Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Binance tendrá que enfrentar otra vez a los tribunales de EE. UU.

La Corte Suprema ordena cumplir la decisión de un Tribunal del Segundo Circuito, admitiendo una demanda colectiva presentada en 2020.

por Glenda González
14 enero, 2025
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Demanda, alerta y logo de Binance.

La SEC afirmó en su denuncia que BNB y BUSD son valores, incluidos tokens importantes como SOL, ADA y MATIC. Composición por CriptoNoticias. Sumran / Joshua / stock.adobe.com ; wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los demandantes dicen que Binance no les advirtió sobre los riesgos de su inversión.
  • Binance alega que no es una entidad con sede en Estados Unidos.

Un dictamen emanado de la Corte Suprema de Estados Unidos este 14 de enero admitió una demanda colectiva interpuesta en 2020 por un grupo de inversionistas en contra del exchange Binance. 

Con esta decisión la Corte Suprema acepta una impugnación que presentaron los demandantes en marzo de 2024, rechazando una decisión tomada por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU. Este tribunal les impidió proceder en contra de Binance, cuando acusaron al exchange de no alertarles sobre los riesgos de comprar criptomonedas.  

Tal como reportó CriptoNoticias, los inversionistas aseguran que –antes de realizar sus compras– la plataforma no emitió las advertencias que exige la regulación del país. Según la demanda, Binance violó la sección 12(a)(1) de la Ley de Valores de 1933. Por lo tanto, los clientes del exchange de criptomonedas buscan anular sus contratos y reclamar daños y perjuicios por la falta de la empresa. 

Binance afirmó que la demanda era inválida, ya que Estados Unidos no tenía jurisdicción sobre el asunto, considerando que los inversionistas participaron en una “plataforma extranjera”. 

Las recientes innovaciones en tecnología han empoderado a los inversores para participar en mercados financieros extranjeros con mayor facilidad y eficiencia. Esta interconectividad y facilidad de acceso ha aumentado no solo el tamaño del mercado para las transacciones, sino también el número de estadounidenses que comercian en exchanges extranjeros. 

Binance, exchange de criptomonedas 

Se trata de un argumento que la Corte Suprema rechazó, mediante la decisión tomada hoy. El máximo tribunal desestima la apelación interpuesta por Binance, según la cual las leyes nacionales limitan el campo de acción del intercambio de criptomonedas por no tener su sede en Estados Unidos.  

La Corte considera que el hecho de que Binance usara servidores nacionales para alojar su plataforma implica a la empresa. En consecuencia, asegura que los inversores pueden presentar quejas derivadas de las compras de criptoactivos en el exchange.  

Se espera, por tanto, que los inversores residentes en EE. UU., que compraron ICX, OMG, QSP, TRX, FUN, EOS y ELF, en 2017, se unan a la demanda colectiva. Esto, bajo el argumento de que, en ese momento, las leyes nacionales ya eran aplicables para determinar la responsabilidad del exchange.   

Este nuevo giro sobre una demanda colectiva presentada contra Binance surge en medio de múltiples problemas legales que tiene la principal plataforma comercial de criptomonedas del mundo, no solo en EE. UU. sino en varios países.  

La situación enfrenta a la empresa –otra vez– a los tribunales de Estados Unidos. A mediados de 2023, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) demandó al exchange por violar las leyes federales de valores, acusándolo de comerciar títulos valor (security) no registrados.

Esta acción legal aún está en curso y en espera del dictamen de los tribunales. El eje de la disputa se halla en la calificación de algunos criptoactivos como security. Un alegato que ha usado la SEC manejada por Gary Gensler para demandar a varios intercambios, y que probablemente se resuelva durante el nuevo mandato de Donald Trump.

Binance también pagó la mayor multa jamás aplicada en ese país a un exchange de bitcoin. Su fundador y ex CEO, Changpeng Zhao, fue sancionado y condenado a cuatro meses de prisión. Todo esto luego de admitir faltas a las leyes de sanciones y transmisión de dinero del país. 

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2025 01:42 pm GMT-0400 Actualizado: 14 enero, 2025 01:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.