Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Agentes rusos financiaron con bitcoins infiltración en las elecciones de Estados Unidos

Los espías rusos, acusados de hackear y robar decenas de miles de documentos para interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, habrían financiado la compra de dominios y el alquiler de servidores usando principalmente bitcoins.

por Genny Díaz
13 julio, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
elecciones-estados unidos-bitcoin-criptomonedas-blockchain

Election in United States of America. Voter holds envelope in hand above vote ballot. USA flags in background. Democracy concept.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó formalmente a un grupo de 11 oficiales de inteligencia rusos de infiltrarse, a través de diversos medios de hackeo, en las computadoras de personas e instituciones, con la finalidad interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses realizadas en 2016. La acusación revela que los espías usaron bitcoins para financiar parte de la operación.

El texto de la acusación señala que este grupo de agentes, pertenecientes a una dirección de inteligencia rusa denominada GRU por sus siglas en inglés, lograron infiltrarse mediante una operación cibernética de grandes proporciones y robar decenas de miles de documentos, provenientes de redes relacionadas con el partido demócrata, así como de cuentas de correo electrónico de personal de la campaña de Hilary Clinton.

Los conspiradores usaron criptomonedas, principalmente bitcoin (BTC) para comprar servidores, registrar dominios y realizar otros pagos relacionados con esta intrusión. En este sentido se indica que el pago por el dominio dcleaks.com, donde se publicó parte de los documentos robados, se realizó desde un monedero de criptomonedas. Asimismo, usaron estos fondos para financiar el alquiler de un servidor privado registrado con la cuenta de correo dirbinsaabol@mail.com.

Para hacerse de los BTC utilizados en los pagos, los agentes acusados utilizaron tanto la minería de bitcoins como la compra en plataformas p2p (peer-to-peer). De hecho, se reveló que los conspiradores usaron su infraestructura de hackeo para minar la reconocida criptomoneda usando el poder de procesamiento de las computadoras vulneradas. Los fondos en bitcoin también se emplearon en el financiamiento del dominio para el blog Guccifer 2.0 y en el pago de un servicio VPN (Virtual Private Network), así como un servidor en Malasia.

El departamento de justicia también acusa los agentes rusos de haber lavado dinero por un monto equivalente a 95 mil dólares, valiéndose del pseudo-anonimato ofrecido por criptomonedas, tales como bitcoin, para financiar su infraestructura de infiltración.

A pesar de que los conspiradores usaron otro tipo de monedas (como el dólar estadounidense) en esta operación, se señala que principalmente usaron bitcoin, con la finalidad de evadir las relaciones directas con las instituciones financieras tradicionales. De esta manera lograron mantener ocultas sus identidades y vínculos con Rusia y el gobierno ruso, por un tiempo.

 

Imagen destacada por: vchalup / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosHackerInvestigacionMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2018 03:48 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 04:46 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.