Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

¿De qué es acusado Binance y cómo su escrutinio sacude al mundo de las criptomonedas?

En el transcurso de poco más de 1 año cinco países han apuntado contra el mayor exchange de bitcoin, ¿por qué?

por Jesús Herrera
29 marzo, 2024
en Judicial
Tiempo de lectura: 6 minutos
binance-tether-fondo-estadosunidos

En muchos casos, se acusa a esta empresa de permitir el lavado de dinero. Fuente: Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El lavado de dinero es una de las acusaciones más comunes contra Binance.
  • La empresa insiste en que trabaja cumpliendo la ley e incluso adoptó medidas del GAFI.

Binance, el mayor exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas del mundo, es objeto de investigaciones y señalamientos por las autoridades de cinco países. Una tendencia marcada por acusaciones que van desde el lavado de dinero, hasta operaciones ilegales en algunos territorios.  

Nigeria, Estados Unidos, Francia, Brasil y Filipinas son los países que, hasta el sol de hoy, abrieron investigaciones y tomaron medidas contra Binance. Desde aprehensiones a ejecutivos de esa empresa, hasta el bloqueo del sitio web del exchange para los ciudadanos.

En muchos casos, se acusa a esta empresa de permitir el lavado de dinero. Señalamientos que han sido rechazados por parte de la propia compañía, que se ha defendido a capa y espada en los casos en los que es señalada.

¿Qué hizo Binance para ser apuntado?

De acuerdo con la información que exponen las autoridades de los países que actualmente investigan a Binance, esa empresa está señalada de haber incurrido en delitos altamente penados, como lo es el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, el fraude y hasta las operaciones ilegales.

Ahora bien, en Estados Unidos, distintas oficinas de gobierno, acusaron al exchange, desde inicios del año pasado, de violar las leyes. Incluso, el caso ha llegado a tribunales, donde el fundador de Binance, Changpeng Zhao, se declaró culpable de los cargos de lavado de dinero, evasión de sanciones y fraude presentados por el Departamento de Justicia el año pasado. El ejecutivo también renunció a su cargo como director general del exchange.

Actualmente, Zhao se enfrenta a 18 meses o más de cárcel y el exchange podría ser condenado a pagar USD 3.000 millones a Estados Unidos, lo que elevaría la sanción total de ese país contra la empresa a más de USD 7.000 millones. Ya, hasta la fecha, Estados Unidos le aplicó a Binance la mayor multa jamás aplicada a una empresa de bitcoin y otras criptomonedas.

Luego de Estados Unidos, otros países pusieron el ojo sobre Binance. Nigeria, por ejemplo, anunció las primeras medidas contra el exchange en junio de 2023. Pero a diferencia de Estados Unidos, culpó a esa empresa y a otros exchanges de manipular la naira, contribuyendo al declive de la moneda nigeriana en el mercado de divisas.

Lo curioso del caso nigeriano es que dirige la mirada hacia la industria de las criptomonedas en la búsqueda de responsables sobre la devaluación de la naira. Esto en lugar de analizar el impacto que está produciendo su propia política monetaria en la moneda oficial de la nación, ya que esta ha venido en franco declive, llegando a perder más del 96% de su valor.

En medio de ello, la Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria acusó al exchange de realizar operaciones que no están registradas ni autorizadas. De hecho, el organismo calificó las actividades del exchange como “ilegales” y ordenó a esa empresa que dejara de incitar a los nigerianos a utilizar la plataforma.

En Brasil, también a mediados del año pasado, se incluyó a Binance entre las empresas a ser investigadas por presuntamente estar involucradas con esquemas de estafas piramidales. También, por ayudar a inversionistas a eludir órdenes de suspensión.

Recientemente Filipinas ordenó el bloqueo del sitio web de Binance en el territorio nacional y acusó a esta empresa de operar de forma ilegal en el país. La Comisión de Bolsa y Valores de la nación asiática aseveró que el recurrente acceso y salida de la plataforma constituía una “amenaza para la seguridad de los fondos de los inversores filipinos”.

¿Se han encontrado evidencias?

Aunque se ha acusado a Binance en distintos países, todo se resume a investigaciones que, en muchos de los casos, se mantienen en curso.

Y si bien Zhao admitió su culpabilidad en Estados Unidos, se presumió desde el inicio que se trató de un acuerdo alcanzado entre él y la Justicia de ese país para pagar una cuantiosa multa y cesar las averiguaciones.

El resto de los países que actualmente investigan a Binance, hasta ahora, no han revelado (o no se han hecho públicas) evidencias de que esa empresa fungió como operador para el lavado de dinero y otros delitos, como el financiamiento al terrorismo.

De hecho, hasta se ha enaltecido al exchange por apoyar en el congelamiento de cuentas en la plataforma vinculadas a grupos terroristas, como Hamás, que entró en guerra con Israel el año pasado por un ataque mortal contra civiles.

En todo caso, las acusaciones contra Binance han estremecido al ecosistema de las criptomonedas por tratarse de la casa de intercambios más importante del mercado. Incluso hay quienes piensan que esa empresa puede colapsar y expandir tanto daño como el dejado por FTX, que en otrora fue el mayor competidor de Binance.

Desde que inició la tendencia de acusaciones contra Binance, el mercado ha sentido el nerviosismo que supone una eventual caída del exchange. Tanto, que las noticias importantes sobre esta empresa han tenido efecto en la cotización de las criptomonedas, sobre todo la propia del proyecto, BNB.

Binance sigue siendo el jugador más pesado de la industria

Ahora bien, a pesar de que Binance se enfrenta al escrutinio de varios países, esta empresa se mantiene como la casa de intercambios más importante del mercado. Esto es así ya que, hoy por hoy, amasa volúmenes de transacción que superan los USD 30.000 millones, de acuerdo con los datos de CoinMarketCap.

Para ponerlo en contexto, el nivel de negociación de Binance es mucho más grande que el de sus siguientes competidores directos, Coinbase o ByBit. Y es que entre esos exchanges suman un volumen de comercio no mayor a los USD 13.000 millones.

A todo esto se suma la importante penetración que ha tenido el exchange en los países del mundo, sobre todo los del Sur Global, que han aprendido a utilizar la plataforma para operar con criptomonedas. Un ejemplo es Venezuela, donde la tasa de usuarios de Binance incrementa cada vez más.

Además, Binance sigue en su plan de expansión mediante la obtención de licencias y autorizaciones para operar en ciertos territorios, tal como lo indican en sus recurrentes notas y comunicados de prensa.

Como sumatoria, Binance se ha perfilado a ser una de las empresas de criptomonedas que más busca cumplir con las regulaciones mundiales. Por eso recientemente selló una alianza Sumsub, el proveedor global de servicios de cumplimiento de extremo a extremo del GAFI, con la intención de combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.


Esta nota fue redactada con el apoyo de Marianella Vanci (editora).

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2024 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:51 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.