Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Defraudó a más de 100 inversionistas con fondo de criptomonedas y ganó 7 años de cárcel

El australiano Stefan Qin fue sentenciado por estafar unos USD 90 millones a los inversionistas que creyeron en su propuesta.

por Marianella Vanci
16 septiembre, 2021
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cárcel con logo de Virgil Capital.

El fundador del fondo de cobertura criptográfico Virgil Capital, Stefan Qin, fue sentenciado. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; virgilcapital.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más de cien estadounidenses creían que invertían de manera segura, pero eran estafados.
  • El responsable del fondo simulaba un gran éxito y aseguraba que eran el más grande de todos.

Stefan Qin, fundador del fondo de cobertura de criptomonedas Virgil Capital, fue sentenciado a siete años de prisión este 15 de septiembre, seis meses después de haberse declarado culpable de fraude.

Qin fundó el fondo Virgil Sigma en 2016 cuando tenía solo 19 años. Desde entonces, el fondo defraudó a más de 100 inversionistas haciéndoles creer que su dinero era utilizado únicamente para el comercio de criptomonedas, mediante operaciones basadas en el algoritmo de su propiedad que presentaba como “neutral al mercado”.

La compañía atraía a los inversionistas con grandes promesas, pero en realidad, Qin y las filiales de Virgil Capital se apropiaron de casi todos los criptoactivos depositados en el fondo. Estos activos fueron valorados por unos USD 90 millones, como revela el comunicado de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York en Estados Unidos.

Qin utilizó el dinero de los fondos para realizar inversiones no autorizadas y además usó una parte para gastos personales, como pago de alquiler de un ático en la ciudad de Nueva York y compra de alimentos. También hizo inversiones personales, “a menudo sin liquidez y en otras entidades que no tienen nada que ver con las criptomonedas”, detalla el comunicado.

Los fondos de cobertura de criptomonedas operados por Qin, Virgil Sigma y VQR, este último fundado el año pasado, usaban una estrategia de marketing para ocultar la estafa. Afirmaban que la empresa había sido rentable desde agosto del año 2016, hasta el presente, con la única excepción de marzo de 2017, añade el documento.

En 2018, o alrededor de esa fecha, Qin invirtió cientos de miles de dólares robados a Virgil Sigma en una inversión inmobiliaria y utilizó una parte sustancial del capital de Virgil Sigma para invertir en criptoactivos que no tenían nada que ver con la estrategia de arbitraje declarada por el fondo.

Comunicado de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York.
El administrador del fondo engañaba a sus víctimas con falsas publicaciones de rentabilidad. Fuente: Captura YouTube.

El documento luego aclara que los fondos Virgil Sigma y VQR han cesado sus operaciones y la liquidación y distribución de sus activos son manejados por un síndico designado por un tribunal encargado del asunto.

Como lo informó CriptoNoticias en su momento, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra Virgil Capital, Qin y empresas filiales, en el Distrito Sur de Nueva York, el 22 de diciembre de 2020.

La estafa se habría descubierto cuando Qin intentó pasar criptoactivos de un fondo a otro para cubrir las solicitudes de reintegro por parte de varios inversionistas. Presuntamente, Qin convenció al menos a nueve inversionistas, cuyos intereses sumaron USD 3,5 millones, para “transferir” sus inversiones del Fondo Sigma al Fondo VQR.

La denuncia de la SEC citaba un artículo en el que Qin afirmó que el “Fondo Sigma tiene 112 millones de dólares en activos”. Según las declaraciones de Qin, el fondo “está bajo su administración” y afirmaba que eran “los más grandes, o uno de los mayores fondos de criptomonedas”.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2021 07:26 pm GMT-0400 Actualizado: 17 septiembre, 2021 09:00 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.