Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Le confiscaron 700 bitcoins por vender cuentas pirateadas de HBO, Netflix y Uber

Un residente del sur de Florida ocultó su identidad para operar en la Deep Web, donde vendió más de 100.000 artículos ilícitos a cambio de bitcoin.

por Marianella Vanci
5 abril, 2022
en Judicial
Tiempo de lectura: 5 minutos
agente-fbi-confisca-bitcoins-usuario-deep-web

Composición por CriptoNoticias. Fuentes: paisan1leo / adobe.stock.com ; Thaut Images / adobe.stock.com ; VAKSMANV / adobe.stock.com ; HBO / Wikipedia ; Netfliz / Wikipedia ; Uber / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los agentes federales no tienen suficientes pruebas para acusar penalmente al acusado.
  • Otros 500 bitcoins fueron incautados tras cierre de un popular mercado de la red oscura.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confiscó 700 bitcoins (más de USD 32 millones) a un residente del estado de Florida que, bajo un alias, vendió unos 100.000 artículos ilícitos en la Deep Web. Entre ellos, ofrecía información pirateada de cuentas en línea para servicios populares como HBO Max, Netflix y de la aplicación Uber.

En un comunicado publicado en su sitio web, los fiscales federales no nombran al sospechoso, pero detallan que, entre 2015 y 2017, usó los llamados “tumblers” o mezcladores de criptomonedas para ocultar el rastro de los fondos obtenidos producto de sus ventas.

Aun así, los agentes aseguran que hallaron varias carteras digitales y confiscaron los bitcoins depositados en ellas, aunque no detallan cómo lo lograron.

El uso de mezcladores es llamado en el informe como “salto en cadena” y la justicia estadounidense lo considera como una forma de lavado de dinero, por lo que está prohibido, tanto a nivel federal como estatal.

A pesar de todo, el sospechoso no fue acusado penalmente por sus supuestas actividades ilícitas en varios mercados de la Deep Web, como lo reportan los agentes. Ellos admiten que no tienen pruebas suficientes para presentar un caso penal contra el presunto vendedor de la web oscura.

Entonces, en lugar de proceder penalmente, las autoridades lo catalogaron como un caso civil de lavado de dinero con criptomonedas.

El comunicado agrega que este decomiso se realizó como parte de la Operación TORnado, una investigación conjunta que están realizando las agencias de justicia, logrando incautar entre mayo y junio de 2017 aproximadamente 919 ethers (la criptomoneda de la red Ethereum), 643 bitcoins, 640 Bitcoin Gold, 640 Bitcoin Cash y 640 Bitcoin SV.

confiscaron-ganancias-bitcoin-comercio-ilicito-deep-web
Un residente del sur de Florida vendió más de 100.000 artículos en la deep Web, por los que aceptaba
pagos en bitcoin. Fuente: Sora Shimazaki / pexels.com

¿Dónde están los bitcoins incautados?

El gobierno de Estados Unidos actualmente es una de las mayores ballenas de bitcoin, categoría que alcanzó tras la confiscación de 94.000 BTC, el pasado 8 de febrero, presuntamente provenientes del hackeo a Bitfinex en 2016, tal como lo reportó CriptoNoticias.

De hecho, Estados Unidos confiscó más bitcoin en 2021 que en 2020. Ese año, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) incautó unos USD 1.200 millones en criptomonedas, mientras que en 2020 el monto fue de USD 137 millones.

Lo curioso es que el país no tiene una base de datos central de incautaciones de criptomonedas, por lo que, a ciencia cierta, no se sabe cuántos bitcoins mantiene Estados Unidos en su poder, mucho menos se conoce a dónde van a parar estos fondos.

En todo caso, la confiscación de bitcoin estaría arrojando ganancias para el Estado, dado que las criptomonedas permanecen bajo el poder de las autoridades federales, producto de causas burocráticas, como lo señalan medios internacionales.

Aparentemente el gobierno ahora holdea los bitcoin que incauta desde que habría notado que era una forma de obtener mayores ganancias. Anteriormente los alguaciles de Estados Unidos subastaron 187.300 bitcoins en nueve subastas desde 2014, por una cantidad que no superó los USD 200.000. Esto sin percatarse de que hoy esa cantidad de BTC le arrojaría al Estado beneficios superiores a los USD 7.000 millones, dijo un reportero de NBC News.

No muchas cosas son manejadas con total transparencia por el gobierno de Estados Unidos y eso lo demuestra el sitio Forfeiture.gov, que registra las acciones administrativas, civiles y penales que involucran algún decomiso por parte del Departamento de Justicia.

El sitio normalmente debería ser el lugar para obtener información sobre la cantidad total de bitcoins en poder del gobierno, pero existe un retraso entre la fecha de publicación de los reportes en línea y las fechas de incautación.

Otros 500 bitcoins incautados tras cierre de mercado de la Deep Web

La policía criminal de Alemania informó hoy que cerró los servidores del mercado de la Deep Web Hydra Market e incautó 500 bitcoins (USD 23 millones), aunque aparentemente se desconoce el paradero de los operadores y administradores de la plataforma.

El mercado de la red oscura operaba en ruso desde el año 2015 y ofertaba narcóticos ilegales, datos hackeados de diferentes servicios en línea de todo el mundo, así como documentos falsificados, según el reporte policial.

Según los investigadores, Hydra Market ha sido una plataforma en idioma ruso con alrededor de 17 millones de cuentas de clientes y más de 19 000 vendedores. Se cree que manejaba la mayor facturación de todos los mercados que actualmente existen en la Deep Web.

Los agentes agregaron que las investigaciones para detectar todas las operaciones de Hydra se pusieron en marcha desde el 2021, como parte de una operación conjunta en la cual también participaron las agencias de seguridad de Estados Unidos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DarknetEstados UnidosRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 abril, 2022 11:06 am GMT-0400 Actualizado: 05 abril, 2022 05:52 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.