Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

España pide investigar a Milei por caso LIBRA

El diputado de origen argentino Gerardo Pisarello ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

por Glenda González
26 febrero, 2025
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
El escándalo en torno a LIBRA comienza a tener consecuencias judiciales en el ámbito internacional. Fuente: Grok.

El escándalo en torno a LIBRA comienza a tener consecuencias judiciales en el ámbito internacional. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Piden investigar la posible conexión con España de la presunta estafa.
  • Entre los señalados figura Hayden Mark Davis, CEO de la firma promotora de LIBRA.

El escándalo por el caso LIBRA en el que está involucrado el presidente de Argentina, Javier Milei, sigue generando repercusiones incluso a nivel internacional. 

Este martes 25 de febrero se presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que investigue la posible conexión en España de la empresa que maneja el proyecto de la criptomoneda LIBRA, dada a conocer el pasado 14 de febrero por el presidente argentino. 

La petición para que se inicie la investigación la hizo el diputado español de origen argentino Gerardo Pisarello, quien en representación de la coalición electoral Sumar (que agrupa a varios partidos) pide determinar si algunos de los principales implicados en el caso operaron desde territorio español, particularmente en Cataluña. 

La denuncia se hace tomando en cuenta que el estadounidense Hayden Mark Davis, encargado del lanzamiento del proyecto y CEO de la firma Kaiser Ventures, residió durante parte del año pasado en España. Lo mismo hizo su padre, Tom Davis, quien estaría involucrado en fraudes en EE. UU., según los señalamientos del diputado español. Este último también habría reconocido su participación en LIBRA.

La participación de estas personas -y de Milei- en el fallido lanzamiento de la criptomoneda (causando perdidas millonarias para miles de inversionistas) serían base para una acusación por “alteración del mercado de valores en concurso con un delito de estafa agravada, así como un delito de abuso de información privilegiada agravado”, expresó Pisarello.

El diputado Gerardo Pisarello pide investigar a Milei. Fuente: Wikipedia.

En función de ello, solicita que la fiscalía española, en coordinación con la fiscalía europea, investiguen la residencia exacta de la familia Davis y su posible participación en actividades ilegales de manipulación financiera o en estafas fraudulentas desde territorio europeo. 

“De prosperar esta iniciativa la presunta actuación delictiva del presidente argentino y sus cómplices sería investigada ya no solo por el FBI en Estados Unidos, y por tribunales argentinos, sino también por instancias de Europa”, advirtió el diputado.  

Denunció además los presuntos sobornos que Davis habría pagado a la hermana del mandatario argentino, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para poder vincular a Milei con la promoción de LIBRA.   

En ese sentido, Pisarello considera que estas figuras representan “una amenaza para seguridad financiera y para la integridad del mercado”.  

Tal como informó CriptoNoticias, el caso LIBRA ha generado una fuerte controversia que ha tenido repercusiones mundiales, especialmente por la implicación del presidente de Argentina en el lanzamiento de la mencionada memecoin.  

La polémica surgió tras la publicación que hizo el presidente en su cuenta de X, donde presentó la criptomoneda como una oportunidad para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de su país. 

Como resultado, sus opositores insisten en que debería ser sometido a un juicio político, acusándolo de “promover una estafa”, mientras sus defensores aseguran que fue un error.

La mayoría de los miembros del ecosistema considera que todo se debió a “una mala asesoría”.

En el Congreso de Argentina hubo un debate informativo sobre el tema este 25 de febrero, con la participación de algunos expertos, donde se resaltó la necesidad de avanzar con un marco regulatorio para las criptomonedas en el país suramericano.

Y aunque en Argentina no prosperó el intento de crear una comisión bicameral que investigaría el caso, hay una denuncia en Estados Unidos y ahora el caso es llevado a la justicia de España.   

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasEspañaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2025 10:42 am GMT-0400 Actualizado: 26 febrero, 2025 10:42 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.