Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

China encarcela a 8 personas relacionadas con estafa DeFi de USD 7 millones

Las estafas relacionadas con las plataformas descentralizadas no son generalmente atendidas por las autoridades en la mayoría de los países.

por Jesús Herrera
18 enero, 2022
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
DEFI y juez con preso.

El método utilizado por los presuntos delincuentes fue el rug pull, o “tirón de alfombra”. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Gorondenkoff / stock.adobe ; ronstik / stock.adobe ; putilovdenis / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los implicados fueron detenidos con carros de lujo y casas valoradas en millones de yuanes.
  • Los estafadores emplearon un rug pull para embolsarse la liquidez de un falso token.

Ocho personas fueron judicializadas y arrestadas esta semana en China. Todas estaban involucradas en una estafa con criptomonedas que costó unos 50 millones de yuanes (unos USD 7 millones) en activos digitales, según informa la prensa local.

La oficina de seguridad pública de la ciudad de Chizhou, en la provincia de Anhui, al este del país, comunicó vía WeChat (el WhatsApp chino), que la estafa afectó a cientos de inversionistas quienes perdieron su dinero en un esquema que permitió a los supuestos delincuentes enviar dinero a un grupo anónimo y lavarlo, sin que ellos lo supieran.

El método utilizado por los presuntos delincuentes fue el rug pull, o “tirón de alfombra”, un tipo de estafa que durante el 2021 tuvo un crecimiento notable, de acuerdo con un informe de la firma de análisis de blockchains, Chainalyisis.

Un rug pull es el tipo de fraude en el que los estafadores crean un token, lo enlistan en un exchange descentralizado (DEX) y comienzan a atraer inversionistas que, incautos, le inyectan liquidez para que su precio aumente. Cuando los delincuentes lo consideran oportuno, sacan el dinero acumulado por el activo y lo transfieren a otro lugar.

Casualmente, y según la prensa local, este caso en China respondió a un supuesto proyecto de token llamado Gainswap, perteneciente a una plataforma para finanzas descentralizadas (DeFi) de la cual no se conoce casi nada. Dicho activo, coincidentemente, no tiene ningún valor, según muestra Etherscan.

La policía detuvo a los ocho implicados en diciembre de 2021. Fuente: Cadena SER.

Rug pull judicializado

El arresto de las ocho personas es algo novedoso, al tratarse de una de las pocas veces en las que un Estado interviene en un caso de estafa DeFi. Es conocido que, a diario, hay decenas de rug pulls sin que haya algún accionar de los gobiernos para castigar a los responsables. Esto no ocurre, por ejemplo, cuando se trata de estafas cometidas en exchanges u otras plataformas que son centralizadas.

No obstante, esto ocurrió en China, donde el gobierno ha desatado una suerte de cruzada contra las criptomonedas, las cuales prohibió desde el año pasado, alegando supuestos daños a la economía y otros motivos.

Vale señalar que las averiguaciones iniciaron luego de que un inversionista perdiera unos 590.000 yuanes (USD 92.000) en criptomonedas. Luego se supo que los implicados fueron apresados en diciembre. En ese momento, se hallaron carros de lujo y casas valoradas decenas de millones de yuanes, según el medio local.

“Después de la investigación y el análisis por parte del grupo de trabajo de la policía, se descubrió que este era un caso típico de obtención ilegal de moneda virtual mediante el uso de tecnología blockchain”, comunicó la autoridad en esa red social, de acuerdo con la reseña de Nikkei Asia.

Una estafa común

Como se comentó, los tirones de alfombra crecieron en 2021. Tal como lo reportó CriptoNoticias, estas estafas abarcaron el 37% de todos los ingresos obtenidos por actividad ilegal durante el año recién terminado. Se trata de una subida notable, pues en 2020, la incidencia fue de 1%.

En cifras redondas, se habla de unos USD 2.800 millones en criptomonedas que fueron robados a víctimas durante el año pasado. Y la tendencia se mantiene.

Recién comenzando este 2022, este medio reportó otro rug pull. Se trató de un proyecto de finanzas descentralizadas llamado Tedefi, que se esfumó y dejó a cientos de inversionistas en el aire. Según se supo, el equipo promovió la creación de un exchange descentralizado de criptomonedas en Telegram.

Las estafas de tipo rug pull crecieron notablemente durante el año pasado / Fuente: CriptoNoticias.

Lo mismo ocurrió con otro proyecto, llamado Beast Master, un token que, tras captar USD 3 millones en su venta inicial de diciembre, desapareció por completo, perdiendo el 99,6% de su valor.

Los rug pulls son ahora un factor común en los fraudes relacionados con Bitcoin. Ante eso, se debe prestar especial atención a las señales que ayudan a identificar una de estas de estafas, como las indicadas por Chainalysis.

Etiquetas: ChinaCriptomonedasDeFiLo últimoRobo y FraudeTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 enero, 2022 12:54 pm GMT-0400 Actualizado: 18 enero, 2022 05:02 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.