Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Binance es demandada en California por supuestamente permitir el lavado de 1.500 bitcoins

El supuesto incumplimiento de las políticas KYC habría permitido el lavado de 9 millones de dólares a través de Binance.

por José Colmenares
16 septiembre, 2020
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
demanda-exchange-lavado-dinero-criptomonedas-Binance

Mazo frente a logo de Binance y billetes de dólares colgados en una cuerda. Composición por CriptoNoticias. Binance / Binance.com ; rawf8 / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los fondos del lavado provenían del hackeo al exchange japonés Zaif.
  • En 2018, Binance permitía a usuarios anónimos retirar hasta 2 bitcoins diarios.

El reconocido exchange Binance recibió una demanda por parte de un exchange japonés llamado Fisco. Con esta demanda, Fisco busca que Binance se haga responsable por presuntamente permitir el lavado de más de 9 millones de dólares que fueron hackeados en 2018 al exchange japones Zaif, adquirido por Fisco luego del hackeo.

La demanda, introducida en una Corte de California el 14 de septiembre de este año, imputa a Binance 7 cargos, entre los cuales se cuentan: fraude, conversión, ayuda a la conversión de fondos ilícitos, competencia ilícita, violación al código penal, enriquecimiento ilícito y negligencia.

Como retribución, Fisco espera que sean reconocidos todos los daños y perjuicios a los que fueron sometidos por las acciones (o inacción) de Binance. Así como la restitución de los más de 9 millones de dólares, con intereses. Adicionalmente, esperan la asignación de parte de las ganancias que pudo haber obtenido Binance como producto de las ganancias generadas por operaciones con dinero ilícito, así como reparación por los gastos jurídicos producto de la introducción de la demanda en las cortes estadounidenses.

Luego de adquirir el exchange Zaif tras el hackeo, Fisco adquirió la responsabilidad de retribuir a los clientes afectados, quienes perdieron más de 41 millones de dólares. El exchange japonés acusa a Binance de “ser un lugar al cual acuden los delincuentes cuando quieren convertir criptomonedas robadas en otras criptomonedas o en dinero en efectivo”.

Fisco: Binance pudo hacer algo por evitar el lavado y no lo hizo

En su demanda, Fisco declara que Binance, a pesar de ser uno de los exchanges de criptomonedas más grandes, “tiene unas políticas contra el lavado de dinero extremadamente laxas”. Por ejemplo, a través de Binance cualquier anónimo puede extraer hasta 2 bitcoins diarios, apuntan.

Precisamente esta capacidad fue la que, según Fisco, permitió a los hackers lavar 1.451,7 bitcoins, los cuales fueron enviados a cientos de direcciones de Binance y extraídos de forma progresiva por los delincuentes. Fisco alega que en 2018, Zaif contactó a Binance para alertar sobre lo que estaba ocurriendo, pero Binance no tomó acciones y les permitió a los ladrones seguir cambiando dinero proveniente de direcciones que tenían bitcoin robados.

casa-cambio-Zaif-criptomonedas-lavado-dinero
El exchange japonés Zaif fue hackeado en 2018 y adquirido por Fisco. Fuente: Zaif / Zaif.com.

Por este motivo Fisco dice que Binance sirvió de receptáculo y de transmisor de los fondos criminales, ya que a través de su plataforma se pudieron intercambiar, por otras criptomonedas o por dinero fíat, los bitcoins de los clientes afectados.

Asimismo, Fisco plantea la duda de si Binance actuó de manera intencional o si fue negligente. Añade que “Binance tiene importantes incentivos monetarios para facilitar y permitir la mayor cantidad posibles de transacciones a través de su exchange, incluyendo transacciones de criptomonedas robadas”.

Los servidores de Binance en California son lo más parecido a una sede física

Sobre la decisión de demandar en California, Fisco expone varias razones. La primera es que parte de los clientes afectados (y posteriormente retribuidos por Fisco) se encuentran en California y estos clientes quieren llevar adelante su reclamo contra Binance.

Otro de los motivos que Fisco maneja es que Binance almacena sus reservas en “carteras frías” de proveedores estadounidenses como BitGo y Coinbase, ubicados en California. También, que Binance tiene contratados a altos ejecutivos ubicados en San Francisco, los cuales reportan directamente al CEO del exchange.

Sin embargo, la más importante parece ser la siguiente: Fisco dice que el lavado de fondos fue llevado a cabo a través de los servidores de Binance alojados en California por Amazon Web Services. Por esto argumentan que los servidores de AWS serían el cerebro nervioso donde se lleva a cabo una operación criminal, a pesar de que Binance no tiene oficinas formales en los Estados Unidos.

Binance es uno de los exchanges de criptomonedas más usados en el mundo, con un volumen de comercio diario de más de 8 mil millones de dólares, según CoinMarketCap. Por su parte, Zaif apenas alcanza los 15 millones de dólares diarios en comercio, según la misma fuente.

Etiquetas: BinanceCasas de Cambio (exchange)GobernanzaHackerRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2020 06:19 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:33 pm GMT-0400
Autor: José Colmenares
Ing. Electrónico de la Universidad Central de Venezuela (2015) con Máster en Smart Cities de la Universidad de Sevilla (2021). Apasionado por las Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Involucrado en con Bitcoin desde 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.