Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Autoridades venezolanas apresan a cuatro mineros de bitcoins en las afueras de Caracas

Cuatro mineros venezolanos fueron apresados por el cuerpo de investigaciones criminalísticas del país, siendo señalados por fraude y hurto de energía eléctrica.

por Luis Esparragoza
25 enero, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Caracas Bitcoin Fraude Electricidad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Durante la mañana de hoy, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela hizo de conocimiento público la captura de cuatro venezolanos que se dedicaban a la minería de criptomonedas en dicho país.

Los funcionarios de la División de Delitos Informáticos del mencionado organismo policial detuvieron a tres hombres y una mujer en la ciudad de Charallave, estado Miranda, ubicada aproximadamente a una hora y media de Caracas. Los detenidos fueron identificados como Néstor Rafael Amundaray Precilla (57), Ana Cecilia Farías Villanueva (25), Kevin David Ojeda Díaz (26), Alberto José Zapata Orta (23). Fueron acusados de dedicarse al fraude cibernético y hurto de energía eléctrica.

Según una publicación realizada en la cuenta de Instagram del director del Cicpc, Douglas Rico, los detenidos poseían más de 300 mineros Antminers de la empresa Bitmain que, a juzgar por las fotografías, parecen ser del modelo S4, mientras que otros parecen ser SP31/35 de la difunta empresa Spoondolies. Además, la publicación argumenta que los bitcoins generados se intercambiaban en Cúcuta, Colombia, ciudad fronteriza que ha estado en medio de la polémica por la crisis económica que atraviesa Venezuela.

El modus operandi de estos ciudadanos: a través de Internet tenían más de 300 mineros Aintminers para obtener los Bitcoins para luego comercializarlos en una página electrónica comercial. Para luego comercializarlos en la frontera colombo venezolana en Cúcuta, afectando el consumo y la estabilidad del servicio eléctrico en el lugar.

Douglas Rico
Director

A su vez, mediante la red social Twitter, el Cicpc publicó fotografías de las instalaciones donde se realizaba la actividad minera, al igual que las imágenes de los implicados en el caso.

#CICPC Capturadas cuatro personas por fraude en internet y hurto eléctrico en #Miranda https://t.co/UcDRRznj0F pic.twitter.com/VEUD6IM6sX

— PRENSA CICPC (@PRENSACICPC) 24 de enero de 2017

Hasta el momento no se ha especificado de qué manera se comete fraude al minar bitcoins, como tampoco se ha especificado si estas personas pagaban el servicio de energía eléctrica o si lo estaban robando. De igual forma, el marco legal venezolano no contempla ninguna resolución que expresamente considere como delito la minería de criptomonedas, actividad necesaria para la confirmación de transacciones en las cadenas de bloques de la red bitcoin.

Con anterioridad se han presentado casos similares en Venezuela, aunque algunos no confirmados oficialmente, de persecución en contra de mineros y usuarios de Bitcoin. La tensa situación política y económica del país ha propiciado que la adopción de la criptomoneda se incremente en este país, pues bitcoin ofrece muchas libertades que los venezolanos no pueden disfrutar en una economía excesivamente controlada y en clara recesión, sin embargo es un fenómeno silente por miedo a las represalias que pudieran sufrirse.

Si bien existe la posibilidad de lavar capitales a través de las criptomonedas, como con cualquier otra moneda, incluyendo el bolívar, los venezolanos buscan tener bitcoins para poder realizar compras en tiendas en línea de productos que escasean en el país y que son realmente básicos y fundamentales para satisfacer las condiciones de vida mínimas a las que se aspiran hoy en día, tales como harina de maíz, leche, pañales para bebés, mantequilla, jabón, detergente, antitranspirantes y crema dental. Sin mencionar las medicinas para tratamientos contra múltiples enfermedades, las cuáles no se consiguen en los dispensarios del país, algo que ha levantado alarmas internacionales y ha causado que muchos hablen de una crisis humanitaria en proceso.

Para muestra de otra utilidad que pueden dar los venezolanos a Bitcoin, se encuentra abierta la posibilidad de comprar pasajes aéreos con la empresa Destinia, que acepta pagos en bitcoin a sabiendas de las dificultades para realizar pagos con tarjetas de crédito o para conseguir dólares en el país.

No es la primera vez que una institución gubernamental persigue a quienes realizan minería o emplean bitcoin, pero también se han realizado ataques no fundamentados desde los medios de comunicación oficiales, los cuáles han sido oportunamente aclarados desde CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 enero, 2017 03:28 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 04:10 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.