Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Criptomonedas bajo la lupa de Estados Unidos en tráfico de medicinas

Las operaciones con criptomonedas son investigadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

por Rafael Gómez Torres
4 octubre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estados-Unidos-Opioides-China
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades han logrado cierto nivel de éxito al verificar transacciones en la blockchain.
  • Se está capacitando a investigadores para hacer un mejor seguimiento a las criptomonedas.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) afirmó que está analizando las operaciones con criptomonedas para capturar a personas involucradas en el tráfico ilegal de medicinas, desde China, como el fentanilo.

La Agencia, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional (HSI), dio a conocer este miércoles 3 de octubre, a través del director adjunto de operaciones domésticas, Matthew Allen, que muchas de las transacciones para pagar por este fuerte analgésico se realizan con bitcoin (BTC) o monero (XMR).

La declaración escrita de Allen se ofreció durante la audiencia que sostuvo ante una comisión del Senado de los Estados Unidos, sobre el Control Internacional de Estupefacientes. En ella, el funcionario afirmó que han logrado cierto nivel de éxito al verificar transacciones en la blockchain, lo que ha significado la detención de un número no revelado de traficantes de medicinas. En el documento, Allen señaló lo siguiente:

En los mercados de la red oscura y otros sitios web “no indexados”, las compras a menudo se pagan con criptomonedas como Bitcoin o Monero, entre muchas otras (…) Cada vez que se realizan intercambios monetarios, se crea una vulnerabilidad. Este es el momento en el que los delincuentes son más susceptibles de ser identificados por los medios y métodos de aplicación de la ley.

Matthew Allen
Director adjunto de operaciones domésticas

El director dio a conocer cuáles son los métodos que está usando la dependencia federal para contrarrestar este tipo de delito. En relación a este punto, destacó que se “están utilizando métodos de investigación tradicionales como la vigilancia, las operaciones encubiertas y los informantes confidenciales, junto con el análisis financiero y de la blockchain”.

Desmantelar a los criminales

Un punto a destacar de la declaración es que la agencia está capacitando a sus investigadores para hacer un mejor seguimiento de las criptomonedas y las operaciones entre pares. Allen indicó que la intención del adiestramiento es unir esfuerzos para disuadir a las organizaciones del lavado de dinero “o usar criptomonedas para financiar la compra de fentanilo, opioides u otro tipo de narcóticos”.

El fentanilo es un medicamento utilizado por su capacidad analgésica y anestésica, con un poder mayor que el de la morfina. Los médicos lo recetan en pacientes que sufren de dolor crónico por diversas razones, estas pueden ir desde el padecimiento de cáncer, lesiones graves o por dolor postoperatorio.

El protocolo investigativo que ha comenzado a aplicar el Departamento de Seguridad Nacional (HSI), refuerza el hecho de que las transacciones con criptomonedas entre pares son 100% verificables. Esta es una característica natural de las operaciones con criptoactivos, que habla de la transparencia de los intercambios en los que cualquier persona o institución tiene la oportunidad de hallar el origen y el destino de los fondos.

Incluso cuerpos policiales como los de Dinamarca crearon un método para rastrear criminales que usan criptomonedas con fines delictivos. Así lo dio a conocer en febrero de 2017 el Centro Nacional de Crimen Cibernético. Las autoridades de este país habían detectado que las criptomonedas se empleaban para el “lavado de dinero, venta de drogas y financiamiento del terrorismo”.

 

Imagen destacada por: heikoknaack / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasEstados UnidosInvestigacionMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 octubre, 2018 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:17 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.