Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Corte japonesa absuelve a programador que instaló minero encubierto en web

Una corte japonesa consideró que el uso de Coinhive sin anunciar a los visitantes del portal web no constituye un delito.

por Jackeline Rivero
28 marzo, 2019
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
Minería juicio absuelto
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La corte consideró excesivo sancionar al ciudadano por incluir el software minero en su web.
  • El programador enfrentaba una multa de unos USD 904 mil.

Esta semana, la Corte Distrital de Yokohama en Japón decidió absolver a un hombre acusado de actividad maliciosa por utilizar el software de minería Coinhive en su sitio web entre octubre y noviembre de 2017.

El juez de Yokohama, Kanto, aseguró que la minería web sin aviso no constituye un delito informático, pues “no se puede establecer que incrustar el software constituye una práctica socialmente no aceptada” ni se trata de un virus. De esta forma, consideró “excesivo” sancionar con una multa al responsable del sitio web, según reportaron medios locales.

Los fiscales habían solicitado que el programador de 31 años recibiera una multa de 100 mil yenes -904 dólares estadounidenses aproximadamente-, alegando que los visitantes del sitio web no estaban conscientes del uso de su poder de procesamiento para minar Monero, lo que significó un incremento en su consumo eléctrico.

Al respecto, la defensa alegó que el administrador del sitio web no estaba causando daños a los visitantes ni podría acceder a información personal en los computadores.

La decisión del juez japonés sienta un precedente legal para el abordaje de las denuncias sobre el uso de software de minería web como CoinHive, compañía que dejó de funcionar a inicios de este mes. Es necesario destacar que actualmente no se considera malicioso el uso de CoinHive en sí mismo, sino la realización de la actividad minera sin aviso a los visitantes de la página web. No obstante, esta postura es contrariada por quienes aseguran que solo se trata de un naciente modelo de negocios para generar ingresos en internet.

Las opiniones con respecto a la naturaleza del uso de software de minería de este estilo son divididos. Sin embargo, la adopción es masiva. Para enero de este año 4% del monero circulante venían como producto de la minería de ordenador.

Imagen destacada por JuanCi Studio / Stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasInternet (Web)Japón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 marzo, 2019 06:36 pm GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2019 10:24 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.