Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

El dueño de la extinta Coin.mx es extraditado a los Estados Unidos

Dos sujetos que fueron capturados por la policía de Israel hace casi un año han sido extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos.

por Sander Machado
13 junio, 2016
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
CoinMX_Bitcoin Estafa Casa De Cambio Extradicion Legal EEUU
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El día de ayer, fiscales del caso de Coin.mx anunciaron que dos individuos ligados a los ataques cibernéticos contra compañías como JP Morgan fueron extraditados a Estados Unidos.

Gery Shalon y Ziv Orenstein fueron extraditados a los Estados Unidos luego de haber sido arrestados hace un año en Israel. El día de ayer ambos individuos asistieron a la corte de Manhattan para el jucio, en donde les fueron imputados los cargos por fraude de valores y piratería informática.

Shalon fue acusado de ser propietario de la extinta casa de cambio de bitcoin Coin.mx. El año pasado la compañía fue cerrada luego de que evidencia entregada por el FBI a las autoridades determinara que se estaba realizando lavado de dinero de fondos relacionados con el virus Rasomware.

En los ataques que se suscitaron se determinó que el robo de datos personales fue realizado a decenas de millones de cuentas de clientes de JP Morgan y otras empresas, y aunque esta operación fue realizada a una escala global, las autoridades apuntaron a una serie de empresas que supuestamente estaban relacionada con el suceso.

Preet Bharara, Abogado representante de los Estados Unidos dijo:

“Para los alegados hackeos a numerosas empresas estadounidenses, entre ellos el mayor robo de datos de clientes de una institución financiera en la historia de Estados Unidos, en cumplimiento de su fraude de valores, Sharon y Orenstein ahora serán procesados en un tribunal de EE.UU”.

Preet Bharara
Abogado

Fiscales estadounidenses dijeron que la empresa, la cual operaba sin licencia, le daba la vuelta a las reglas de servicios de dinero al marcar erróneamente las compras con tarjetas de crédito por compras con bitcoins, a través de una compañía falsa y de una cooperativa de crédito federal que uno de los ejecutivos de Coin.mx adquirió. De esta manera lograban tomar control de la cooperativa de crédito para enrutar las transacciones internacionales.

Luego de que se realizaran estas declaraciones, a un ex ejecutivo de la cooperativa de crédito se le levantaron cargos por aceptar sobornos a cambio de facilitar el arreglo planificado por Coin.mx.

Etiquetas: Estados UnidosHackerInvestigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 junio, 2016 03:52 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 06:26 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.