Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

EE.UU. confisca USD 24 millones en bitcoin recaudados por esquema piramidal en Brasil

EE.UU. aceptó la petición de Brasil para incautar los bitcoins que el operador del esquema piramidal resguardaba en su jurisdicción.

por Glenda González
5 noviembre, 2020
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
drogas pagos rastrear usuarios

Patrulla de policía atrapando al sujeto. Fuente: duallogic / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El esquema piramidal, llamado Indeal, habría recaudado USD 200 millones.
  • La empresa engañaba a los inversionistas prometiendo falsas ganancias en bitcoin.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos incautó 24 millones de dólares en bitcoin en nombre del gobierno brasileño. Se trata de parte del dinero que invirtieron miles de personas en un esquema piramidal que funcionó en Brasil durante casi dos años. 

Según la nota publicada por el organismo estadounidense este 4 de noviembre, la orden de incautación se obtuvo de conformidad con una solicitud oficial del gobierno brasileño, basada en el tratado que existe entre los Estados Unidos y la República Federativa de Brasil sobre Asistencia Legal Mutua en Materia Penal.  

El acuerdo de cooperación se aplica en el marco de una investigación, denominada Operación Egipto, adelantada por la Policía Federal y la Secretaría de Ingresos Federales (IRS) en el país suramericano, en torno a una empresa denominada Indeal. Esta firma, que logró recaudar más de USD 200 millones de sus inversionistas, fue calificada por las autoridades brasileñas como un esquema piramidal fraudulento.  

De esta forma, el Departamento de Justicia procede a confiscar los bitcoins que resguarda en Estados Unidos el ciudadano brasileño Marcos Antonio Fagundes, principal operador de Indeal.  Esto, con base en la orden de incautación que emitió el tribunal de Brasil, aceptada por el juez Trevor N. McFadden en el Distrito de Columbia, en EE.UU. 

La nota agrega que la firma de criptomonedas, en la cual se abrieron las cuentas de Fagundes en Estados Unidos, cooperó con las autoridades policiales para ejecutar la incautación. Se desconoce el nombre de la plataforma donde están almacenados los bitcoins.  

Se asegura que, para avanzar en el proceso de incautación, el Agregado Legal del FBI en Brasilia, el FBI en Boston, el grupo de trabajo sobre Amenazas en Evolución con Monedas Virtuales del FBI, y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos trabajan en cooperación con las autoridades brasileñas.  

Se espera que el dinero sea enviado prontamente a Brasil y se utilice para compensar a las víctimas del esquema piramidal. Estos 24 millones de dólares se sumarían a unos USD 170.000 que se han recuperado por la subasta de algunos otros bienes de los implicados en el fraude.   

55.000 inversionistas esperaban tener ganancias en bitcoin  

La Operación Egipto se puso en marcha en mayo de 2019 con el fin de averiguar el funcionamiento de Indeal.  Fagundes y cuatro socios operaban la institución financiera sin autorización del Banco Central de Brasil, captando fondos de terceros sin permiso legal.  

Según explican medios brasileños, en ese momento se emitieron órdenes de arresto preventivo contra propietarios y empleados, además de allanamiento e incautación del dinero y los bienes en manos de los implicados. Fagundes estuvo entre los detenidos, pero fue liberado meses después por hábeas corpus. Ahora se enfrenta a múltiples demandas.   

La empresa tenía su sede en la ciudad de Novo Hamburgo, al sureste del país, y funcionó entre agosto de 2017 y mayo de 2019. Las autoridades brasileñas estiman que atrajo alrededor de 55.000 clientes de todo el país, interesados en obtener ganancias en bitcoin.  

El esquema ofrecía al público oportunidades de inversión innovadoras a través de Internet. Los operadores captaban el dinero del público con la promesa de invertirlo en criptomonedas, asegurando que tendrían rendimientos de más de 15%.  Sin embargo, las autoridades de Brasil determinaron que solo se invertía en bitcoin una cantidad muy pequeña de los fondos y se devolvía muy poco dinero a los inversionistas.  

Las investigaciones indican que la mayor parte del dinero fue utilizado por los socios para comprar inmuebles, autos de lujo, piedras preciosas y otros tipos de bienes. Por ello, los implicados también fueron imputados por los delitos de manejo fraudulento, apropiación financiera indebida, lavado de activos y organización para delinquir. 

Actualmente, Indeal no es la única compañía que está en problemas en Brasil por funcionar como un esquema piramidal con criptomonedas.  

A la fecha, se conocen varios proyectos similares que se enfrentan a la justicia. Tal es el caso de 18K Ronaldinho, un esquema piramidal en el cual el jugador Ronaldinho Gaucho figura como imagen. También está Atlas Quantum, una empresa brasileña que afectó a unos 260.000 usuarios y afronta numerosas demandas en tribunales.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilDestacadosEsquema PonziEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 noviembre, 2020 06:13 am GMT-0400 Actualizado: 05 noviembre, 2020 06:14 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.