento de los accionistas minoritarios de CAG y en beneficio del propio Lubin, quien es el accionista mayoritario de ambas empresas (CAG y CSI).  

Joseph Lubin
Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, es señalado por los accionistas de participar en supuesto manejo ilegal de la empresa. Fuente: upload.wikimedia.

Falls argumenta que Joseph Lubin y Frithjof Weinert otro miembro directivo, actuaron como directores tanto en CAG como en CSI y la representación doble va en contra de las leyes de Suiza y probablemente también bajo la ley estadounidense, dice el exempleado.  

Respuesta de ConsenSys  

Las acusaciones de Falls y el grupo de accionistas fueron refutadas por Diana Richter, jefa de marketing y marca de ConsenSys, asegurando que lo expuesto en el comunicado es “inexacto en cuanto a los hechos”. 

“Los fundamentos comerciales y el entorno operativo son completamente diferentes hoy que en el momento de la transacción. Al grupo le gustaría aplicar una valoración que podría lograrse hoy a un conjunto de proyectos que fueron monetizados previamente durante los días más oscuros del COVID-19 cuando la transacción se llevó a cabo”, dijo Richter.   

La llegada JP Morgan a ConsenSys  

Como se menciona al inicio, existió una supuesta venta de MetaMask, propiedad de ConsenSys al banco JP Morgan.   

Si bien no hay nada claro hasta que la justicia actúe en este caso, lo que es cierto, es que la entidad financiera participó en una ronda de financiamiento de la empresa en abril de 2021, hecho reportado por CriptoNoticias.  

Durante la recolección, ConsenSys obtuvo USD 65 millones para la integración en su plataforma de aplicaciones Web3 y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en Ethereum, entre las que se encuentra el popular monedero.  

Los inversionistas fueron JP Morgan, Mastercard y UBS, en conjunto con startups de tecnología centrada en blockchain como Protocol Labs, la Fundación Maker, Fenbushi, y Alameda Research.

Etiquetas: ConsenSysEthereum (ETH)JP MorganLo últimoMetaMask
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2022 06:13 pm GMT-0400 Actualizado: 03 marzo, 2022 06:13 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.