Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Desarrollador de Tornado Cash sale de prisión, pero con una condición

Alexey Pertsev estará en libertad supervisada mientras apela su condena por lavado de dinero, relacionada con el mezclador de criptomonedas.

por Glenda González
6 febrero, 2025
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
ether-bitcoin-código

Hombre anónimo que se ha liberado. Fuente: Лечение наркомании/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El desarrollador está en proceso de apelar su condena en Países Bajos.
  • También introdujo una apelación en un tribunal federal de Estados Unidos.

El desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, será liberado de prisión este viernes 7 de febrero, poniendo fin a la detención en la que se encuentra desde 2022 en una cárcel de Países Bajos. 

Tal como informa Pertsev en su cuenta de X, un tribunal holandés suspendió su prisión preventiva cambiándola por la condición de vigilancia electrónica, lo que le permitirá estar libre, aunque seguirá bajo control de las autoridades. “No es una libertad real, pero es mejor que la cárcel”, escribió el desarrollador. 

Judith de Boer, abogada de apelaciones que asiste al desarrollador, confirmó su liberación. “Ahora podemos dedicarnos plenamente a su defensa y prepararnos para la apelación en condiciones más equitativas”. 

Tal como ha informado CriptoNoticias, tras ser acusado en 2022, Pertsev fue hallado culpable en mayo de 2024, y condenado a una pena carcelaria de 64 meses en Países Bajos, donde reside. Esto, bajo el cargo de lavado de dinero a través de Tornado Cash, el software que desarrolló y que permite ofuscar las transacciones en Ethereum.  

La corte dijo que Pertsev era responsable del lavado de más de USD 7.000 millones usando Tornado Cash, señalando que ese dinero provenía de varias decenas de hackeos diferentes, cometidos desde el 2019.   

Pertsev indicó durante la audiencia que su intención al desarrollar Tornado Cash nunca fue infringir la ley, sino ofrecer una solución legítima “para la creciente necesidad de privacidad en la comunidad de las criptomonedas”.

 

Alexey Pertsev, desarrollador de Tornado Cash. Fuente: @alex_pertsev.

En su opinión, depende de los usuarios no abusar de Tornado Cash. Una idea que ha sido defendida por una gran mayoría de miembros del ecosistema que han criticado fuertemente las acciones de las autoridades.  

El proceso contra Perstev se ha convertido en un blanco de críticas entre los defensores de la privacidad, que piensan que el desarrollador está siendo perseguido injustamente, simplemente por escribir código.   

Recuerdan, en ese sentido, que Tornado Cash funcionaba a través de contratos inteligentes, que eran inmutables, lo que impedía que incluso los propios desarrolladores del protocolo añadieran, eliminaran o modificaran alguna especificación. 

Se trata de una explicación que fue reconocida por un tribunal de Estados Unidos, que en noviembre pasado decidió levantar las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) contra Tornado Cash.  

De acuerdo con la orden judicial, “es claro que estas herramientas funcionan de manera automatizada para mezclar transacciones y proteger la privacidad, sin que el operador intervenga directamente en el manejo de los fondos”.  

De esta forma, el tribunal determinó que los contratos inteligentes inmutables, que no pueden ser alterados ni controlados por una entidad, no pueden clasificarse como “propiedad“, como lo implicaban las sanciones y la pena aplicada a Pertsev.   

Con base en este precedente judicial, la defensa del desarrollador presentó una apelación de su condena, reiterando una solicitud que viene haciendo desde hace varios meses. El proceso judicial se inició tanto en Países Bajos como en Estados Unidos.  

Ahora, al concederle libertad condicional, Pertsev escribió en X que regresar a casa le dará “la oportunidad de trabajar en la apelación y luchar por la justicia”. 

Tornado Cash fue creado por Pertsev en el 2019, con la cooperación de Roman Storm y Roman Semenov. Los dos primeros están siendo procesados por las autoridades de Países Bajos y Estados Unidos desde el 2022, respectivamente. Semenov, en cambio, no ha sido arrestado, aunque sobre él pesa una orden de captura por el mismo delito. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Contratos inteligentesCriptomonedasLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 febrero, 2025 04:13 pm GMT-0400 Actualizado: 06 febrero, 2025 04:13 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.