Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Adolescente de 14 años es arrestado en Japón por crear un virus tipo ransomware

Un estudiante de tercer año de preparatoria de la prefectura de Osaka, Japón, fue arrestado por crear y difundir un virus tipo ransomware por medio de las redes sociales, el cual pudo haber afectado a más de 100 computadoras.

por Andrea Leal
7 junio, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En medio del caos que desató el ataque masivo del ransomware WannaCry, que afectó a más 100 países alrededor del mundo, y las fatídicas promesas del malware sucesor, Uiwix; cuerpos policiales de Japón han confirmado ante la prensa haber arrestado a un adolescente de tan sólo 14 años de edad por la creación de un ransomware que ha sido difundido por la red, siendo el primer ciudadano japonés de la historia privado de libertad por esta clase de crimen cibernético.

Según fuentes de The Japan Times, el joven es un estudiante de tercer año de preparatoria de la ciudad de Takatsuki, ubicada en la prefectura de Osaka. El adolescente fue arrestado el lunes de esta semana por combinar distintos programas libres de encriptación para crear un malware especializado en hacer que los archivos de las computadoras sean inaccesibles a menos que se pague una suma de dinero.

El joven estudiante afirmó que aprendió a realizar el ransomware por sí mismo con el objetivo de hacerse famoso. Asimismo, aseguró haber lanzado el programa malicioso a la web el pasado 6 de enero, invitando a las posibles victimas a descargar dicho archivo por medio de las redes sociales para luego demandar pagos en monedas digitales.

El adolescente resaltó que el ransomware fue descargado más de 100 veces. Sin embargo, por los momentos, la jefatura no ha reportado ninguna denuncia de perdidas financieras por un malware de estas características.

La policía de la prefectura de Kanagawa informó que el malware fue detectado en un patrullaje cibernético el pasado mes de enero. De esta manera, los cuerpos de la ley realizaron un rastreo que los llevó al hogar del estudiante japonés en donde confiscaron su computador. Asimismo, las fuentes confirmaron que el joven habría realizado unos mensajes desde su cuenta de Twitter que daban a entender que él era el autor de dicho programa.

Estadísticas preocupantes

El mes pasado se sufrió uno de los más fulminantes ataques cibernéticos de la historia de la mano del malware Wanna Cry que afectó a 150 países alrededor del mundo, contándose la infesta del sistema de salud pública de Inglaterra y de empresas de talla mundial, entre las que figuraron uno que otro conglomerado en territorio japonés.

Aunque el caso del joven estudiante no está conectado con este poderoso malware, el profesor Tetsutaro Uehara, especialista en seguridad informática de la Universidad de Ritsumeikan, afirma que estos acontecimientos están relacionado con el aumento del interés por las criptomonedas como Bitcoin a nivel mundial:

Ransomware está en alzamiento con la difusión de las moneda virtuales como bitcoin, que permiten borrar los registros de transacciones.

Tetsutaro Uehara
Especialista en seguridad informática

Uehara recomienda realizar copias de seguridad de toda la información que se tenga en los computadores, considerando que esta medida es crucial para contrarrestar este tipo de ataques.

Para ponerle números al ransomware, Tren Micro Ic., empresa especializada en seguridad informática, informó que en el 2016 se realizaron tan sólo en Japón 55.400 ataques de ransomware; esto representa 9,8  veces más que el año anterior.

Asimismo, la empresa calcula que en 2017 123.100 tipos distintos de ransomware han estado circulando en la red. Números que se traducen en 5,6 veces más malwares de estas características en proporción con años anteriores. Estas estadísticas no son nada alentadoras y confirman que el crimen esta mutando para acoplarse a las monedas criptográficas, lo que podría devenir en una guerra cibernética de altas implicaciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueHackerJapónRansomwareVirus
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 junio, 2017 12:45 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:18 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.