Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Allanan a CoinX por presunta estafa con criptomonedas en Argentina

El allanamiento fue en diferentes puntos vinculados a la empresa en Buenos Aires y Santa Fe.

por Bárbara Distéfano
8 agosto, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
logo de CoinX entre luces de patrullas policiales

Hubo un allanamiento policial a oficinas de CoinX - Composición por CriptoNoticias. zef art/ stock.adobe.com; CoinX

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proceso de allanamiento ha permitido la incautación de dinero en Santa Fe.
  • Javier Milei había dado su apoyo público a CoinX hace dos años.

CoinX, empresa argentina que ofrecía servicios de inversión con criptomonedas, fue allanada ayer por la Policía Federal. El procedimiento se dio como parte de la investigación iniciada el año pasado por presunta estafa.

Así lo dio a conocer el periódico local Infobae. Según comunicó, el allanamiento se dio en diferentes puntos vinculados a la empresa en Buenos Aires y Santa Fe para buscar documentación, computadoras y dinero.

Bajo esta operación, se ha podido incautar dinero en efectivo en Santa Fe, aunque las fuentes no han revelado la cantidad, ni más detalles al respecto. El proceso de allanamiento estuvo a cargo del Juzgado Federal N°12, subrogado por Ariel Lijo.

Según el informe, es complejo conocer los movimientos de CoinX, ya que no hay ninguna empresa registrada con ese nombre en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Esto es a pesar de que la compañía debería estar inscrita en el organismo para pagar sus impuestos como contribuyente.

En lugar de ello, CoinX figura registrada como marca de una compañía de nombre ‘Proyectos RSS’ en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual. Asimismo, cabe señalar que tal registro se encuentra en el rubro de software, no de operaciones financieras.

El reporte señala que Proyectos RSS figura registrada en la AFIP al menos desde 2018, no como dedicada a las operaciones financieras, sino a las instalaciones eléctricas y cuenta con aportes impagos a empleados.

Bajo esta situación difusa de la empresa, se señala que Juan Manuel Malaspina, el presunto director de CoinX, ni siquiera estaba registrado como trabajador de Proyectos RSS.

CoinX ofrecía altos rendimientos en inversiones con criptomonedas

El allanamiento a CoinX ocurre a poco más de un año de que sea intimada, junto a Juan Manuel Malaspina, por la Comisión Nacional de Valores de Argentina para que cese sus servicios “por no contar con la debida autorización para ello”. Como informó CriptoNoticias, tal acontecimiento tuvo lugar en junio de 2022 luego de que la empresa notificara que tenía dificultades para pagar rendimientos tras los reclamos de sus clientes.

CoinX se dedicaba a ofrecer servicios de inversión con criptomonedas con una alta rentabilidad en dólares de hasta 8% mensual, a través de su sitio web y sus redes sociales, los cuales ya no están disponibles. La compañía adquirió popularidad en 2021 cuando le dio su apoyo Javier Milei, quien ya se desempañaba como diputado en aquel momento.

Precisamente Milei comunicó en aquel año, mediante sus redes sociales, que había conocido al equipo de CoinX e incitó a que los interesados en sus servicios le escriban de su parte para recibir asesoramiento “con lo mejor”. “Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación”, comentó.

Tal comentario de Milei llevó a que ocho meses después sea denunciado por una veintena de inversionistas que lo acusaron de promocionar una presunta estafa de “esquema ponzi”. Se conoce a este concepto como una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a inversionistas de su propio dinero invertido o el de nuevos inversionistas.

En una entrevista posterior, Milei reveló que había cobrado comisiones a modo de publicidad por promocionar CoinX y consideró que la empresa no había estafado a nadie porque estaba devolviendo el dinero. Desde entonces, el funcionario no ha vuelto a hablar públicamente del tema.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasInversionistasPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 agosto, 2023 11:44 am GMT-0400 Actualizado: 08 agosto, 2023 02:26 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.