Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Caso Mt. Gox: Estados Unidos acusa a dos hackers rusos

Los individuos son acusados de robar y lavar más de 600.000 bitcoins del caso de Mt. Gox, exchange japonés hackeado en 2014.

por Fernando Clementín
9 junio, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bandera de Estados Unidos, símbolo de la justicia y hackers.

La Justicia reveló avances importantes en un caso histórico de hackeos vinculados a bitcoin. Composición por CriptoNoticias. 2ragon / Carsten Reisinger / Proxima Studio / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Entre 2011 y 2014, robaron más de 600.000 BTC del exchange.
  • Se acusa a los involucrados de fundar una plataforma para lavar fondos.

La Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra dos ciudadanos rusos, acusados de participar en el hackeo del exchange Mt. Gox, descubierto en 2014.

Según los documentos judiciales, Alexey Bilyuchenko, de 43 años, y Aleksandr Verner, de 29 años, son los hackers rusos acusados de conspirar para lavar aproximadamente 647.000 bitcoins (BTC) obtenidos ilegalmente del hackeo de Mt. Gox. Cabe destacar que el monto total del robo sería cercano a los 850.000 BTC, de acuerdo con lo reportado sobre el caso hasta la fecha.

Bilyuchenko también enfrenta cargos por colaborar con Alexander Vinnik en la operación de la plataforma BTC-e desde 2011 hasta 2017. En este sitio, se habría facilitado el lavado de dinero de fuentes ilícitas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó la importancia de estos cargos, subrayando que Bilyuchenko y Verner habrían robado una gran cantidad de criptomonedas de Mt. Gox, lo que contribuyó a la insolvencia de la casa de cambio. El caso es investigado por el FBI, el Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI), el Servicio Secreto de Estados Unidos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), junto con la asistencia de las autoridades japonesas y griegas.

En su momento, Mt. Gox fue el exchange de bitcoin más grande del mundo, con miles de usuarios en todo el planeta. Conforme indica el comunicado de la Justicia estadounidense, los hackers tuvieron acceso no autorizado al servidor de Mt. Gox en septiembre de 2011. Desde entonces hasta mayo de 2014, habrían robado al menos aproximadamente 647.000 bitcoins de esa plataforma. De nuevo, hay que aclarar aquí que la versión predominante del hecho es que ocurrió de un solo “golpe” en 2014.

Las últimas novedades que habían surgido en este caso tenían que ver con la devolución parcial de los fondos a las víctimas. Aunque estaba previsto que esto se diera en la primera mitad de 2023, la devolución se acabó postergando para fines de octubre de este año, como reportó CriptoNoticias.

Lavado de bitcoins robados de Mt. Gox

Para ocultar y liquidar los bitcoins robados, se acusa a Bilyuchenko y Verner de establecer un contrato de publicidad fraudulento con una empresa de corretaje de bitcoin con sede en el Distrito Sur de Nueva York. Mediante este contrato y con la excusa de servicios publicitarios, solicitaron transferencias bancarias a cuentas en el extranjero controladas por ellos, mientras que la empresa de corretaje recibió “créditos” en otra plataforma de comercio de criptomonedas.

Además, Bilyuchenko trabajó en colaboración con Vinnik y otros para operar la plataforma BTC-e desde 2011 hasta que las autoridades la cerraron en julio de 2017. Durante ese tiempo, BTC-e facilitaba el traslado, el lavado y el almacenamiento de los ingresos criminales de diversas actividades ilícitas realizadas por ciberdelincuentes, según las autoridades estadounidenses.

A finales de 2022, hubo movimientos misteriosos de un total de 10.000 BTC desde una de las wallets “dormidas” de BTC-e. Con Vinnik privado de su libertad, no se pudo determinar quién estuvo detrás de estas operaciones, reportadas oportunamente por este periódico.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMtGox
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2023 02:43 pm GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:45 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.