Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

España: Investigan a presuntos delincuentes por compra de bitcoin para blanqueo de dinero

La Guardia Civil de España reveló que 8 personas han sido apresadas. Todas formaban parte de una red que opera en varios países de Europa.

por Jesús Herrera
30 diciembre, 2021
en Judicial
Tiempo de lectura: 5 minutos
Los medios digitales facilitaron a los estafadores las operaciones desde cualquier parte del mundo. Fuente: Sataporn / stock.adobe.

Los medios digitales facilitaron a los estafadores las operaciones desde cualquier parte del mundo. Fuente: Sataporn / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los delincuentes se hicieron con al menos 600.000 euros extraídos de cuentas de las víctimas.
  • 106 clientes de un banco español fueron las víctimas del robo.

En España están investigando a una presunta red de ciberdelincuentes con presencia internacional que estafaban a clientes de bancos e invertían lo robado en bitcoin (BTC) y criptomonedas. Según la policía, así blanqueaban los fondos y pasaban desapercibidos. Hasta el momento, se han identificado a 90 personas y apresado a 8.

La prensa local reseña que usaban estos activos digitales para “blanquear el dinero negro”, evitando el rastreo por parte de los investigadores. Según la Guardia Civil, “la principal característica de la criptomoneda es que los datos de origen y el destino están cifrados, haciendo muy difícil su seguimiento”.

Presume la policía que cuando los delincuentes compraban las criptomonedas, éstas las transferían a los monederos digitales de los miembros de la agrupación para seguir en el anonimato.

Precisaron que los medios digitales facilitaron a los estafadores operar desde cualquier parte del mundo, “lo que ha supuesto un trabajo adicional en la investigación policial”.

Ya tienen datos de los robos

La policía ya tiene datos y cifras. En total, son unos 600.000 euros comprometidos y sustraídos a clientes de un banco y que fueron llevados a criptomonedas.

De acuerdo con la agencia Efe, que cita a fuentes de la Guardia Civil, los delincuentes engañaban a los clientes a través del smishing, una técnica que emplea los SMS para que la víctima proporcione los datos necesarios para entrar en la cuenta.

Ya con los datos, los hoy investigados hacían transferencias por hasta 5.000 euros a otras personas, calificadas como mulas, que son las que, finalmente, transfieren el dinero robado recibido a cambio de quedarse con una comisión.

Un ejemplo de un smishing contra un cliente del banco BBVA / Fuente: OSI.

Según se supo, unos 106 clientes de un banco español que no identificaron fueron las víctimas del robo. El cuerpo policial español remarcó que han podido identificar un entramado criminal que une a 90 personas, con nacionalidades de Kazajistán, Rusia, Letonia, República Checa, Francia, Bielorrusia, Alemania, Ucrania y Camerún.

Más en detalle y de acuerdo con la información suministrada por la agencia, hay ocho presos en España, de entre 40 y 59 años de edad, provenientes de Rumania, Ucrania y ese país. Los delincuentes estaban distribuidos en Sevilla, Murcia, Málaga, La Coruña, Girona, Zaragoza, Elche y Valencia.

Además, 25 cuentas bancarias, de entidades no identificadas, fueron bloqueadas y dispuestas ante la justicia española.

Pero, ¿se puede blanquear con bitcoin?

Sí, pero no es tan fácil. Es cierto que Bitcoin defiende la privacidad y la transparencia. Su blockchain muestra todo y de manera permanente. Por eso, con las herramientas correctas, es posible rastrear una transacción.

Las redes blockchain son en esencia un libro contable en donde todos los datos pueden ser consultados, lo que facilita el rastreo de una operación monetaria dentro de ella. Esto no es tan sencillo si se habla, por ejemplo, del dinero en efectivo, un móvil tradicional del narcotráfico.

Blockchain.com o mempool.space son algunas de las opciones con las cuales una persona o autoridad puede monitorear la cadena de bloques y hacerle seguimiento a una transacción.

No obstante, hay maneras para hacer que las transacciones se pierdan. Los mixers o servicios como CoinJoin son una de éstas, pues ‘mezclan’ las direcciones para que sea más difícil rastrearlas.

Y, del mismo modo, hay empresas que emergieron y se dedicaron al monitoreo de operaciones. En CriptoNoticias reseñamos el caso del explorador de bloques walletexplorer.com, propiedad de la firma de análisis de blockchains, Chainalysis. Esta herramienta permite identificar los IP de posibles ciberdelincuentes.

Blockchain.com es un explorador de bloques que puede ayudar a rastrear una transacción / Fuente: Blockchain.com.

Esto, según se conoció, fue utilizado para proporcionar pistas a las fuerzas de seguridad, permitiéndoles hacer seguimiento al paradero de estos criminales.

Antinalysis, asimismo, es otra herramienta con la cual se puede saber si una dirección de Bitcoin y otras criptomonedas ya está siendo rastreada por las autoridades y firmas de análisis por estar señalada de ser usada para lavar dinero y otros delitos.

Sumado a todo esto, se han reportado inversiones de grandes bancos de Estados Unidos en una empresa que se dedica al rastreo de movimientos de bitcoin, llamada Elliptic.

De acuerdo con lo reseñado por este medio, SoftBank y Wells Fargo, formaron parte de la última ronda de financiación, de 60 millones de dólares, recaudados por la firma de análisis y rastreo de movimientos de criptoactivos, Elliptic, que detecta direcciones sancionadas por leyes antilavado de dinero.

Visto esto, las autoridades de España tienen las herramientas a la mano para detectar el paradero de los fondos sustraídos a estas víctimas y terminar de desarticular a la banda. Según dijeron desde la policía, no se descartan más detenciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 diciembre, 2021 02:00 pm GMT-0400 Actualizado: 30 diciembre, 2021 02:55 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.