Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Cabecillas de AirBit Club se declaran culpables en EE. UU.

Cuatro directivos del esquema de estafa tipo Ponzi declararon su culpabilidad de varios delitos relacionados con fraude y lavado de dinero.

por Jesús Herrera
3 marzo, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tribunal con logo de AirBit Club.

Renato Rodríguez dejó víctimas regadas por todo el mundo con su esquema piramidal que operó con bitcoin y otras criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com / stock.adobe.com ; Gorodenkoff / stock.adobe.com ; Facebook.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El líder fundador de AirBit Club, Renato Rodríguez, podría declararse culpable la semana que viene.
  • El abogado de AirBit Club tendrá que pagar una sentencia monetaria de USD 18 millones.

Cuatro cabecillas del programa AirBit Club se declararon culpables de varios delitos en Estados Unidos, vinculados al esquema Ponzi que dejó cientos de miles de víctimas y varios millones de dólares en pérdidas antes de su desarticulación.  

Tal como lo sugieren documentos judiciales, los ciudadanos Karina Chairez, Cecilia Millán, Jackie Aguilar y Scott Hughes, firmaron cada uno un acuerdo de culpabilidad con el que asumen varios delitos, varios de ellos relacionados con fraude, engaño y lavado de dinero.  

En concreto, Karina Chairez se declaró culpable el pasado 31 de enero de 2023 de los delitos de intento y conspiración de fraude y lavado de instrumentos monetarios.  

El 8 de febrero fue el turno de la promotora del proyecto, Cecilia Millán, quien asumió su culpabilidad por los cargos de conspiración y fraude. Contra ella se dictó un fallo monetario que asciende a los USD 3,2 millones, como parte de una indemnización por los delitos cometidos. Además, todos sus derechos, títulos e intereses en AirBit se pierden y se ponen a disposición de la justicia estadounidense.  

La otra promotora del proyecto, Jackie Aguilar, por su parte, se declaró culpable el 22 de febrero de 2023 por la comisión de intento y conspiración para cometer fraude. Mientras Scott Hughes, quien es el representante jurídico de AirBit Club, asumió su responsabilidad por los delitos cometidos el 2 de marzo pasado.  

Según la documentación del caso judicial, Hughes se declaró culpable de lavado de dinero. Esto le costó una sentencia monetaria de USD 18,1 millones, así como la pérdida de sus derechos, títulos e intereses en AirBit.  

El líder y fundador de AirBit Club, Renato Rodríguez, tiene una audiencia de cambio de culpabilidad para el próximo 8 de marzo. En ella, es previsible que el empresario asuma los cargos en su contra, siguiendo los pasos del resto de sus colegas.

Renato Rodríguez, el líder y fundador de AirBit Club podría declarar culpable de sus delitos.
El líder y fundador de AirBit Club, Renato Rodríguez, se podría declarar culpable de sus delitos la semana que viene. Fuente: DocketBird.

Del otro fundador de AirBit Club, Gutemberg Dos Santos, no se ha reportado nada a nivel judicial. Sin embargo, se mantiene bajo custodia de los Estados Unidos desde diciembre de 2020, cuando fue extraditado desde Panamá a suelo norteamericano, tal como lo reportó CriptoNoticias.  

Una estafa de gran impacto

AirBit Club fue un esquema basado en supuestos sistemas de inversiones y minería de criptomonedas como bitcoin (BTC), que tuvo impacto principalmente en México y Estados Unidos. Fue desmantelado en agosto del año 2020, informó en su momento el Departamento de Justicia de Estados Unidos.  

Este caso costó, en estimaciones preliminares, al menos 20 millones de dólares a las víctimas, que cayeron en un esquema ponzi que se basaba en prometer supuestas ganancias cuantiosas a cambio de una inversión en criptomonedas, según lo explicado por los afectados de la estafa.   

AirBit Club fue creado en el año 2015 por Renato Rodríguez y Gutemberg Dos Santos. En poco tiempo se alertó de ella y se llegó a identificar como una entidad que podría estafar en nombre de Bitcoin.  

Ahora, con la captura de los cabecillas y sus recientes declaraciones de culpabilidad, se esboza entre los afectados una máxima: “la justicia tarda en llegar, pero llega”, tal como lo expresaron en 2020, cuando se reportó la caída de AirBit Club.

Etiquetas: Esquema PonziEstados UnidosRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2023 03:48 pm GMT-0400 Actualizado: 05 marzo, 2023 09:49 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.