Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

FBI convoca a posibles víctimas de BitConnect a declarar

EL FBI convoca a las personas que hayan invertido en el esquema de BitConnect a llenar un formulario para proceder a iniciar investigaciones.

por Glenda González
20 febrero, 2019
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
estafa-ponzi-bcc-investigación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El esquema recibió órdenes de detener operaciones y protagonizó una estafa de salida en 2018.
  • Varias acciones legales están en curso para devolver los fondos a las víctimas.

El Buró Federal de Investigaciones​ de Estados Unidos (FBI) está buscando establecer comunicación con posibles víctimas que hayan invertido en el esquema de BitConnect, el cual protagonizó una de las estafas de salida más reseñadas dentro del ecosistema.

En un comunicado publicado en su sitio web oficial el pasado 12 de febrero, la principal agencia de investigación criminal del Departamento de Justicia estadounidense pide a quienes hayan invertido en esta empresa que llenen un cuestionario, a fin de identificar a las víctimas y hacer una evaluación federal del tema.

El cuestionario en línea solicita a los inversionistas del esquema que entreguen sus datos personales y de contacto, además de responder preguntas relacionadas con el monto invertido en el token ofrecido por el proyecto, conocido como BitConnect Coin (BCC). Este fue lanzado a través de una Oferta Inicial de Moneda (ICO) realizada en noviembre de 2016 y se cotizó hasta agosto de 2018.

Otra información que se pide es la referente a los datos asociados a la cuenta de BitConnect de cada inversionista y la forma de ingreso al sistema. Adicionalmente, se señala que −de acuerdo con la información proporcionada− las personas podrían ser contactadas para ahondar en la investigación.

BitConnect en los Estados Unidos

En enero de 2018, la compañía BitConnect se vio obligada a detener sus actividades en Texas y en Carolina del Norte por órdenes gubernamentales. En el primero, la orden provino de la Junta de Valores de Texas, por incumplir con los registros de la Comisión de Valores de ese estado. Entre los alegatos del organismo estatal se halla el hecho de que la empresa, registrada en Londres, Reino Unido, además de no tener sede en Texas, no ofrecía información clara sobre quiénes eran los directores, ni se conocían sus datos financieros.

Mientras tanto, en Carolina del Norte, la División de Valores de la Secretaría de Estado ordenó un cierre temporal de BitConnect por incumplir con las normas de ese estado y por no estar registrada para la venta de valores. Sin embargo, poco después de estas decisiones, la compañía anunció el cierre de las operaciones de su casa de cambio y de préstamos, materializando con ello la estafa de salida.

Tras los hechos descritos, recayeron sobre la empresa acusaciones formales de tratarse de un esquema Ponzi, develándose las promesas engañosas que hacían al público, a quienes ofrecían rentabilidades de hasta 120% por año con el token BCC. Paralelamente, el esquema funcionaba con un sistema de referidos para promover la participación en los programas de inversión basados en varios niveles, a partir de la suma del depósito inicial del inversionista.

Al respecto, la nota del FBI recuerda que a mediados de diciembre de 2017, BCC tenía una capitalización de mercado de más de 2,5 millardos de dólares y el token se comercializaba hasta en USD 300. En septiembre pasado, BCC fue eliminado de Tradesatoshi Exchange, la última casa de cambio donde todavía se cotizaba. El token era adquirido por los inversionistas de BitConnect, quienes financiaron el proyecto hasta su colapso.

Demandas y arrestos en varias partes del mundo

Tras el cierre de la empresa, varias demandas colectivas se han introducido en contra del proyecto en varias partes de Estados Unidos e incluso en Reino Unido. Las víctimas solicitan el reintegro de unos 770.000 dólares que supuestamente fueron timados a los usuarios de la plataforma.

Las acusaciones se han repetido en diversos países, entre ellos Singapur, India y Australia, donde ha sido prohibido el esquema y hasta se han producido arrestos. En India fue arrestado Divyesh Darji el pasado 18 de agosto, uno de los líderes de BitConnect en ese país, tras haber estado prófugo durante varios meses.

Desde principios de este año, el principal promotor de BitConnect en Australia, John Bigatton, está siendo investigado por las autoridades. Como parte del proceso, sus activos permanecen congelados y tiene prohibido salir del país. No obstante, la mayoría de los responsables de BitConnect en varias partes del mundo actualmente siguen en fuga.

 

Imagen destacada por: Photographee.eu / stock.adobe.com

Etiquetas: Esquema PonziFBIInversionistasInvestigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2019 11:23 pm GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2019 11:57 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.