Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Corte de Nueva York desestima demanda colectiva contra desarrolladores de Nano en caso BitGrail

Nina Gershon, jueza del distrito de Nueva York, desestimó un caso de demanda colectiva contra los desarrolladores de la criptomoneda Nano por el hackeo que sufrió la casa de cambio Bitgrail el pasado mes de febrero.

por Andrea Leal
24 octubre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
nano-hacker-bitgrail-demanda
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La jueza Nina Gershon desestimó el caso luego de que se retirara la demanda de forma voluntaria.
  • El equipo de Nano desestimó la demanda afirmando que sus tokens no son valores comerciales.

La jueza del distrito de Nueva York, Nina Gershon, rechazó recientemente la demanda colectiva que pesaba sobre los desarrolladores de la criptomoneda Nano (XRB) por el caso de hackeo a la casa de cambio Bitgrail, el cual generó perdidas de hasta 200 millones de dólares en su momento.

Según constatan los documentos registrados esta semana por la Corte de Nueva York, la demanda —que había sido introducida en el mes de abril del 2018 por un inversionista identificado como Alex Brola— habría sido rechazada por las autoridades un mes después de que el recurso legal fuese retirado de forma voluntaria por el demandante.

La demanda indicaba al equipo de desarrolladores de Nano como los principales responsables del robo sufrido a la casa de cambio Bitgrail el pasado mes de febrero, evento en donde se hurtó un total de 17 millones de XRB que se calculan en aproximadamente 200 millones de dólares.

Alex Brola afirmaba, tanto a nombre suyo como de todos los involucrados en el robo, que el equipo tras el desarrollo de Nano habría violado las leyes de valores de los Estados Unidos al motivar que los usuarios intercambiasen en una casa de cambio que no estaba registrada a nivel nacional, ya que Bitgrail era de origen italiano. De esta manera, la demanda acusaba a los representantes de vender valores no-registrados y tergiversar la confianza de sus clientes.

Por si fuera poco, también destacaban que los desarrolladores no habían usado todos los medios a su alcance para recuperar las criptomonedas que se habían perdido, ya que una posible bifurcación de la red hubiese evitado las perdidas millonarias de los inversionistas y exigía una compensación con la creación de una nueva criptomoneda para resarcir el daño.

Entre otros datos de la demanda, sobresalió que Alex Brola habría perdido un total de 50 mil dólares en XRB, dinero que había invertido en la criptomoneda para el mes de diciembre del 2017 a través del bufete de abogados Silver Miller.

Sin embargo, pocos meses después de introducir la demanda, Brola la retiró de forma voluntaria sin emitir algún comunicado, aunque algunos consideran que se debe a falta de mérito en la demanda. Más allá de esta acción, los desarrolladores de Nano pidieron a las autoridades que revisaran el caso de la demanda y lo desestimaran, una petición que se llevó a cabo por la jueza Nina Gershon.

Entre los argumentos esbozados por los desarrolladores para desestimar las acusaciones, se afirmó que los tokens distribuidos por Nano no son garantías, ni mucho menos valore,s porque no dependen de un grupo de inversionistas, por lo cual no están sujetos a las leyes de valores de los Estados Unidos. De igual forma, se acotó que las criptomonedas son productos cuyo valor se basa en la utilidad.

El valor de Nano no se deriva de un grupo de gerentes o ejecutivos que administran las propiedades de otras personas; más bien, el valor de Nano se deriva de su utilidad o potencial utilidad como moneda.

Desarrolladores de Nano

Esta demanda vuelve a abrir la famosa discusión que se ha planteado en los Estados Unidos sobre la clasificación de las criptomonedas como valores financieros o monedas, enfrentamiento regulatorio que ha generado un vacío legal en las cortes de la nación ante la falta de un proyecto regulatorio unitario para la industria de las criptomonedas.

Asimismo, este nuevo revés en el caso de Bitgrail y Nano sigue sin dar un responsable a los afectados del hackeo, quienes todavía esperan el reembolso de su dinero y sólo han conseguido un fondo legal creado por el equipo de Nano que brindará apoyo a los afectados con tan sólo 2 millones de dólares.

Imagen destacada denissimonov / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsDesarrolladoresHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 octubre, 2018 06:29 pm GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 03:48 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.