Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Arrestan a CEO de AriseBank por estafa de 4 millones de dólares en criptomonedas

El FBI arrestó el miércoles al ejecutivo Jared Rice, que ahora enfrenta seis cargos por fraude de valores y fraude electrónico. Estafó a cientos de inversionistas recaudando 4 millones de dólares, que luego utilizó en hoteles, alimentos y ropa.

por Rafael Gómez Torres
29 noviembre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-banco-SEC-ICO
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Jared Rice tramó el engaño diciendo que contaba con la “primera plataforma bancaria descentralizada"
  • El acusado enfrenta una sentencia máxima de 120 años en prisión, en caso de ser hallado culpable

La Procuradora para el Distrito Norte de Texas en los Estados Unidos, Erin Nealy Cox, anunció el arresto de Jared Rice, CEO de AriseBank; quien fue acusado de estafar a cientos de inversionistas y recaudar 4,2 millones de dólares en un fraude con la supuesta criptomoneda AriseCoin. El ejecutivo, quien fue detenido por el FBI, enfrenta ahora un proceso judicial con seis cargos por fraude de valores y fraude electrónico.

El Departamento de Justicia informó, mediante un comunicado, que Rice habría mentido a los inversionistas diciéndoles que AriseBank había “calificado como la ‘primera plataforma bancaria descentralizada’ del mundo, basada en una moneda digital patentada llamada AriseCoin”. Rice ofrecía servicios de cuentas aseguradas (FDIC), servicios bancarios tradicionales “incluidas las tarjetas de crédito y débito de la empresa Visa, además de los servicios de criptomoneda”. Sobre este punto se informó lo siguiente:

En realidad, AriseBank no había sido autorizado para realizar operaciones bancarias en Texas, no estaba asegurado por la FDIC y no tenía ningún tipo de asociación con Visa. Incluso mientras promocionaba los beneficios inexistentes de AriseBank en comunicados de prensa y en línea, Rice convirtió discretamente los fondos de los inversionistas para su uso personal gastando el dinero en hoteles, alimentos, ropa, un abogado de familia e incluso un tutor.

Procuraduría de los Estados Unidos
Distrito Norte de Texas

En una táctica para que los inversionistas destinaran más fondos en su supuesto proyecto de criptoactivos, el acusado informó falsamente que había recaudado 600 millones de dólares en enero, por medio de una Oferta Inicial de Moneda (ICO), para financiar su presunto plan de acción. En caso de ser declarado culpable, Rice enfrentaría una sentencia de hasta 120 años en prisión.

El banco fue fundado en enero de 2017, pero no estaba registrado como una entidad bancaria y operaba bajo el control de Rice en Dallas, Texas, según un documento difundido por el Departamento de Justicia. El acusado manejaba los portales arisebank.com y arisecoin.com, el primero contenía dos Libros Blancos, uno identificado como “el Libro Blanco del desarrollador” y el otro como “el Libro Blanco del ascensor”. 

Acciones fraudulentas

No es la primera vez que Rice tiene problemas con la justicia e instituciones financieras de los Estados Unidos. En enero de este año, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ordenó detener la ya mencionada ICO, debido a que presentaba características de esquema fraudulento y, además, se trataría de una oferta de valores no registrada.

En ese entonces, Stephanie Avakian, codirectora de la División de Cumplimiento de la SEC, declaró que “AriseBank y sus directores buscaron recaudar cientos de millones de inversionistas representando falsamente a la compañía como el primer banco de su clase descentralizado que ofrece su propia criptomoneda para ser utilizada en una amplia gama de productos y servicios para clientes”.

El proceso judicial contra Rice podría sentar un antecedente en los Estados Unidos en relación con los estafadores, que se valen de los criptoactivos para engañar a las personas que sí están dispuestas a invertir formalmente en el ecosistema.

 

Imagen destacada por: Andrey Burmakin / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasEstados UnidosMercado de valoresOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2018 10:50 am GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:41 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.