Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Corte irlandesa autoriza extradición a Estados Unidos de Gary Davis, vinculado a Silk Road

Gary Davis enfrenta posible extradición a Estados Unidos por ayudar a operar el mercado ilícito de drogas, Silk Road.

por Jackeline Rivero
13 agosto, 2016
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
Gary Davis Extradicion Silk Road
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Gary Davis, de Kilpedder, Irlanda, está más cerca de enfrentar un juicio por conspiración en la distribución de narcóticos, lavado de dinero y piratería informática en suelo estadounidense.

La corte irlandesa autorizó el pasado viernes la solicitud de extradición de Davis, presentada por Estados Unidos en enero de este año.

Los cargos que enfrenta Davis guardan relación con la página Silk Road, en donde ayudaba al condenado a cadena perpetua Ross Ulbricht a moderar los intercambios de drogas.

Entre los intentos de los abogados defensores para evitar la extradición de su cliente, se incluyó el alegato de que Davis, de 27 años, sufre una incapacidad mental ocasionada por padecer del Sindrome de Asperger y depresión profunda. Argumento que no surtió el efecto esperado, pues el juez Paul McDermott lo rechazó.

A pesar de la negativa de McDermott, los abogados de Davis también introdujeron el argumento de que sí el acusado de blanqueo de capitales es extraditado, será tratado “inhumanamente” en el Centro Correccional Metropolitado de New York. Esto justificado en las declaraciones, bajo juramento, del reportero especial de torturas de las Naciones Unidas, Juan Mendéz, quien clasificó el recinto penitenciario como la versión de Guantánamo en aquella ciudad.

Sin embargo, este segundo argumento también fue rechazado por el juez, dando así paso a la sentencia: Davis debe rendir cuentas ante la justicia estadounidense quienes esperan conseguir cadena perpetua para el irlandés.

Se espera que la defensa de Gary Davis apele la decisión del juzgado en los próximos días, ya que en días pasados los abogados hicieron uso de la solicitud de “Juicio viciado, poco claro y con detalles vagos”. 

Además de atacar un nuevo ángulo: los cargos contra Davis no han sido presentados en Irlanda, solo en Estados Unidos.

Silk road funcionó de 2010 hasta 2013, y en ese tiempo generaron más de 214 millones de dólares en ventas de drogas y otras mercancías ilícitas.

Para 2013, el FBI cerró la página web de mercado negro más grandes en la historia. Y para el año 2015 dos de los agentes federales involucrados en la investigación fueron condenados por aprovechar su papel de autoridad para beneficio personal.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosSilk Road
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2016 07:13 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 12:03 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.