-
El abogado Rodrigo Lagos demandó a World por escanear el iris de su hija sin permiso.
-
La empresa debe eliminar los datos antes de que transcurra un mes desde la emisión de la orden.
World, anteriormente conocida como Worldcoin, enfrentó una sentencia adversa la semana pasada cuando la Corte Suprema de Chile le ordenó eliminar inmediatamente los datos biométricos de un adolescente de 17 años. Estos datos fueron obtenidos sin el consentimiento adecuado mediante Orbs, que son dispositivos especializados diseñados para escanear los iris de las personas.
“Deben eliminar el World ID de la menor, borrando todo registro, almacenamiento y tratamiento de las bases de datos en Worldcoin y World App de los datos biométricos de estos”, establece el dictamen. Este exige un cumplimiento de la orden por un plazo no mayor a los 30 días de haberse emitido.
La acción legal se da ante una demanda introducida por el abogado Rodrigo Lagos, quien actuó en representación de su hija después de que la empresa World escaneara el iris de la menor sin su permiso, infringiendo así su derecho a la privacidad. A cambio de permitir el escaneo, la adolescente recibió tokens world (WLD), actualmente a un precio de USD 1,93, tras un descenso de 11% en las últimas horas, como lo muestra el gráfico de Tradingview.

Justo después de que Lagos ingresó un recurso de protección en marzo pasado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, la empresa Word realizó cambios en sus procedimientos y comenzó a verificar la edad de las personas antes del escaneo de sus iris, como lo reportó CriptoNoticias en julio del año pasado.
Lagos, en declaraciones a los medios locales, subrayó la ilegalidad de involucrar a los menores de edad en tales procedimientos: “Una menor no puede dar su consentimiento para que le escaneen el iris, ni nada más; ni siquiera se le podría tomar una huella dactilar sin que sus padres lo sepan. La empresa estaba precisamente violando regulaciones internacionales, ni siquiera las regulaciones chilenas”.
Inicialmente, el caso fue desestimado por un tribunal de primera instancia, el mismo que posteriormente calificó la obtención no autorizada de datos biométricos de menores como un acto ilegal y arbitrario.
Este fallo se suma a la creciente oposición que la empresa ha enfrentado en Chile desde su llegada en junio de este año. Cuatro meses después, el Servicio Nacional del Consumidor de Chile (Sernac) emitió una medida contra World, para el cese de sus operaciones en el país.
10 millones de personas se escanearon el iris en todo el mundo
Chile no es el único país que ha cesado las operaciones de World; España también lo hizo y, además, otros países como Francia, Alemania, Reino Unido, Kenia, Nigeria y Argentina han emitido alertas por preocupaciones sobre la privacidad en torno al proyecto. Sin embargo, a pesar de la resistencia gubernamental, World ha encontrado un nivel considerable de aceptación a nivel global.
Según los datos arrojados por la misma empresa, 10 millones de usuarios han verificado su identidad en la aplicación del proyecto. Lanzado en 2023 y respaldado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, esta iniciativa se centra en distinguir a los usuarios humanos de los sistemas de inteligencia artificial (IA). Esto es porque World tiene como objetivo crear un sistema para demostrar la identidad humana en un panorama digital cada vez más dominado por agentes impulsados por IA.
Adicionalmente, la aplicación World se ha descargado más de 20 millones de veces, con Brasil como territorio destacado para este proyecto, dada su gran población y actitud favorable hacia las criptomonedas, ha emergido como uno de sus mercados clave.