Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Buscan al promotor del token Zoe Cash y allanan sus oficinas en Argentina

La Justicia de la provincia de Córdoba ordenó la captura de Leonardo Cositorto y de otros ocho directivos del “holding” Generación Zoe.

por Marianella Vanci
18 febrero, 2022
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
zoe-capital-allanan-oficinas

Composición por CriptoNoticias. Chalabala/ stock.adobne.com; / facebook.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las acusaciones versan sobre los delitos de estafa y asociación ilícita.
  • También fue ordenada orden de captura para ocho socios de Cositorto.

La fiscalía de la provincia de Córdoba en Argentina emitió hoy una orden de captura internacional en contra de Leonardo Cositorto, promotor del token Zoe Cash y CEO de Generación ZOE, quien fue imputado la semana pasada por supuesta estafa.

También fue ordenada la captura de otras ocho personas vinculadas con la organización de inversiones acusada de operar bajo un esquema piramidal. De este grupo quedó detenida Gabriela Álvarez, mientras que todavía se busca a Maximiliano Javier Batista, registrado en los rubros de juegos de azar de la AFIP y el socio del líder de Zoe.

El resto de los acusados son personas oriundas de la ciudad cordobesa de Villa María, entre ellas Silvia Rosa Fermani, quien organizaba encuentros de “mujeres líderes” para incorporarlas al plan de Zoe. Los otros prófugos son Claudio Javier Álvarez, Silvina Verónica Abellonio, Silvio Eduardo Shamne, Ivana Analía Álvarez y Florencia Anahí Álvarez.

Las autoridades procedieron con el allanamiento de domicilios y sede principal de Generación Zoe que desde ayer se encontraba cerrada, de acuerdo a lo reportado por medios digitales de Argentina.

Las investigaciones comenzaron a principios de este mes debido a múltiples denuncias de estafa y la semana pasada, el fiscal federal Eduardo Taiano, imputó a Cositorto por supuestas maniobras de estafa.

Curiosamente el CEO de Generación Zoe publicó hoy un tuit en el que señala con ironía que el token Zoe Cash ha seguido subiendo, pese a las noticias que están circulando. También dijo por YouTube, hace algunas horas, que todo se trata de una campaña de desprestigio hacia su persona. Supuestamente se encuentra fuera de Argentina y hasta ahora se desconoce su paradero.

Leonardo Cositorto sigue apareciendo en redes sociales donde señala que todas las noticias que están circulando es parte de una campaña en su contra. Fuente: ZoeTv/ YouTube

No obstante, un expediente ya estaba abierto desde noviembre del año pasado a raíz de la denuncia de un particular que solicitó que se investigara la presunta estafa y defraudación económica al fisco, por parte de la organización Generación Zoe.

La denuncia señalaba que el objetivo del holding era “captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan sólo invirtiendo 1.000 dólares”.

Como lo había informado CriptoNoticias, Cositorto se presentaba como especialista en coaching ontológico y promocionaba al token Zoe Cash. Igualmente aseguraba que, desde el primero de enero, el mencionado criptoactivo podría canjearse por barras de oro a la paridad “una moneda, un gramo”, en diversos centros de canje.

Cositorto y su equipo prometían rendimientos mensuales en dólares, que supuestamente eran logrados mediante la inversión en diversos rubros como: mercados de capital, divisas, trading, taxis aéreos, equipos de football y otros negocios. Sin embargo, los clientes venían reclamando por las demoras en el pago de utilidades.

Anteriormente, CriptoNoticias también informó de una denuncia efectuada por la ONG Bitcoin Argentina, la cual señalaba que ni el CEO ni las empresas del Grupo Zoe habrían aparecido ante la secretaría de Minería de Jujuy para solicitar la concesión de una mina, lo cual comprobaba que el oro para respaldar a Zoe Cash nunca existió.

Cositorto está inhabilitado por la Comisión de Valores de Argentina y Generación Zoe es investigada en también Paraguay y Colombia. Por otro lado, una alerta internacional figura en el portal de IOSCO, la organización internacional que agrupa a todos los reguladores del mercado de capitales del mundo.

Etiquetas: ArgentinaLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2022 03:04 pm GMT-0400 Actualizado: 18 febrero, 2022 03:04 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.