Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Arrestan a sospechoso de robo de € 10 millones en IOTA

La Europol, junto a otros organismos policiales internacionales, arrestaron en Reino Unido al sospechoso de haber robado unos 10 millones de euros en IOTA a más de 85 víctimas de todo el mundo, quienes habían utilizado un sitio web fraudulento para generar las semillas de sus carteras.

por Glenda González
24 enero, 2019
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
hacker-semillas-calve-privada
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La investigación comenzó en 2018, cuando usuarios de IOTA reportaron robos de sus carteras.
  • El detenido es sospechoso de administrar un sitio web fraudulento para la generación de semillas.

La Unidad de Crimen Organizado Regional del Sureste del Reino Unido (SEROCU) arrestó al sospechoso de haber robado, en enero de 2018,  unos 10 millones de euros en IOTA (cerca de 11 millones de dólares estadounidenses) de más de 85 víctimas.

El arresto fue efectuado mediante una operación conjunta con la Policía Estatal de Hessen. en Alemania, la Agencia Nacional de Crimen del Reino Unido (NCA) y la Europol, según informa este organismo en su sitio oficial este 23 de enero.

El sospechoso, un hombre de 36 años cuya identidad no fue suministrada, se encontraba viviendo en Oxford, Reino Unido, donde también fueron incautadas varias computadoras y dispositivos electrónicos. Los organismos policiales lo acusan de ser el autor del robo perpetrado hace un año en Alemania, donde varias personas denunciaron la desaparición de los fondos de sus carteras de criptomonedas IOTA.  

A partir de las denuncias, la Policía Estatal de Hessen, en Alemania, inició las investigaciones, detectando la existencia de un fraude a través el sitio web iotaseed.io, dirigido a los usuarios de IOTA. Las autoridades alemanas dieron con el paradero del sospechoso, en julio de 2018, coordinando luego la cooperación internacional para proceder a su arresto. Ahora, el detenido se enfrenta a la extradición a Alemania, donde deberá enfrentar un juicio por cargos de fraude, robo y lavado de dinero.

La modalidad de robo

De acuerdo a las información publicada por la Europol, el detenido administraba el sitio iotaseed.io, donde ofrecía a los usuarios de IOTA un generador de semillas malicioso.

Esto ocurrió debido a que las carteras del criptoactivo funcionan con contraseñas de 81 dígitos, pero no poseen un generador de estas claves, por lo cual los usuarios tienen que generarlas por sí mismos. Para ello utilizan herramientas de diferentes sistemas operativos, aunque también suelen acudir a soluciones rápidas a través de sitios que ofrecen el servicio, una opción no recomendada por el equipo de IOTA.

De esta forma, las víctimas usaron el mencionado sitio para generar una nueva semilla. Así, las claves fueron almacenadas por el proveedor. Más tarde, el detenido, quien se identificaba con el seudónimo de Norbertvdberg, usó los datos para obtener acceso a los monederos y transfirió el dinero a otras carteras, creadas con identificaciones falsas.

El perpetrador realizó el robo en enero de 2018, y en medio de un ataque DDoS drenó los recursos depositados en las carteras. Fue así como las víctimas se vieron imposibilitadas de rescataran sus fondos, pues no pudieron encontrar algún nodo público para iniciar sesión con éxito y mover su dinero antes que los atacantes.

IOTA es una criptomoneda enfocada en el Internet de las Cosas. En diciembre pasado, su equipo anunció un programa de recompensa de 200.000 euros para que hackers y analistas intenten quebrar la seguridad de una nueva función hash llamada Troika. El objetivo es mejorar la seguridad de la plataforma de IOTA y del enfoque de su arquitectura, pues ha estado sujeta a controversias en varias ocasiones por este tema.

A finales de noviembre de 2017 sufrió un ataque DDoS que no pudo ser manejado por los nodos públicos de la red. La situación generó una importante congestión y su tiempo de procesamiento tuvo importantes retrasos.

En septiembre del 2017, uno de los desarrolladores del equipo de Ethereum, Nick Johnson, publicó un artículo llamado “Por qué encuentro profundamente alarmante a IOTA”. Dicho artículo causó bastante revuelo en las redes sociales e incluso el propio creador de esta blockchain, Vitalik Buterin, emitió sus propias opiniones sobre el caso.

 

Imagen destacada por Leno Creative/ stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsHackerLlave privada
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 enero, 2019 01:45 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2024 12:11 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.